“Es un actor tan varonil, que nadie puede pensar que esté haciendo ese papel”. “Será capaz de enderezar su orientación sexual por complacer a su padre”. “Ojalá se quede con su amiga Letty, ese papel de gay no le pega al galán”.

 

Algunos de estos comentarios son más comunes de lo que pensamos en los grupos online de debate de la telenovela cubana en pantalla Los hijos de Pandora. Reacciones que parecieran de un tiempo pasado, sin embargo, están ahí: en la casa del vecino, el compañero de trabajo o en nuestro propio hogar. Opiniones de cubanas y cubanos en la sociedad actual.

Uno de los personajes más atractivos de esta propuesta televisiva es el que interpreta el actor Alejandro Cuervo. Saúl es un joven trabajador (bartender), amigable, discreto, un tipo chévere. ¿Homosexual? Sí. Forma parte de una familia que no se ciñe a patrones tradicionales, pero se basa en el amor y el respeto. Su abuela Petra (Paula Alí), asumió su crianza y la de sus hermanos Reynaldo (Alain Aranda), Augusto (Yohandis Aballe) y Raydel (Rodrigo Gil), cuando la madre de ellos falleció y el padre los abandonó poco tiempo después.

 

Actualmente, se encuentra (Saúl) en la encrucijada de disfrazar su preferencia sexual para agradar a un padre ausente que reaparece en sus vidas después de varios años. Aún pueden revelarse muchos secretos de la caja de Pandora. Lo cierto es que para los televidentes la “sorpresa” también ha sido encontrar en Saúl a un personaje gay sin amaneramientos, idea estereotipada que limita y segrega. Varias personas originan en redes sociales y en el espacio físico encarnizadas discusiones sobre el cimiento de argumentos machistas.

De ahí la necesidad de que los dramatizados, sobre todo, los más populares, ponderen la presencia de personajes diversos, alejados de clichés que refuerzan la violencia y la discriminación. La novela cubana debe parecerse a la realidad de la gente; un espacio para conocernos y reconocernos. Es una oportunidad para debatir, crear nuevos referentes y legitimar diferentes modelos de masculinidad.

No es secreto que la sociedad cubana está edificada sobre una cultura patriarcal que tiene fuerte arraigo en el núcleo familiar, donde lo masculino ha sido asociado históricamente al poder, la fuerza y el sustento económico. La construcción de nuevas masculinidades implica entonces desaprender conductas establecidas ante la emergencia de nuevas condiciones sociales.

Por ello se agradece que Los hijos de Pandora, dirigida por Ernesto Fiallo, aborde también temas como la homofobia, la atención a los ancianos, las masculinidades transformadoras y paternidades responsables, a las puertas de la votación por el nuevo Código de las Familias, una ley que propone romper con posturas retrógradas en pos de una sociedad más justa, plural e inclusiva.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Lunes, 29 Noviembre 2021 11:03

«He tenido la suerte de dirigir historias que reflejan la vida cotidiana de los cubanos», dijo a este diario el director general de telenovelas...

Viernes, 07 Mayo 2021 09:02

El título no es un trabalenguas. Es verídico: los martes seguiremos Rompiendo el silencio , con la retrasmisión de la primera temporada, aquella que...

Lunes, 27 Septiembre 2021 09:23

Entre el 30 de noviembre y el 15 de diciembre de 2021 se prevé realizar en Cuba la primera etapa de transición parcial a la televisión digital...

Miércoles, 23 Agosto 2023 13:03

Acercamiento al rol de las profesionales de la comunicación para analizar la realidad y transmitir la información, a propósito del aniversario 63 de...

Sábado, 24 Septiembre 2022 20:33

A partir del domingo 25 de septiembre, al concluir la emisión estelar del Noticiero, se estrena la serie animada Acuarelas de Cuba , un homenaje...

Sábado, 09 Abril 2022 19:58

¿Cómo hablar de alguien tan grande de espíritu que, aun siendo el principal creador de este sitio web, no ofrece entrevistas? O, mejor dicho,...

Lunes, 25 Julio 2022 15:56

Lito (Miguel Navarro) le tiene miedo a envejecer. Frente al espejo, mira con un poco de susto los bultos que se le forman debajo de los ojos y que...

Lunes, 14 Diciembre 2020 08:30

Acercamiento a la diversidad de caminos por transitar en un medio de comunicación que sigue cautivando a públicos de diferentes generaciones Los...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Entre tu y yo

Rubén Ricardo Infante / Fotos: cortesía del entrevistado
Temas

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES