¿Cuáles fueron los trabajos más leídos en el Portal de la TVC? Al analizar las estadísticas del sitio, los resultados nos permitieron elaborar un Top 10 con los textos más visitados en el 2022. Sin más preámbulos, aquí se los compartimos:

#1: Omar Rolando: navegar en un mar de emociones (Por: Lety Mary Alvarez)

Entrevista al joven actor Omar Rolando, reconocido por su participación en gustados dramatizados como el telefilme Pasos Firmes y la serie Calendario. Publicado en la sección Entre tú y yo, con 27 018 visitas.

#2: Se estrena la serie Calendario en Cubavisión (Por: Ivón Peñalver)

Información detallada sobre el estreno de la primera temporada de la gustada serie Calendario, suceso televisivo que marcó el 2022 y se posicionó en el gusto y preferencia de la teleaudiencia. Publicado en la sección En Pantalla, con 25 326 visitas.

#3: En Redes: un programa imperdible (Por: Lety Mary Alvarez)

Comentario sobre el programa En Redes, un espacio para acercar a la familia, sobre todo a los adolescentes y jóvenes, a ese complejo y creativo entramado que constituye el universo digital. Publicado en la sección En Pantalla, con 25 257 visitas.

#4: La Habana espera a la Caravana de la Libertad (Por: Mayra Cue Sierra)

Artículo sobre el rol protagónico de la televisión cubana durante la transmisión de la histórica Caravana de la Libertad, acontecimiento que estableció un récord regional de cobertura informativa-noticiosa ininterrumpida de un suceso político. Publicado en la sección TV-Historias, con 19 799 visitas.

#5: Sobre las tablas con Ariana Alvarez (Por: Félix A. Correa Álvarez)

Entrevista a la versátil actriz y locutora Ariana Alvarez, quien desde la pequeña pantalla nos acerca al quehacer sobre las tablas de importantes personalidades de las artes escénicas en Cuba. Publicado en la sección Entre tú y yo, con 18 398 visitas.

#6: La Habana acoge a los barbudos (Por: Mayra Cue Sierra)

Artículo sobre la entrada triunfal de Fidel Castro y la Caravana de la Libertad a La Habana, hecho que generó un apoteósico recibimiento popular y una cobertura mediática ininterrumpida por los casi 30 kilómetros existentes entre el Cotorro y el Campamento Militar de Columbia (Marianao). Publicado en la sección TV-Historias, con 17 695 visitas.

#7: ¿Televisión cubana en Puerto Rico?

Artículo sobre la inauguración de nuestra primera televisora, el 24 de octubre de 1950, suceso que potenció el rol de Cuba en la Industria Cultural de Las Américas. Publicado en la sección TV-Historias, con 16 225 visitas.

#8: La Rebambaramba, Amadeo Roldán y el Gran teatro del sábado (Por: Mayra Cue Sierra)

Artículo sobre la representación y difusión en vivo de obras teatrales, musicales y literarias, por nuestras televisoras en su primer decenio. Publicado en la sección TV-Historias, con 15 881 visitas.

#9: Detrás de una imagen cinematográfica (Por: Félix A. Correa Álvarez)

Entrevista Ariel Navarro, director de fotografía de la telenovela Tú, producción a la que le imprimió su sello en el excelente diseño de iluminación y tonalidades de cada escena, los encuadres de planos logrados y la imagen de una Habana diferente. Publicado en la sección Temas, con 15 792 visitas.

#10: Prácticas televisivas olvidadas (Por: Mayra Cue Sierra)

 

Artículo donde se analizan dos artículos del promotor cultural e investigador Rafel González Cardona, donde este cronista excepcional de la memoria colectiva guantanamera describe una zona inédita de la televisión transmitida en nuestro país. Publicado en la sección TV-Historias, con 15 227 visitas.

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Lunes, 14 Febrero 2022 07:47

¿Qué es el amor? ¿Cómo definir algo tan complejo, contradictorio, fascinante y que al mismo tiempo nos hace sentir tan vivos? No puede observarse...

Lunes, 04 Julio 2022 16:01

Pasión, sensibilidad, sabiduría y compromiso. Tales cualidades se entreveran y tienen presencia muy viva cuando creadores, artistas, cuando nuestros...

Lunes, 31 Mayo 2021 10:05

En un edificio en remodelación del Vedado se almacena la historia y hay una carrera contra el tiempo para salvarla. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate....

Miércoles, 16 Septiembre 2020 11:01

Denys Ramos, Daysi Granados y María Luisa Jiménez durante la grabación de la telenovela El rostro de los días. Foto: Cubasí. “Yo veo la novela para...

Sábado, 13 Junio 2020 08:12

Analizamos una de las subtramas de la telenovela brasileña: la violencia como consecuencia de las experiencias en la infancia Gael es agresivo con...

Jueves, 29 Diciembre 2022 20:28

Reflexiones sobre el valor del ejercicio crítico a partir del audiovisual. ¿¡Quién no ha sentido un cálido estremecimiento al ver películas de otros...

Jueves, 26 Noviembre 2020 14:38

El Gobierno del presidente de Bolivia, Luis Arce , anunció que a partir de este miércoles regresó la señal de la plataforma multimedia teleSUR,...

Domingo, 07 Agosto 2022 20:55

Los estudios definen que los personajes secundarios son aquellos que, sin constituir el foco de la historia principal, son importantes para el...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Leyber Gómez
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES