El universo de los medios masivos de comunicación es un escenario complejo en que la mujer impone su ingenio y talento, aun cuando este ha sido dominado históricamente por hombres. 

Cuba no es la excepción, por eso, de manera muy sencilla, he decidido significarlo teniendo en cuenta el rigor que representa para ellas el binomio profesión- ama de casa, labor que nunca la exime de responsabilidades otras.

 Tomando como referente esa dualidad profesión - hogar he querido significar algunas directoras de espacios televisivos de diferente índole y una misma esencia: brindar al público un producto variado y de calidad que satisfaga las exigencias de un televidente  confiado en su liderazgo. Las directoras Sonia Castro, María del Carmen Vasallo, Ana María Rabasa,  y Odalys Torres son las protagonistas de estas líneas en representación de otras tantas que en todo el país hacen televisión.

Suele decirse que asumir un espacio de radio y televisión  es como sostener una familia, y sin que parezca manido, lo cierto es que la mano del director (a) como  centro de ilación de cada uno de los integrantes es  vital. Y ¿qué sucede cuando esa mano tiene la particularidad de ser dura por la exigencia que implica su desempeño pero a su vez regala la peculiar sensibilidad femenina?, tal vez lo mejor hubiese sido preguntarles a cada una; en mi caso preferí asumir una  opinión propia.

Recuerdo que hace algún tiempo al entrevistar a la artista de mérito Sonia Castro, me confesó que la televisión era su vida, por tanto no se imaginaba fuera de ella, y esa fue la respuesta  al referir los desafíos de su trabajo. Insistió mucho en  cuán difícil resultaba no seguir  pensando en los programas fuera de las paredes del ICRT. Recuerdo que en aquel momento estaba enfrascada en cambiar aspectos de la visualidad de Entre tú y yo,  reformular la dinámica de la edición así como regresar la inserción de la entrevista in situ. Eran constantes preocupaciones y un solo camino: ocuparse hasta el cansancio, aun seguida por un equipo de trabajo que la acompañaría en el empeño. Algunos de los deseos aun persisten pero lo logrado está y aun cuando no lo  haya conversado más con ella, la satisfacción  también.

Por su parte cuando se  habla de música alternativa, Cuerda viva es el  espacio, y eso significa una responsabilidad plus para Ana María Rabasa, que además ha incursionado en la dirección de espectáculos, conciertos y  filmación  de videos clips y documentales. Para esta profesional que se inició como económica en Radio Progreso y cuya entrega la ha llevado a lo que es hoy exhibe gustosa la preferencia de un público diverso que acompaña el espacio.

 

El mundo de la información unido al de la revista de facilitación social convierte a María del Carmen Vasallo en un referente dentro del gremio. Canal Habana y Cubavisión Internacional la  ven moverse por sus pasillos con su agenda llena de temas, propuestas, y lo más importante, con la sapiencia acumulada de años de entrega desde el escribir qué se dice y la concepción de cómo se hace. En buen cubano, tal como se diría en uno de sus espacios, la directora de “Vitrales” y “Hola Habana” es una incansable  hacedora de sueños compartidos.

 

Y qué ocurre, cuando se trata de un espacio en vivo,  diario, por demás, que corre con la responsabilidad de fungir como cartelera; es entonces cuando Odalis Torres tiene todas las papeletas para alzar junto a su equipo las mieles del triunfo. Asumir, Al mediodía, cartelera televisiva, vinculada a todo el quehacer sociocultural de la nación resultan palabras mayores. Basta recordar  uno de sus testimonios al respecto cuando se refería a lo agotador que podría resultar estar en casa cocinando, limpiando o en medio de otro quehacer y mantenerse conectada con la preparación del programa del próximo día. Realmente se convierte en  un proceso sin fin, que mucho hay que amar para que llegue a feliz término.

Estas líneas no podrían terminar sin mencionar a la actriz, conductora y directora  de 23 y M, Edith Massola,  un espacio que dirige y conduce, y que  hoy celebra 25 años de mantenerse en la preferencia de artistas y público; la inquieta Janet  Juarestegui, heredera de una inolvidable Gloria Torres, que ha logrado con Talla Joven mostrar noveles talentos tanto musicales como de otras artistas culturales; a la maestra  Magda González Grau que desde lo dramático enseña, y propicia el crecimiento personal;  la ya multiplicada Tamara Castellanos, que no solo como excelente actriz sino también detrás de cámara apuesta por la belleza y el mejoramiento personal, en fin, son muchas —sobre todo las no nombradas e igual merecedoras del respeto de  varias  generaciones— las féminas que en estos tiempos difíciles prestigian el hacer de  la televisión, y por la cual viven tras el swicher y frente a la vida.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Jueves, 13 Enero 2022 14:37

El espacio Teledrama del canal Cubavisión, presentó recientemente la pieza Silencio , escrita y dirigida por Yoel Infante, uno de los realizadores...

Lunes, 10 Febrero 2020 10:46

Acercamiento a desafíos que asumen los medios de comunicación audiovisuales en un nuevo ecosistema comunicativo El escenario audiovisual se...

Lunes, 21 Noviembre 2022 14:12

El 21 de noviembre es el Día Mundial de la Televisión , una efeméride impulsada por la ONU desde el año 1996 y que busca propiciar el uso...

Domingo, 05 Noviembre 2023 08:19

Acercamiento a personajes emblemáticos de la Televisión Cubana que presentan algún tipo de discapacidad. Con la constitución, el pasado 8 de junio,...

Domingo, 29 Octubre 2023 21:17

La radio, esa fiel compañera de nuestras cotidianidades y procesos socioculturales, es la gran homenajeada en una telenovela audaz, polémica, que ha...

Martes, 01 Noviembre 2022 08:49

En el evento teórico del Concurso Caracol 2022 se dedicó un espacio a la reflexión acerca de la realización audiovisual desde la perspectiva de...

Martes, 20 Julio 2021 12:17

De terrorismo mediático ha sido muy certeramente calificada la arremetida que desde las redes sociales -o en este caso más bien antisociales- y...

Domingo, 02 Junio 2024 10:37

Falleció la actriz e intelectual cubana, Corina Emilia Mestre Villaloy, Premio Nacional de Enseñanza Artística, 2015 y de Teatro, 2022. Inesperada y...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Entre tu y yo

Félix A. Correa Álvarez / Fotos: Naturaleza Secreta y Facebook
Temas

Jose Carlos Saragoza/FB
Articulos favoritos

Sany de la Caridad Basulto Pedroso/Instituto de Información y Comunicación Social
Temas

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES