Confieso que he disfrutado CALENDARIO. Voy a extrañarla. Una serie, entre las mejores producidas en Cuba, que ha mostrado con belleza, entiéndase con capacidad de seducir, agradar,inquietar, las aristas, no sólo del universo juvenil, sino de su contexto, abarcando con veracidad, equilibrio,transparencia,-elementos que también contribuyen a la belleza-, las muy diversas aristas de la problemática sociedad cubana actual sin obviar las potencialidades que se mantienen para remontar la crisis mediante personajes, cuya integridad ética sustentan la esperanza de la permanencia de los varoles humanos esenciales a pesar de las más cruentas circunstancias.
Sin maniqueísmo, ni frivolo optimismo, CALENDARIO ha hecho una radiografia de las distintas tendencias existentes en el pensamientos y conductas que responden al retorno de viejos males que parecian trascendidos pero también a cambios de mentalidad que se abren paso entre prejuicios de larga data en Cuba y el mundo.
 
Audaz ha sido el guión de Salatti y la pericia de Magda González Grau al trasladarlo al escenario televisivo.apelando a los recursos expresivos del medioi , cuya eficacia ha sido respalda por los numerosos seguidores que han visto en pantalla muchos de los conflictos con los cuales conviven en sus escuelas casas y barrios.
 
CALENDARIO , además, ha sido una propuesta pedagógica sin didactismo al ofrecer una imagen paradigmática del arte de enseñar sin esquemas manidos y facilistas, motivando a los alumnos, haciéndolos participar en el proceso de aprendizaje, comprendiendo las particularidades personales y de la época que viven mediante el personaje de una maestra que no abunda como se desea, pero existe, personaje trazado desde la humanidad de sus propios conflictos y contradicciones, desde los cuales trasciende gracias a una profesora que supo ayudarla.
 
Los variados tipos de familia, desde la pobreza hasta la opulencia, las diversos tipos de padres, desde los que educan con su ejemplo a los que circunscribe su afecto a los premios materiales, hasta los que enseñan a delinquir fueron mostrados como factores que incluyen en la manera de comportarse de los adolescentes en una etapa en que buscan asideros para enfrentar los desafíos de su edad .
 
Una especie de mapa sociológico fue estableciendo CALENDARIO para explicar, con sutilezas y amenidad, por qué los más jóvenes se sienten tentados a secundar tendencias poco edificantes o asumir con naturalidad lo que sería escándalo en otros tiempos, y ese es otro acierto visibilizar los cambios de mentalidad de una época que, a pesar de tantas frivolidades y confusiones también propicia liberarse de lastres que limitaban la plenitud de cada cual en aspectos como la sexualidad.
 
La tercera temporada quizás resultó menos intensa sin dejar de abordar asuntos inquietantes. Seguro hubo que reajustar tramas y personajes por el éxodo de actores de las anteriores, pero dejó alertas importantes sobre el peligro de no cuidar en el sector educacional , y cualquier sector, aquellos profesionales que son abanderados del renuevo imprescindible, los que salen de las zonas de confort establecidas ya inoperante ante las nuevas realidades, como es el caso de la directora eficaz sustituida por otro con tendencias autoritarias, cuyos métodos condicionan la despedida de la profesora paradigmática que ha conquistado la confianza de los alumnos.com
 
La eficacia comunicaciones de CALENDARIO no sólo está en mostrar verdades acuciantes, que como tales resultan posibilidad regenerativa, está sustentada, ademas, en el modo de proyectarla, desde la progresión dramática, el diseño de los personajes y las actuaciones convincentes que le dieron vida, una fotográfica que supo acentuar las características de las emociones, los entornos, los paisajes, entre otros elementos que funcionaron favorablemente para el disfrute visual.
 
Sería valioso poder volver a ver la serie de manera continua en el verano para abundar en mayores detalles
Y recuperar los capítulos afectados por los apagones. Mientras llega esa oportunidad Enhorabuena televisión cubana por invertir los pocos recursos existentes en una obra valiosa. Felicidades y gracias a todos los involucrados en ese CALENDARIO que ha marcado con verdades y belleza estos tiempos difíciles.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Domingo, 13 Marzo 2022 23:06

El proyecto revolucionario cubano desde sus inicios necesitó amplificar por todos los medios posibles sus propósitos, principios, los esfuerzos y la...

Domingo, 28 Noviembre 2021 21:18

El telecentro guantanamero Solvisión recibió el premio a la innovación en el recién concluido Segundo Festival Nacional Virtual de la Prensa. El...

Martes, 16 Agosto 2022 11:55

Lanzando una moneda al aire, Orlandito y su esposa Susana dejan a la suerte si, en su intimidad, incluyen a otro hombre o a otra mujer. «Se aman,...

Sábado, 28 Marzo 2020 18:04

Como cuando nos han azotado huracanes, en estos momentos televisión y radio son muy seguidos en Cuba, más que el paquete, las redes y las antenas,...

Domingo, 25 Septiembre 2022 16:50

Durante décadas, el espacio aventuras fue uno de los más populares y seguidos por grandes y chicos, debido a sus épicas historias, peripecias y...

Domingo, 15 Enero 2023 18:20

¿Cuáles fueron los trabajos más leídos en el Portal de la TVC? Al analizar las estadísticas del sitio, los resultados nos permitieron elaborar un...

Lunes, 06 Septiembre 2021 09:33

A partir del 6 de septiembre los niveles Primera Infancia, Primaria, Secundaria Básica y Enseñanza Especial contarán con espacios televisivos...

Sábado, 18 Diciembre 2021 18:13

Hace medio siglo nos legó Vicente Feliú un manifiesto envuelto en acordes de guitarra. Apuntes para mi muerte lo nombró el trovador, quien solo...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES