Falleció la actriz e intelectual cubana, Corina Emilia  Mestre Villaloy, Premio Nacional de Enseñanza Artística, 2015  y de Teatro, 2022.

Corina MestreInesperada y como siempre la  brutal noticia de no saberla más físicamente entre nosotros, aun cuando su voz de trueno, a veces, tierna otras; enérgica siempre, de seguro  acompañará  a las  tantas generaciones de cubanos que vayan en busca de una convincente actuación.

En una oportunidad en compañía de su hermano de sueños Augusto Blanca le escuché decir:” de qué  vale la fama si no se coloca del lado de la  verdad”, y luego regaló unos hermosos versos de Machado. Creo que esa es una buena manera de recordar a  la profesora, la actriz, la declamadora, la intérprete; pero sobre todo a la cubana verdadera que, desde cualquier espacio de diálogo o creación, apostó desde la ética martiana por permanecer del lado de la verdad de una nación .

Y con ese voto hacia la  verdad, Corina dio vida en la televisión a personajes inolvidables. El espacio “Teatro en televisión” la vio ser Bernarda, en una puesta que demostró cuanto de arte puede llevar consigo la pequeña pantalla, cuando se piensa en tales términos; la odiosa burguesa en las aventuras Los papaloteros la colocó en ese difícil trance para el espectador de  tener que distanciarse para admirar cuanto de bueno se esconde en una actuación convincente.

Otros desempeños como madre la acercaron a varias generaciones para las cuales nunca pudo resultar ajena; la Matilde, mujer de convicciones de la telenovela Pasión y prejuicio, llegó para quedarse; otra  madre  inolvidable la interpretó en Doble juego, personaje víctima de los prejuicios y la poca comunicación que la hundieron lastimosamente en la vergüenza; y por supuesto en este breve recorrido no puede faltar. Rosa, en la serie De amores y esperanzas, mezcla de dolor y optimismo que significó el presente de muchas  mujeres-madres en la Cuba de hoy. Y todo eso como si actuar fuese a la par vivir.

El sentido del humor de la prestigiosa actriz tampoco resultó ajeno para su público. Baste recordar el filme  Vals de La Habana Vieja ¸ y es que la discípula de Teatro Estudio se sintió deudora de la magia aprehendida por Raquel Revuelta y la devolvió con las más de tres décadas frente a las aulas de la Escuela Nacional de Arte, y sus años más recientes en el hoy Instituto de las Artes.

Corina Mestre

Temperamental y exigente, en contra de cualquier rasgo de chabacanería, disfrazado de popular, desde su concepción de trabajo para y por las comunidades, Corina llevó consigo al más distante escenario que fuese posible el  buen gusto. Como aliada,  la guitarra y el pensamiento, y en medio de ese dueto feliz se convirtió en voz necesaria dentro del gremio trovadoresco donde siempre pudo recordar a sus preferidos Neruda, Vallejo y por supuesto, Martí.

Tal vez porque desde su  inocencia infantil la poesía caló en ella caló como  eco de múltiples sentimientos y emociones. Luego la actuación fue el sumum de una constante búsqueda de crecimiento personal.

Expresó  la pedagoga en una entrevista que la poesía era para ella  como un dios, y realmente también lo fue  la actuación, en la que encontró todas las posibilidades para hacer pensar a la gente, la misma que tanto hoy lamenta la partida física de una Corina que fue todo corazón.

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Miércoles, 13 Octubre 2021 16:28

La dignidad, la resistencia y la unidad son nuestras fuerzas más poderosas frente a la deshonrosa y canalla acción anexionista que sirve al enemigo...

Sábado, 22 Abril 2023 11:46

Confieso haber tenido la esperanza de que en el avanzado siglo XXI la telenovela sería asunto del pasado, que habrían aparecido otros géneros, otros...

Martes, 25 Mayo 2021 16:07

Le proponemos otro acercamiento a la serie Rompiendo el silencio, cuya primera temporada (2016) se retransmite ahora tras el merecido éxito que...

Jueves, 02 Marzo 2023 06:18

Volvió CALENDARIO, la esperada serie dirigida por Magda González Grau que interesó a un publico mayoritario en su primera tempora, apeló a la...

Jueves, 30 Enero 2020 17:50

El Presidente Miguel Díaz-Canel sostuvo un encuentro con creadores de la Uneac y representantes del Ministerio de Cultura, el ICRT, el Icaic y los...

Domingo, 18 Julio 2021 10:21

Frank Batista es un reconocido artista del lente en Holguín, aunque tunero de nacimiento, el profe, como le decimos entre los colegas de la prensa,...

Viernes, 02 Julio 2021 09:46

Así la calificó José Carlos Zaragoza Suárez, director general de la Televisión Cubana Como cada año, desde la Televisión Cubana (TVC) se prepara una...

Miércoles, 19 Enero 2022 08:30

Se trata de una telecomedia, pensada con un aire costumbrista actual, que será estrenada por el Telecentro Solvisión de Guantánamo Yo no soy como...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del entrevistado
Articulos favoritos

Ivón Peñalver / Fotos: cortesía de la entrevistada
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la directora
Articulos favoritos

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES