Con la mirada puesta en el 505 aniversario de la capital, Canal Habana celebra la fecha como la razón misma de su esencia. Mostrar todo lo que acontece en la urbe de todos los cubanos y cubanas implica, por un lado, el desafío de la vigilia y, por otro, el compromiso íntegro con la verdad.

Si bien Canal Habana se ha distinguido por la frescura y coloquialidad de su discurso, es necesario señalar cómo su visualidad mantiene constantemente guiños con la ciudad capital. El uso del azul, color que lo identifica —si no el más importante, sí uno de los elementos con los que mejor empatiza el televidente—, refuerza la conexión con los mensajes que transmite el canal. De la misma manera, resulta particularmente interesante cómo pequeños espacios, que funcionan más bien como transiciones temáticas, ofrecen una mirada diversa e inclusiva de la ciudad. En este sentido, “Habaneros” constituye una forma desenfadada de autorreconocimiento para los habitantes de la capital, desde la visión de un intelectual, artista o científico, hasta un vendedor. Colocarlos a todos frente a cámara en igualdad de condiciones, preferiblemente en espacios abiertos, ofrece una visión plural de esta Habana de todos y todas, un concepto esencial del canal.

Y si de pluralidad se trata, es gratificante mostrar la esencia natural de este entorno citadino. En este contexto, el espacio “Verde Habana” ofrece una mirada necesaria al esfuerzo personal o familiar que engrandece, en muchas ocasiones, el entorno habanero. Es una forma de aplaudir a los emprendimientos y proyectos socioculturales que contribuyen al crecimiento económico de la urbe.

La música, expresión cultural que constantemente acompaña al cubano, ocupa un lugar importante en Canal Habana. El canal se hace eco de los principales espacios donde esta se produce. No obstante, en poco tiempo, un programa como “Música Habana” ha logrado captar la atención de los habaneros, ya que promueve el quehacer de los jóvenes que llegan al panorama sonoro de la isla desde la capital. Esto demuestra el interés del canal por abrirse a nuevas propuestas que, en breve, delinearán el futuro musical cubano.

Una revista como “Hola Habana” recorre con acierto todas las esferas de la vida capitalina, trayendo a su set rostros representativos de cada una de ellas. “Habana Noticiario”, por su parte, se esfuerza por mantener la calidad informativa, evitando repetir fórmulas comunicativas de otros espacios noticiosos.

En vísperas del aniversario 505 de San Cristóbal de La Habana, no han sido los mejores tiempos para la ciudad. Sin embargo, en estos y en otros momentos difíciles, la cobertura informativa rápida y certera, con énfasis en la dimensión humana de cada fenómeno, ha prevalecido. Tanto es así que muchas de sus notas han sido utilizadas en otros canales informativos.

Los periodistas de Canal Habana han reflejado el sentir de las problemáticas que enfrentan los capitalinos y, a su vez, han mostrado el esfuerzo mancomunado de héroes anónimos que han puesto sus vidas al servicio de otras personas.

Eso es Canal Habana: cohesión y confluencia a la hora de buscar la información desde sus fuentes reales. Ese es su compromiso, su logro y su desafío.

Canal Habana ya llega a casi todo el país y lo hace manteniendo la impronta del habanero que lo ha hecho suyo porque en él cree y por él siente. En este aniversario, que esperamos llegue con más luces que disipen las nubes, agradecemos a Canal Habana por ser la voz genuina de la capital.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Martes, 30 Agosto 2022 08:04

Conferencia dictada en homenaje a cinco glorias de la música cubana a cargo del crítico Guille Vilar con motivo del Habana Mambo Festival en el...

Domingo, 28 Noviembre 2021 21:18

El telecentro guantanamero Solvisión recibió el premio a la innovación en el recién concluido Segundo Festival Nacional Virtual de la Prensa. El...

Sábado, 16 Julio 2022 08:45

Orlando Cruzata. Foto: Tomada de Suena Cubano. Polémica: esa ha sido la palabra que ha definido al proyecto Lucas desde su fundación hace 25 años....

Miércoles, 19 Mayo 2021 17:53

La homofobia, la transfobia, y demás negaciones obsesivas a realidades tan claras como el agua, siguen estando presentes en cualquier sociedad y...

Viernes, 20 Diciembre 2024 08:34

El canal Cubavisión ha sido galardonado con el Premio TAL 2024 en la categoría de Mejor Contenido de Animación por el cortometraje Chimbe . La Red...

Miércoles, 20 Septiembre 2023 07:51

Recrear desde la ficción entornos delictivos, crímenes, actividades ilícitas y otras manchas sociales ha construido la narrativa de un género...

Jueves, 02 Diciembre 2021 19:15

VUELVE A MIRAR demuestra que "las novelerias" bien empleadas pueden resultar útiles comunicacional y reflexivamente. La historia de un viejo amor,...

Miércoles, 02 Junio 2021 22:24

A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente recordamos algunos espacios televisivos que se han acercado a esa temática Cada 5 de junio se hace...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
Entre tu y yo

María R. Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del equipo
Temas

Félix A. Correa Álvarez
En pantalla

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Eventos

Jordanis Guzmán Rodríguez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES