La radio y la televisión cubanas son imprescindibles difusores de nuestra cultura, especialmente en estos tiempos de incesante avalancha tecnológica y mediática, que expone a millones de compatriotas a mensajes y patrones culturales ajenos a los valores sobre los cuales se sustenta nuestra identidad.

Enfrentar con éxito este desafío requiere una programación radial y televisiva donde prevalezca lo más autóctono y genuino de la nacionalidad cubana, sin ignorar lo mejor de la cultura universal. Este es el mayor reto que tienen ante sí tanto los creadores como los directivos de estos medios.

Los hombres y mujeres que desempeñan diversas labores en nuestras emisoras y canales celebran este 14 de diciembre el Día del Trabajador de la Cultura con la satisfacción de contribuir al crecimiento cultural de nuestro pueblo y con el compromiso de ser cada día más capaces y precisos en su esencial labor.

Es necesario reconocer que, para muchos cubanos y cubanas, el contacto más cotidiano con la cultura ocurre a través de la radio y la televisión. Por ello, todo lo que se transmita por estos medios debe estar orientado a convertirnos en uno de los pueblos más cultos del mundo, en línea con uno de los más profundos anhelos del Comandante en Jefe Fidel Castro.

Erradicar la banalidad, la superficialidad, la mediocridad, el simplismo y el mimetismo en las propuestas mediáticas es una necesidad urgente. Hoy, el poder mediático de las transnacionales de la comunicación intenta desvirtuar el auténtico patrimonio cultural de los pueblos, mientras dentro de nuestras fronteras algunos aún promueven el éxito fácil, confundiendo cubanía con vulgaridad.

Este pernicioso despropósito contradice la grandeza cultural que nos define desde la raíz hasta la estrella. Nuestra admirable cultura nunca ha dividido lo popular de lo culto, pues ambos han coexistido por derecho propio en el torrente creativo de varias generaciones de cubanos y cubanas, cuya obra veneramos con orgullo.

Trabajar por la cultura, para la cultura y desde la cultura es, por tanto, la razón de ser de quienes, en el ejercicio de sus diversas actividades, ocupaciones y responsabilidades, consagran su talento, voluntad y esfuerzo a la radio y la televisión cubanas. De ellos y ellas depende que estos medios continúen siendo fieles portadores de los atributos culturales que nos distinguen como nación y pueblo.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Sábado, 05 Septiembre 2020 09:24

Especial de Revista Alma Mater Una y otra vez Belisa pincha con un alfiler al pequeño Camilito cuando le cambia el culero. La misma Belisa que quema...

Martes, 01 Marzo 2022 08:03

La televisión cubana ofrece anualmente estrenos, reposiciones y una variada programación que acapara, en mayor o menor medida, los intereses de las...

Jueves, 06 Agosto 2020 09:40

Desde el verano de 2005 el popular espacio permanece en la pantalla doméstica, sin perder la preferencia de su público Tanto tiempo esperando los...

Lunes, 02 Diciembre 2024 08:16

El centro A+ Espacios Adolescentes, proyecto de la Oficina del Historiador de la Ciudad, ha logrado en menos de una década de existencia, fomentar...

Lunes, 06 Septiembre 2021 20:13

Si bien las propuestas televisivas pensadas para la recién finalizada etapa vacacional en Cuba no cumplieron con las expectativas de un grupo de...

Martes, 25 Febrero 2025 16:11

El mundo cambió muy rápido en los últimos 5 años desde que una terrible pandemia acorralara a la humanidad a nuevas maneras de socializar y de...

Martes, 04 Octubre 2022 09:48

Espacios radiales y televisivos celebran 50 años del Movimiento de la Nueva Trova en Cuba El Movimiento de la Nueva Trova, como corriente estética,...

Viernes, 06 Diciembre 2024 09:24

En 1950 la televisión irrumpía en Cuba. Un joven publicista de la firma norteamericana Pepsi Cola descubrió el nuevo medio de comunicación y se...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

María Regla Figueroa Evans
Temas

Félix A. Correa Álvarez / Fotos: Cubavisión
Entre tu y yo

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

María Regla Figura Evans
Temas

Ariadna Fajardo/Facebook

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES