El 2024 se despide… ¿Cuáles fueron los textos más leídos en el Portal de la TVC?

Por: Félix A. Correa Álvarez / Compendio: Hugo Edelki Cruz Torres

El Portal de la Televisión Cubana (TVC) cerró 2024 con un notable balance en su contenido, como un espacio de referencia para quienes buscan información, análisis y reflexiones sobre el panorama televisivo nacional.

Entre los contenidos más leídos, destacó una reseña sobre los aniversarios de tres telecentros cubanos: Solvisión, Centrovisión Yayabo e Islavisión. Este homenaje a la resiliencia, creatividad y compromiso de los medios locales puso en valor su impacto en la vida de las comunidades que representan. Su éxito reafirma la importancia de visibilizar el trabajo de los telecentros, auténticos cronistas de la vida provincial. 

El primer número del Boletín ComunicarTV en 2024 también acaparó la atención de los lectores. Este boletín, con sus secciones como Novedades, TV Adentro y En primer plano, ofrece un compendio de lo más reciente en materia televisiva y evoca la historia del medio y sus artistas. El hecho de que su edición inaugural del año esté entre lo más leído confirma la fidelidad de su público, que encuentra en el boletín un puente para profundizar en temas que trascienden lo inmediato. 

Las crónicas dedicadas a figuras destacadas del medio televisivo también ocuparon un lugar preponderante. Entre los nombres más buscados estuvieron Laura de la Uz, Bárbaro Marín, la Premio Nacional de Televisión 2024 Ana Nora Calaza, y la inolvidable Lourdes Torres. De igual manera, las entrevistas demostraron ser uno de los géneros más preferidos por los lectores, siendo las realizadas al joven locutor Pablo Daniel Peguero y a los actores Andros Perugorría, Johann Ramos y Daniela Sánchez, las más visitadas. La conexión entre estos actores y sus personajes en las populares telenovelas Viceversa y Renacer fue también un termómetro del interés creciente en la ficción nacional. 

En este contexto, el artículo La leyenda del beso se posicionó también entre los favoritos. Este texto analiza las reacciones ante una escena en Viceversa donde dos personajes protagonizan un beso gay. Como su autor defendió: «Votemos porque la televisión cubana no renuncie a tales conquistas… Ni mucho menos retroceda en su justo rumbo ante ciertos televidentes negados, al parecer, a la creación definitiva de una sociedad plural, “con todos y para el bien de todos”, a la que también un simple beso de amor –entre quienes sea– puede contribuir». 

La contingencia energética que atravesó el país durante el año también marcó el rumbo de la programación televisiva. Los ajustes realizados por la Televisión Cubana para garantizar la emisión de programas como las telenovelas en horarios alternos demostraron ser una estrategia efectiva, generando un alto interés entre los usuarios del Portal. 

Otro de los textos destacados fue Mujeres tras el switcher y frente a la vida, que resalta el papel de las mujeres en un medio históricamente dominado por hombres. Este artículo reivindica la dualidad profesión-hogar que enfrentan directoras como Sonia Castro, María del Carmen Vasallo, Ana María Rabasa y Odalys Torres, quienes con su liderazgo han contribuido a una televisión diversa y de calidad. 

El año también trajo consigo una pérdida significativa: el fallecimiento de Mayra Cue Sierra, investigadora de temas histórico-culturales de la radio y la televisión cubanas, y autora de la columna Historias contadas por Mayra Cue. Tres de sus artículos estuvieron entre los más leídos del año, un testimonio de su legado y del aprecio que sus escritos despertaron entre los lectores. Su impronta permanecerá en el Portal como un homenaje a su contribución invaluable al medio. 

El 2024 fue un año de retos, aprendizajes y, sobre todo, de consolidación del Portal de la Televisión Cubana como un espacio donde la televisión y su impacto en la sociedad son celebrados, analizados y compartidos con quienes buscan en sus páginas un reflejo de la cultura audiovisual cubana.

El 2025 se vislumbra como un nuevo capítulo para el Portal de la Televisión Cubana, con el firme propósito de seguir siendo un espacio de conexión entre los televidentes y el mundo audiovisual. Este compromiso no sería posible sin el esfuerzo y la pasión de su equipo de trabajo, profesionales del periodismo y la comunicación que van más allá de ser simples créditos en un texto.

Cada artículo, crónica o entrevista es el resultado del talento y la dedicación de quienes entienden la importancia de documentar, preservar y compartir el legado y la actualidad de la televisión cubana. Gracias a ellos, el Portal continuará su misión como puente entre el pasado y el presente de medio que, incluso en tiempos complejos, sigue defendiendo nuestra identidad cultural y mirando hacia el futuro con esperanza e innovación.

A continuación, los 20 trabajos periodísticos más leídos del Portal de la TVC en 2024:

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Viernes, 25 Noviembre 2022 07:36

A seis años de la partida física de nuestro eterno líder, Fidel Castro Ruz, la impronta de su pensamiento humanista, adelantado a su época y...

Domingo, 05 Noviembre 2023 08:19

Acercamiento a personajes emblemáticos de la Televisión Cubana que presentan algún tipo de discapacidad. Con la constitución, el pasado 8 de junio,...

Sábado, 05 Septiembre 2020 09:24

Especial de Revista Alma Mater Una y otra vez Belisa pincha con un alfiler al pequeño Camilito cuando le cambia el culero. La misma Belisa que quema...

Domingo, 07 Agosto 2022 20:55

Los estudios definen que los personajes secundarios son aquellos que, sin constituir el foco de la historia principal, son importantes para el...

Jueves, 02 Diciembre 2021 19:15

VUELVE A MIRAR demuestra que "las novelerias" bien empleadas pueden resultar útiles comunicacional y reflexivamente. La historia de un viejo amor,...

Miércoles, 19 Mayo 2021 17:53

La homofobia, la transfobia, y demás negaciones obsesivas a realidades tan claras como el agua, siguen estando presentes en cualquier sociedad y...

Lunes, 03 Febrero 2025 08:08

La televisión cubana ha orientado el gusto estético y las preferencias culturales de los públicos en Cuba durante varias generaciones. El medio...

Lunes, 20 Enero 2025 19:07

La tele novela es un género donde la participación de varias especialidades signa el recorrido final de la obra. La cohesión de diversas miradas se...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Entre tu y yo

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

María Regla Figura Evans
Temas

Ariadna Fajardo/Facebook
Eventos

Jose Carlos Saragoza/FB

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES