Con motivo del aniversario número diecinueve de Canal Habana, como es tradición, una nueva campaña de comunicación acompañará el desarrollo de su programación en 2025. 

“Diecinueve años creativos” es el nombre que define conceptualmente esta etapa, un homenaje al esfuerzo y la dedicación de todos los que hacen posible la existencia del canal. Su trabajo se refleja en el crecimiento, la diversificación y la consolidación de una programación diseñada para responder a las demandas de los televidentes. 

En una conversación con Liuvar Losada, director de Comunicación del canal, compartió algunos detalles de las iniciativas que marcarán este aniversario. Según explicó, la capacidad de reinventarse es el principio fundamental que guiará el crecimiento del canal, una idea que destacó como director y productor televisivo.

En materia de programación, ¿qué podremos encontrar?

«El primer estreno es "La hora de Chuncha", un homenaje a Gaspar González. Esta serie recrea en títeres a los personajes de Chuncha y Cacharro y ya está al aire. Es un espacio infantil de carácter didáctico que aborda mensajes sobre la protección del medio ambiente, la ecología, el sistema planetario y otros temas educativos, dirigido a niños a partir de la segunda infancia. Al finalizar esta temporada, se transmitirán doce capítulos realizados por el propio Gaspar. 

«Otro estreno es "Doce minutos", una mirada concisa a figuras esenciales del arte y la cultura cubanos, junto con "Sesiones vagabundas", que presenta su última temporada. Esta coproducción entre Tele Sur y Canal Habana incluye importantes exponentes de la trova en el continente y fue grabada en México para esta ocasión. 

«Además, comenzarán las grabaciones de nuevas entregas de los programas "Música Habana" y "Triángulo de la confianza". Son propuestas frescas que siguen respondiendo a los diversos intereses del público del canal. 

«En materia de propaganda y publicidad, se actualizará toda la gráfica del canal, incluyendo los nuevos rostros de sus presentadores, y con ello las promociones genéricas. También se prepararon cuatro spots de aniversario y jingles conmemorativos. Habrá mucha propaganda y autopromoción como parte de la celebración del aniversario, acompañada de los cambios visuales que requiere la ocasión».

¿Qué proyecciones tiene el canal a partir de estos 19 años creativos?

«Estamos trabajando para retomar y actualizar una serie de alianzas y convenios con instituciones académicas como el Instituto Nacional de Diseño (ISDI) y la Facultad de Medios Audiovisuales del Instituto de las Artes (FAMCA). La intención es mantener una relación contractual con líneas de trabajo que permitan a los estudiantes continuar realizando sus prácticas en el canal y utilizar este espacio para mostrar sus obras, desde tesis y trabajos académicos hasta ejercicios prácticos. 

«Nuestra visión es que Canal Habana siga siendo un espacio de experimentación para esa visualidad renovadora y, muchas veces, primeriza de los jóvenes, ya sean estudiantes o recién graduados. Queremos un canal que sea un laboratorio de ideas frescas y revitalizadoras, donde siempre haya lugar para nuevas oportunidades. 

«En abril se celebrará el Festival Nacional de Telecentros, y Canal Habana ya está organizando su festival de base, enfocado en la realización audiovisual. Como parte de esta preparación, hemos diseñado un taller de intercambio y conferencias que tendrá lugar el viernes 24 de enero. Entre las temáticas a abordar destacan: "Publicidad y patrocinio en la televisión cubana: oportunidades en nuevos contextos", "Competencias para la creación audiovisual en la era multipantalla" y "El periodismo y la comunicación en la era digital: las nuevas maneras de contar». 

De este modo, los profesionales de la Casa Azul de Masón y San Miguel se preparan para celebrar un nuevo año de aprendizaje y compromiso, especialmente con ese televidente que encuentra en este espacio una mirada cómplice y afectiva hacia cada rincón de esta gran casa común que es La Habana.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Lunes, 06 Septiembre 2021 09:33

A partir del 6 de septiembre los niveles Primera Infancia, Primaria, Secundaria Básica y Enseñanza Especial contarán con espacios televisivos...

Martes, 07 Enero 2025 07:36

Los " pa atras y pa lante" parecen ser una distorsión de la dialectica que afecta desde la telenovela nativa hasta la economia nacional, aunque...

Lunes, 10 Mayo 2021 07:49

En aras de mejorar las propuestas destinadas a niños, adolescentes y jóvenes el Grupo Creativo Infantil-juvenil del canal Cubavisión asume, de...

Viernes, 11 Marzo 2022 17:10

Informar, buscar información concreta sobre los hechos, comparar discursos, corroborar con la realidad…, eso nos propone Aló Cubano , una revista de...

Jueves, 07 Julio 2022 05:08

El “paquete semanal” es ese fenómeno inesperado y misterioso que nos ha obligado a establecer nuevas relaciones con los audiovisuales y con nuestra...

Miércoles, 23 Marzo 2022 20:55

Conocer qué es lo que los televidentes quieren ver en pantalla o escuchar en la radio, qué temáticas son útiles y necesarias al interior de la...

Jueves, 26 Mayo 2022 09:23

La noticia es muy triste para los que laboramos en el Portal de la TV Cubana. Fue nuestra primera colaboradora e inspiradora de nuestras acciones....

Martes, 11 Febrero 2025 20:40

El sello editorial EnVivo se prepara para una participación destacada en la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana, a partir de una serie de...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez / Fotos: Cubavisión
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Jordanis Guzmán Rodríguez
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía del entrevistado

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES