Con motivo del aniversario número diecinueve de Canal Habana, como es tradición, una nueva campaña de comunicación acompañará el desarrollo de su programación en 2025. 

“Diecinueve años creativos” es el nombre que define conceptualmente esta etapa, un homenaje al esfuerzo y la dedicación de todos los que hacen posible la existencia del canal. Su trabajo se refleja en el crecimiento, la diversificación y la consolidación de una programación diseñada para responder a las demandas de los televidentes. 

En una conversación con Liuvar Losada, director de Comunicación del canal, compartió algunos detalles de las iniciativas que marcarán este aniversario. Según explicó, la capacidad de reinventarse es el principio fundamental que guiará el crecimiento del canal, una idea que destacó como director y productor televisivo.

En materia de programación, ¿qué podremos encontrar?

«El primer estreno es "La hora de Chuncha", un homenaje a Gaspar González. Esta serie recrea en títeres a los personajes de Chuncha y Cacharro y ya está al aire. Es un espacio infantil de carácter didáctico que aborda mensajes sobre la protección del medio ambiente, la ecología, el sistema planetario y otros temas educativos, dirigido a niños a partir de la segunda infancia. Al finalizar esta temporada, se transmitirán doce capítulos realizados por el propio Gaspar. 

«Otro estreno es "Doce minutos", una mirada concisa a figuras esenciales del arte y la cultura cubanos, junto con "Sesiones vagabundas", que presenta su última temporada. Esta coproducción entre Tele Sur y Canal Habana incluye importantes exponentes de la trova en el continente y fue grabada en México para esta ocasión. 

«Además, comenzarán las grabaciones de nuevas entregas de los programas "Música Habana" y "Triángulo de la confianza". Son propuestas frescas que siguen respondiendo a los diversos intereses del público del canal. 

«En materia de propaganda y publicidad, se actualizará toda la gráfica del canal, incluyendo los nuevos rostros de sus presentadores, y con ello las promociones genéricas. También se prepararon cuatro spots de aniversario y jingles conmemorativos. Habrá mucha propaganda y autopromoción como parte de la celebración del aniversario, acompañada de los cambios visuales que requiere la ocasión».

¿Qué proyecciones tiene el canal a partir de estos 19 años creativos?

«Estamos trabajando para retomar y actualizar una serie de alianzas y convenios con instituciones académicas como el Instituto Nacional de Diseño (ISDI) y la Facultad de Medios Audiovisuales del Instituto de las Artes (FAMCA). La intención es mantener una relación contractual con líneas de trabajo que permitan a los estudiantes continuar realizando sus prácticas en el canal y utilizar este espacio para mostrar sus obras, desde tesis y trabajos académicos hasta ejercicios prácticos. 

«Nuestra visión es que Canal Habana siga siendo un espacio de experimentación para esa visualidad renovadora y, muchas veces, primeriza de los jóvenes, ya sean estudiantes o recién graduados. Queremos un canal que sea un laboratorio de ideas frescas y revitalizadoras, donde siempre haya lugar para nuevas oportunidades. 

«En abril se celebrará el Festival Nacional de Telecentros, y Canal Habana ya está organizando su festival de base, enfocado en la realización audiovisual. Como parte de esta preparación, hemos diseñado un taller de intercambio y conferencias que tendrá lugar el viernes 24 de enero. Entre las temáticas a abordar destacan: "Publicidad y patrocinio en la televisión cubana: oportunidades en nuevos contextos", "Competencias para la creación audiovisual en la era multipantalla" y "El periodismo y la comunicación en la era digital: las nuevas maneras de contar». 

De este modo, los profesionales de la Casa Azul de Masón y San Miguel se preparan para celebrar un nuevo año de aprendizaje y compromiso, especialmente con ese televidente que encuentra en este espacio una mirada cómplice y afectiva hacia cada rincón de esta gran casa común que es La Habana.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Domingo, 07 Marzo 2021 20:12

Acercamiento a un proceso de trabajo en el que intervienen individualidades y equipos para influir en la artisticidad de los productos comunicativos...

Martes, 19 Octubre 2021 11:31

Este 20 de octubre tendrá lugar una presentación especial del largometraje El Mayor dentro del programa del ICAIC en la Jornada por la Cultura...

Miércoles, 23 Julio 2025 11:04

El consumo de series a nivel mundial ha ganado estadísticas colosales. Por sus marcadas dramaturgias y logradas estéticas, este formato televisivo...

Sábado, 24 Diciembre 2022 08:39

Cuando un programa de Televisión, arriba a su vigesimoquinto aniversario de creado, merece un distinguido grado de respetabilidad al que otros...

Viernes, 24 Marzo 2023 20:37

Un mediodía de 2021 retuve a mi familia en la sala, frente al televisor. ¡Silencio! Va a hablar Rubén Breña. Siempre perseguía sus entrevistas. Lo...

Sábado, 02 Agosto 2025 08:05

El jueves 31 de julio tuvo lugar en el cine Yara la premier del telefilme juvenil Desde cero, próxima obra a estrenarse en la revista Una Calle, mil...

Viernes, 16 Diciembre 2022 15:48

Con la entrega, este miércoles, del Premio Nacional de Humor-2022 al actor Mario Aguirre, inició en la capital la edición 26 del Festival Aquelarre,...

Domingo, 26 Febrero 2023 10:50

Fotograma de Primer Grado. Una gran duda me asalta al finalizar la serie Primer grado , que de domingo a domingo –esos plazos semanales para la...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

María Regla Figueroa Evans
Temas

Félix A. Correa Álvarez / Fotos: Cubavisión
Entre tu y yo

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

María Regla Figura Evans
Temas

Ariadna Fajardo/Facebook

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES