Temas
- Detalles
- Escrito por: Paquita Armas Fonseca Fotos tomadas por la TV
- Categoría: Temas
- Visto: 14742
El hombre ha navegado por el cosmos o ha logrado establecer comunicación al instante de un extremo a otro de la tierra, porque ha sido capaz de acumular experiencias, aunque esa frase de que “es el único (animal) que tropieza dos veces con la misma piedra” no es incierta.
Si la necesidad no hubiera hecho que las patas delanteras de nuestros antepasados (según Darwin) se tuvieran que estirar para alcanzar un plátano u otra fruta con el fin de llevárselo a la boca, tal vez seguiríamos caminando como cualquier otro mamífero. Pero la necesidad, esa que al decir de Federico Engels, logra el milagro de la transformación como no lo alcanza el más brillante análisis teórico, hizo que aquellos primigenios hombres alcanzaran la posición bípeda que hoy ostentamos orgullosamente.
Lee más: Televisión cubana: AL COMPÁS DE LA COVID SACUDIENDO EL ESQUELETO.
- Detalles
- Escrito por: Texto y fotos: Nayaren Rodríguez Socarrás
- Categoría: Temas
- Visto: 12440
¿Qué caracteriza al Noticiero ANSOC a lo largo de su historia y en la actualidad? Al respecto comentamos en este reportaje
El Noticiero ANSOC (auspiciado por la Asociación Nacional de Sordos de Cuba) constituye un programa de la televisión cubana que este año no solo ha alcanzado tres décadas de su fundación, sino que trasmite su señal diaria, a pesar de la situación de la COVID-19 por la cual atraviesa el país, y mantiene actualizada a la comunidad sorda.
Lee más: La televisión informa, sin pausas, a la comunidad sorda