Temas
- Detalles
- Escrito por: Por Litz Martell Fotos: Archivo
- Categoría: Temas
- Visto: 4260
Para conmemorar el aniversario 94 del natalicio del inolvidable Comandante en Jefe la televisión cubana ha publicado varios contenidos en sus canales tradicionales y en el entorno digital
Diversos mensajes, reportajes, series documentales, spots, entrevistas, reseñas, comentarios y materiales de archivo vuelven a revelar por estos días la vigencia de la obra y el pensamiento de un hombre imprescindible en la historia cubana. Entre las acciones para conmemorar el aniversario 94 del natalicio de Fidel, con amplia presencia en la programación televisiva del 10 al 16 de agosto, sobresalen sobre todo las historias de vida vinculadas a su figura que divulgan distintos espacios de nuestros canales.
Desde los informativos, musicales, revistas variadas, hasta los programas deportivos y de otros temas específicos han mostrado materiales que rememoran y enfatizan el inquebrantable nexo entre el líder histórico de la Revolución Cubana y sus compatriotas de lucha a lo largo de varias generaciones en las ocho décadas de existencia de Fidel.
Valga mencionar, dentro de la programación referida, las evocaciones del emblemático Soldado de las Ideas en Buenos días, los noticieros del mediodía, el estelar y el cultural, que en sus diferentes emisiones han reflejado, a partir de un lenguaje y códigos televisivo eficaces y atractivos la constante interrelación del legado fidelista con la política, la cultura, la economía, la salud, la integración latinoamericana, etc.
En tal sentido, Multivisión incluye entre sus propuestas el documental Chávez y Fidel, este jueves 13, mientras que mantiene el ciclo de reposiciones del Noticiero Icaic Latinoamericano, realizado por Santiago Álvarez, quien en buena medida puso siempre en el centro de su lente la trayectoria revolucionaria del admirado luchador nacido en Birán, Holguín.
Dentro de las transmisiones televisivas resalta la cobertura dada por el Noticiero Cultural a la Jornada 13 de agosto, desarrollada por la Asociación Hermanos Saíz para homenajear a Fidel y a los mártires de esa organización que agrupa a los jóvenes artistas y escritores cubanos. Precisamente, ese programa y otros como la Mesa Redonda y La Pupila Asombrada dedican emisiones especiales al Comandante en Jefe por el día de su nacimiento.
Además, en las distintas redes sociales y canales digitales de comunicación, como Facebook, Youtube, Twitter, Telegram, entre otros, Cubavisión, Canal Educativo, Cubavisión Internacional, el Portal de la Televisión Cubana y los telecentros publican y comparten spots, entre ellos el titulado “Fidel vive”, así como los episodios de la serie Siempre Fidel y 90 Razones por Fidel.
A lo anterior se suman los mensajes replicados por los trabajadores y directivos del Instituto Cubano de Radio y Televisión que dirigentes cubanos, como el presidente Miguel Díaz-Canel, colocan a diario en su cuenta en Twitter para recordar frases tan importantes como esta del líder histórico de la Revolución: “Lo que nosotros le damos a los jóvenes es una causa digna que defender, una causa justa, una causa heroica, una causa gloriosa. Lo que le damos hoy a los jóvenes es una causa hermosa”.
- Detalles
- Escrito por: Madeleine Sautié | madeleine@granma.cu
- Categoría: Temas
- Visto: 4960
MAS TEMAS
Temas para volver a leer
¿Qué hubiera pasado si Chala se hace maestro? UNA PREGUNTA QUE QUIERE RESPONDER MAGDA GONZÁLEZ GRAU
Domingo, 10 Enero 2021 10:17
La realizadora Magda Gonzalez Grau me rectifica mi pregunta. Pero para mi Calendario no es la primera serie de esta mujer del audiovisual, que puso...
Ellas en El rostro de los días
Sábado, 22 Agosto 2020 08:33
La novela El rostro de los días, transmitida actualmente por la Televisión Cubana, recrea un escenario donde varias mujeres se enfrentan a diversas...
¡AY, TELEVISIÓN, NO ME DEJAS DORMIR!
Martes, 03 Agosto 2021 16:29
Ojala los próximos Juegos Olímpicos sean en un lugar con una diferencia horaria “más humana” para los cubanos y cubanas porque gracias esa “mala”,...
Unas vidas ajenas se aproximan a Cubavisión
Domingo, 08 Diciembre 2024 21:19
Van faltándole muy pocos capítulos a la hermosa y entretenida historia de las hermanas Benedicto junto a sus orgullos y pasiones, lo que significa...
¿Hacia dónde apunta Cubavisión Internacional?
Viernes, 28 Julio 2023 21:04
Bárbara Doval es una periodista que se ha distinguido por la seriedad de sus investigaciones y la objetividad al diseccionar temas viscerales de...
Los primeros 45 años de la Universidad de las Artes
Miércoles, 01 Septiembre 2021 08:43
Siempre recordamos con cariño esa escuela que contribuyó a definirnos, a crecer. Para muchos ese centro ha sido el Instituto Superior de Arte. Obra...
Y van 100 Comunicartv
Viernes, 11 Octubre 2024 17:39
Con esta edición, ComunicarTV reafirma su compromiso con la promoción y defensa de los valores de la cultura cubana, a propósito de la celebración...
DE ANA A YANARA, ¿CUESTIÓN DE CONCEPTOS DE BELLEZA O DE PREJUICIOS ENQUISTADOS?
Martes, 22 Marzo 2022 19:00
El desaparecido director de televisión y cine Eduardo Moya (Mientras tanto, Lo comandos del silencio, De tu sueño a mi sueño, Sumbe) contó a los...