- Detalles
- Visto: 1822
El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, realizará una comparecencia especial a las 8:30pm, a propósito de la situación electroenergética nacional.
- Detalles
- Visto: 2015
En las últimas horas se ha hecho común el chiste de que la Cumbre de las Américas, al parecer, sucederá sin ellas: sin las Américas.
Sobre el manejo mediático del evento, los "horrores del comunismo" que se imparten en las escuelas de la Florida y otros temas que se mueven en la web se habló este jueves en el programa Con Filo.
En video, el programa
- Detalles
- Visto: 6892
La Editorial en Vivo del ICRT ha tenido a su cargo la publicación del libro escrito por el actor de la radio, la tv y el cine cubano Salvador Wood
El libro El canto de mis canciones, de la autoría del reconocido actor Salvador Wood (fallecido en 2019), tendrá su presentación en el espacio Sábado del Libro, el próximo 19 de marzo a las 11:00 a.m. en Instituto Cubano del Libro, ubicado en calle Obispo, esquina Aguiar, La Habana.
Por suerte la literatura es capaz de traer al presente figuras, hechos y memorias de la nación y del mundo entero.
El motivo de remembranza, en esta ocasión, son las poesías escritas por Salvador dedicadas a su esposa Yolanda Pujols, también actriz de cine, radio, televisión y teatro. El contenido de la publicación tiene su génesis en un momento difícil en la vida del actor, cuando parte exiliado a Caracas, debido a su actividad revolucionaria antes de 1959.
Surgen entonces, en forma de versos, sentidas palabras llenas de nostalgias, así como metáforas visuales con la fuerza de la escritura y la poesía, para reflejar los deseos y esperanzas del artista de regresar con su familia.
Por aquellos años, el actor se había convertido en padre con el nacimiento de su hija Yolanda. La separación, la vida dividida entre las pruebas del destino y la realidad son temas revisitados en la poesía universal, como espejo del lado humano y existencial de determinados individuos.
“El libro es muy tierno, con edición de Ilaín de la Fuente”, explica la directora de En Vivo, Norma Gálvez Peirut, quien recordó la aceptación del diseño del proyecto literario por el propio Salvador Wood, aunque no pudo ver el volumen materializado.
La también profesora de la Universidad de las Artes añadió: “El libro está realizado como si fuera un manuscrito, donde se ve a trasfondo las letras y encima el poema”.
El canto de mis canciones es también un homenaje a dos grandes figuras de la cultura cubana. Aspiramos además a reivindicar el poder de la literatura como medio de conocimiento para desentrañar las pasiones de un hombre desde el destierro.
- Detalles
- Visto: 15297
Tres veces por semana Cuba canta junto a Ivette Cepeda al inicio de la telenovela cubana: “después del sol estás tú”. Pareciera que la cantante vive en dimensiones ampliadas lo que soñó en 2015, cuando pidió que a la entrada de su concierto repartieran al público la letra de esta Nana del Adiós, para que todos la entonaran juntos.
La isla toda es su teatro ahora, los niños imitan frente a la televisión cada gesto y cada nota. Ellos no conocen la historia de Karel y Belén, protagonistas de la Nana, pero no importa, porque hay en esa melodía y en la voz de Ivette, algo que la hace de todos.
Hoy la intérprete estrena en sus redes sociales el video clip de Nana del Adiós, una realización que lleva el cuño de excelencia del realizador Lester Hamlet y va acompañada del suspiro de fe que siempre nos deja su canto: “lo que parecía un adiós, se convirtió en un compromiso permanente de amor”.
En video, Nana del Adiós
- Código de las familias -Criterios
- Eva Rodríguez en Música y Estrellas
- Leonardo Pérez Gallardo: Cuba por un Código de las Familias que enaltece la dignidad
- Todas las familias de Cuba en un código
- Gerardo Hernández Nordelo: En Cuba seguimos avanzando hacia el futuro
- Yailín Orta sobre el Código de las Familias en Cuba: "Confío en la sabiduría popular"
- Patricia Arés: Inclusión y respeto, banderas del nuevo Código de las Familias en Cuba
- Arriba a 15 años de fundada Televisión en Mayabeque
- Promesas Capitulo 11 Yosvany
- Promesas Capitulo 10 Guille
- Promesas Capìtulo 9 Yakichan
- Yunior García Aguilera operador político al servicio de Estados Unidos contra Cuba
- Promesas Capitulo 8 Marlen
- Promesas | Cap 7 | Gabriel | Teleserie Cubana
- Capitulo 5 promesas Josefina
- Promesas Capitulo 4 Julian.
- Promesas -Capìtulo 3 - Jorge
- Promesas | Cap 3 | Jorge | Teleserie Cubana
- VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno - CELAC.
- Promesas Capitulo 1 Danay