Además del centro de producción para espacios informativos en idioma inglés inaugurado en La Habana, Cuba amplía la presencia del multimedio latinoamericano con la transmisión ininterrumpida de su programación por la señal digital del Canal Educativo 2

Como parte de los festejos por los 15 años de TeleSUR (La Nueva Televisora del Sur), desde el 1ro de julio las frecuencias del Canal Educativo 2 (CE 2) se pusieron a total disposición de esa cadena multinacional para transmitir 15 horas por la señal analógica y 24 por la digital.

Lo anterior responde a una intención de la Televisión Cubana (TVC) para lograr ampliar los perfiles en sus diferentes canales nacionales y darle una mayor organicidad a su programación, explicó recientemente Waldo Ramírez de la Rivera, director general del medio.

Como expresó en el progama Temas del día la periodista Fabiola López, corresponsal en la Antilla Mayor de esa multiplataforma latinoamericana, era un viejo anhelo de la teleaudiencia cubana poder acceder a las propuestas de TeleSUR de manera ininterrumpida, ya que es uno de los canales que goza de mayor índice de gusto en Cuba, según resultados de investigaciones de audiencia realizadas en la isla caribeña.

“La niña bonita de la integración latinoamericana”, como la llamaron el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, al dejarla inaugurada el 24 de julio de 2005, celebra su aniversario 15 con un centro de producción en La Habana para la transmisión de programas y rondas informativas en idioma inglés, entre ellos el noticiero From the South (Desde el Sur) que visibiliza el acontecer informativo en la región del Caribe.

Ese nuevo centro –que se suma a los existentes en Caracas y Quito– tiene su sede en el séptimo piso del edificio de los Estudios de Animación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) y fue inaugurado por Patricia Villegas, directora de TeleSUR, junto al presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez en el pasado enero para saludar el aniversario 167 del natalicio de nuestro Héroe Nacional José Martí.

Un colectivo extremadamente joven –integrado por productores, técnicos, artistas y periodistas, en su mayoría mujeres– cumple con el propósito de ampliar la señal de TeleSUR, diversificar sus contenidos y garantizar su expansión al área de las Antillas con una visión informativa, donde primen el humanismo y la veracidad. Desde el centro se actualiza también buena parte de los contenidos en inglés y español de la página web de la televisora.

Un poco de historia

El mismo día del nacimiento de la cadena informativa se realizó un pase en directo, vía satélite, desde la calle Mercaderes, en el Centro histórico habananero, donde el corresponsal Rolando Segura entrevistó al doctor Eusebio Leal Spengler, historiador de La Habana.

Tiempo después, TeleSUR salió al aire a través de las frecuencias del CE2, primero durante una hora y después, una hora y media, en el programa Lo mejor de TeleSUR que compendiaba las noticias más destacadas de la jornada. En el 2003, a petición de los cubanos y gracias a las nuevas posibilidades que ofrecía la televisión digital terrestre, se amplió la señal de la multinacional a 18 horas diarias compartidas con la programación habitual del CE2.

Desde el 2005 existe una corresponsalía en La Habana con la permanencia estable de los reporteros López y Segura, entre otros, quienes laboran durante largas temporadas para dar a conocer al mundo los principales acontecimientos históricos, políticos y sociales que tienen lugar cada día en el archipiélago del Caribe. Por esa y otras razones, esta ventana informativa constituye un referente para varias generaciones de periodistas cubanos que se han formado en la escuela del rigor y la dedicación que demanda TeleSUR.

Fue precisamente este el primer canal extranjero en entrevistar al mandatario cubano Díaz-Canel, en el año 2018, meses después de haber asumido la presidecia en la Isla. Con razón, el intelectual Abel Prieto Jiménez, presidente de la prestigiosa Casa de las Américas, ha calificado a TeleSUR como “un reducto de rebeldía comunicacional, verdaderamente excepcional”. Los cubanos festejamos el cumpleaños 15 de la televisora que no pierde su vocación social y siempre mira hacia el Sur, incluso, en idioma inglés.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Lunes, 02 Noviembre 2020 09:18

Con el triunfo de la Revolución, a partir de 1959 la TV cubana comenzó a perfilar su programación al servicio del pueblo El primero de enero de...

Lunes, 04 Enero 2021 11:34

Sin duda figura entre los acto­res y humoristas más populares de Cuba. Es sinónimo de simpa­tía y talento, dos ingredientes que suman, si se les...

Miércoles, 26 Febrero 2025 15:51

El programa de televisión procura generar contenidos culturales y orientar a los jóvenes y adolescentes cubanos que conviven en los sitios de redes...

Viernes, 08 Marzo 2024 16:31

El universo de los medios masivos de comunicación es un escenario complejo en que la mujer impone su ingenio y talento, aun cuando este ha sido...

Domingo, 04 Febrero 2024 16:12

Los medios de comunicación públicos están en el ojo del actual gobierno de Javier Milei, tal vez como pocas otras empresas del Estado. La novedad de...

Martes, 08 Marzo 2022 07:00

La figura femenina suele ser centro o motor impulsor de los conflictos que se desencadenan en una telenovela Este no es un fenómeno privativo de las...

Jueves, 11 Febrero 2021 20:55

Las telenovelas brasileñas son adictivas entre nosotros, y cuando se les mete bisturí originan reacciones de rechazo a la crítica, que van desde el...

Martes, 29 Abril 2025 18:55

Siempre han existido los colores secundarios, formados a partir de la mezcla de dos colores primarios (rojo, azul y amarillo). Por ejemplo, del...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Leyber Gómez
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES