Hace un poco de tiempo, cuando preparaba mi tesis de grado, hice una pequeña investigación sobre el Periódico Granma, entonces con una tirada respetable. La publicación, según algunos de los modestos estudios a los que tuve acceso, se abría por la página donde estaba la cartelera de la televisión y lo segundo más visto era el deporte. Tales datos me asombraron de momento, pero luego encontré la lógica.

El lector quería saber qué vería esa noche en su casa, entonces sólo había propuestas por dos canales, en las horas nocturnas. Luego nació el noticiero del mediodía y después la revista de la mañana.

Si no me equivoco, a partir la reducción drástica de periódicos en 1990, la televisión comenzó a ofrecer las carteleras, primero en las voces de los locutores en vivo, y luego con una presentación agradable que permite leer, aunque en off también se escucha el anuncio.

 Primero apareció la cartelera nocturna y al aumentar las horas televisivas en pantalla, también crecieron los anuncios de la programación en la mañana, la tarde, la noche y la madrugada. Hasta hace quizás un mes, cuando terminaba el noticiero se transmitían las propuestas de la noche y de la madrugada de Cubavisión y Multivisión. Incluso, si no me traiciona la memoria esto se empezó a hacer, es decir que el televidente encontrara qué vería después de las doce de la noche, a raíz de comentarios y reclamos de algunos televidentes. Es lo lógico, porque alguien puede dormir temprano para despertarse en la madrugada a ver un programa que le interesa.

Desconozco las razones de por qué se eliminó ese anuncio, decir lo que se verá en los dos canales no llega al minuto ¿entonces?.

Acerca de las carteleras tengo otra pregunta ¿Por qué se anuncia el Canal Clave si solo se ve por los que tengan la cajita (opción digital)? ¿Y los que no tienen esa oportunidad?. Supongo que los decisores de esa medida, hayan pensado que hay una buena cantidad de usuarios de la tv cuestionando el anuncio de programas que no pueden ver.

Y bueno, si se quiere la cartelera para los que tienen cajita, ¿Por qué no anunciar también Cubavisión Internacional, el Canal Habana, y la tanda de muñequitos que se oferta por la señal de este último?.

Por todo este razonamiento llego a Mediodía en TV. Este espacio no es para decir la cartelera “a pulso”: se ha convertido en una propuesta con alta teleaudiencia que espera entrevistas de actores de las telenovelas o series, y también de músicos que dialogan, en vivo, sobre sus proyectos y ofertas. Supongo que en este último caso, y el resto, (escritores, pintores, dramaturgos) se cumpla con el acuerdo del Ministerio de Cultura y el ICRT de proponer autores que respondan a una jerarquización artística.

Todo esto ha hecho de Mediodía… un programa esperado, que generalmente se disfruta, sin que sea elitista pero tampoco vulgar. Y creo que si se anunciaran los canales vistos por cajitas, se impone que empiece no a las 12:15, como sucede ahora, sino a las doce del día para que tenga una hora de duración.

Tengo otra duda y antes de decirla aclaro que aplaudo y disfruto la manera informativa en la que se transmiten visitas de importantes figuras como la de El Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Su Santidad Kiril. Pero ¿Por qué transmitir Mediodía en tv ese día desde la sala de postproducción y no desde su set? ¿Acaso no existe otro lugar desde donde se realice la cobertura informativa?. Me parece que metiéndole cerebro se encontraría solución porque situar a Marino y a Amelia entre computadoras y los equipos, es matar la personalidad que ha conseguido ese espacio.

Y bueno ¿tengo que decirlo?, las carteleras como otros programas habituales son vitales dentro del sistema televisivo. Respetar los horarios, la trasmisión de espacios, y cuando no se puede, explicarlo, es tener en cuenta al televidente, el objeto para el que se lanza una señal..

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Félix A. Correa Álvarez
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo, Casariego e Internet
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
En pantalla

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del proyecto
Eventos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del entrevistado

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES