A partir del primero de septiembre, Canal Clave estrenará nuevas propuestas en su programación. La temporada de verano concluye el 31 de agosto, y desde entonces el canal amplía sus estilos con dos nuevos programas:
Sonidos de México, que, como indica su nombre, se centra en la promoción de la música de ese país, con el propósito de satisfacer el gusto de los cubanos, afin en gran medida con las sonoridades de la nación azteca.
Sonidos de ayer, que destaca la música nacional y extranjera de las décadas de 1920 a 1960, un período marcado en Cuba por un notable enriquecimiento del pentagrama, impulsado por cambios importantes, entre ellos la presencia de los sextetos de son, como el Habanero y el Nacional, este último reconocido por su icónico tema Suavecito de Ignacio Piñeiro.
Otra de las propuestas de Canal Clave a partir del primero de septiembre está dirigida especialmente a los amantes de las novelas, con el nuevo formato televisivo Amar y vivir, que se transmitirá los viernes a partir de las 2:00 p.m.
Esta producción colombiana es una versión moderna de la historia basada en la serie homónima de 1988, original de Germán Escallón y Carlos Duplat, producida por Colombiana de Televisión y emitida por Cadena Uno. Está protagonizada por Ana María Estupiñán y Carlos Torres, con las participaciones antagónicas de Mario Duarte, Jairo Ordóñez, Alden Rojas, Juana del Río y Xilena Aycardi. Además, cuenta con actuaciones especiales de destacados actores como Julio Sánchez Cóccaro, Pedro Mogollón, Alina Lozano, Valeria Galviz, Jim Muñoz, Juan Millán y Yuri Vargas.
Amar y vivir narra la historia de Irene Romero, una joven sencilla y humilde que sueña con convertirse en cantante. Trabaja en un puesto de frutas junto a su madre Magola, una mujer autoritaria que no desea que los sueños de su hija se hagan realidad, convencida de que el mundo de la música está fuera de sus posibilidades económicas y sociales. Sin embargo, Irene no renuncia a sus aspiraciones y, junto a algunos amigos y a su padre Salvador, quien enfrenta un grave problema de alcoholismo, forma un grupo musical llamado Los Milagrosos. Con él, asisten a fiestas, reuniones y eventos con el objetivo de ser reconocidos por el público.
La novela combina amor, traición, enfrentamientos, muertes y reconciliaciones, elementos que seguramente mantendrán a los televidentes en expectativa.
De igual manera, Canal Clave continúa ofreciendo variadas propuestas de géneros y estilos musicales de Cuba y el mundo, que cada día captan la atención de quienes disfrutan adentrarse en el universo musical más allá de nuestras fronteras.