La Gala de premiaciones de los “Lucas” se realizó en el teatro Karl Marx. La primera estatuilla de Lucas, en la categoría de vídeo Instrumental y Vocal, fue entregada a Harold López Unza por el
video “Decisión” de Habana Sax, de los realizador es Rudy Mora y Orlando Cruzata.
El premio en Música Infantil correspondió a “Mambo Congrí”, de Rita del Prado, y al dúo Karma del realizador Alfredo Ureta. En vídeo Trova, los ganadores fueron Gretel Cazón y William Vivanco con ”Trovando”, de los realizadores Julio César Leal e Ismar Rodríguez.
También fueron premiados en vídeo Música Tradicional y Folklórica “La choza de Chacho y Chicha” de Tony Ávila, de Alfredo Ureta. En Rock Metal “Kill the fish” de 4 silencios bajo la dirección de Vitico, Pardani y Estevita, en Pop Rock, Raúl Torres con “Frío” dirigido por Joseh Ros y en la categoría Hip -Hop la ganadora fue Danay Suárez con “Yo aprendí” del realizador Wilberg H.M.
Tikosk8 con el vídeo “Renacer” perteneciente al Proyecto Esporas, recibió el premio de Música Electrónica, Wikipigs de los realizadores Raupa, Nelson, Mol y Tupac, resultaron ganadores en la categoría Animación por “Mamifero Nacional” de Buena Fe.
En Efectos Visuales, el premiado fue Ismar Rodríguez por “La Estación” de Adrián Berazaín, en Producci ón Ernesto Ibarzabal por “La Mujer del Pelotero” de Baby Lores; en vídeo Opera Prima, Omar Leyva por”Invulnerables a tus besos” de Rebeca Martínez, y en Vídeo de Música Popular Bailable, David Calzado y Charanga Habanera por “La suerte” de Alfredo Ureta, realizador que obtuvo mayor cantidad de premios en esta primera Gala de Lucas.
"La Mujer del Pelotero" de Baby Lores, obtuvo el premio Lucas en la categoría de Producción. Raúl Torres fue premiado en la categoría Pop Rock por su tema "Frío", dirigido por Joseh Ros. En Efectos Visuales, el premiado fue para Ismar Rodríguez por "La Estación", de Adrián Berazaín.
Bajo la dirección General de Orlando Cruzata, creador y director de este evento, se presentaron la Orquesta Anacaona, la compañía ”Yoldance”, Mayco de Alma, Baby Lores, Raúl Torres, Adrián Berazaín, Osamu Menéndez y Yory Gómez, Kola Loca, el grupo Clave y Guaguancó, la Comparsa de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) y la Orquesta de Elito Revé y su Charangón. Elito y Revé junto a Clave y Guaguancó cerraron la Gala de Lucas en su primera noche de premiaciones.
SEGUNDO DÍA:
En la segunda noche de la Gala de premiaciones de “Lucas”, efectuada este domingo en el teatro Karl Marx, se alzó, en la categoría Mejor Vídeo del año, Raúl Paz con “Carnaval”, dirigido por el propio intérprete y compositor, en unión de Joseph Cahill.
Otro de los premios que generaron grandes expectativas fue el Premio de la Popularidad, que este año, lo obtuvieron David Calzado y Charanga Habanera por “La suerte” del realizador Alfredo Ureta.
También resultaron “Premios Lucas 2011″, en las categorías de Dirección y Dirección de Arte, Joseph Ros por “Frío” de Raúl Torres, por ese mismo video pero en Edición Daniel Diez Jr., en Making of “La Estación” de Adrián Berazaín perteneciente a los realizadores Julio César Leal e Ismar Rodríguez y en Banda Sonora, Pleiesteichon, del Dúo Buena, dirigido por Ian Padrón.
La agrupación vocal Sexto Sentido, recibió por Angry Boy, de Alejandro Pérez el premio de Vídeo Música Fusión y el Premio de Dirección de Fotografía. En vídeo Pop, el ganador fue Raúl Paz por “Carnaval”.
Patricio Amaro con “Para toda la vida” de Abelo y Pik.com, ganó en vídeo Canción y Balada, mientras que los premios de vídeo Artista Novel y Reguetón lo obtuvo El Micha, “Con dinero y pasmao” de Alejandro Pérez.
Recibieron Premios Especiales, Ciro Benemelis, Presidente del Comité Organizador de Cubadisco y la bailarina, coreógrafa y directora de su Compañía Danzaria, Liz Alfonso.
La segunda Gala de Premios Lucas 2011, estuvo conformada por un espectáculo que superó al de años anteriores, por su dinamismo, coherencia, sentido del ritmo y una muy buena utilización del tiempo en función de crear expectativas reales en la escena, a través de todos los artistas que participaron (más de 600), así como aquellos que en su carácter de invitados, se fusionaron en aras del disfrute y esparcimiento del público asistente.
Orlando Cruzata, Director General de la Gala, creador y director de Lucas, en unión de su equipo de trabajo, demostraron un vez más con esta puesta en escena, que es posible lograr resultados artísticos y de calidad, si a la creatividad se unen esfuerzo, pasión y profesionalidad.
Entre los atractivos de la Gala, estuvieron las actuaciones del Ballet de la Televisión Cubana que unido, a estudiantes de la Escuela Nacional de Arte, tuvieron a su cargo la apertura, interpretando de Eduardo Blanco, coreógrafo del Ballet Nacional de Cuba, de los temas ”Gente” y “Carnaval” de Raúl Paz.
También se presentaron las intérpretes Maylú y Rebeca Martinez, Sexto Sentido, Raúl Paz, Yakarta y El Chacal, Osmany García, X Alfonso, David Calzado y Charanga Habanera concluyendo el espectáculo con las actuaciones del dúo Buena Fe y la Comparsa de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).
Los Premios Lucas, evento que promueve el vídeo clip cubano, arribará el próximo año, a la XV edición, para la ocasión se comienzan a alistar, artistas, realizadores, y productores cubanos.
Liz Alfonso, la bailarina, coreógrafa y directora de su Compañía Danzaria, recibió Premio Especial Lucas 2011.
Entre los atractivos de la Gala, estuvieron las actuaciones del Ballet de la Televisión Cubana que unido, a estudiantes de la Escuela Nacional de Arte, tuvieron a su cargo la apertura.
Maylú nominada en varias categorías, brindó su arte en la Gala.
La agrupación vocal Sexto Sentido, recibió por Angry Boy, de Alejandro Pérez el premio de Vídeo Música Fusión y el Premio de Dirección de Fotografía.
X Alfonso mostró su talento en la Gala de Lucas.