Jueves 7 de Junio

 

 HORA

 ACTIVIDAD

 SALA

09:00 – 09:15

 

INAUGURACIÓN DEL EVENTO CIENTÍFICO.

Palabras de bienvenida:AlfonsoNoya Martínez,

Presidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión.

 

09:20 – 10:15

Conferencia Magistral:Historia y memoria en el

presente histórico.

DrC Eduardo M. Torres Cuevas,

Presidente de la Academia de Historia,

Director de la Biblioteca Nacional de Cuba.

Salón Plenario

 

10:20 – 11:00

Conferencia Magistral: La terquedad de la memoria digital: la importancia de preservar los archivos como medio de proteger la memoria histórica. 

Sra. Sonia González, Directora de YANSA COMUNICACIÓN, México

Salón Plenario

11:00- 11:30

Receso

 

11:35 – 12:15

 

 

Conferencia: La Venezuela Invisible.

Patricia Villegas.

Presidenta Canal MultiestatalTelesur. Venezuela

Salón Plenario

12:20 – 12:50

Conferencia:La mano invisible de la Comunicación

Sr. Juan Ramón Quintana Taborga, Embajador del Estado Plurinacional de Bolivia

Salón Plenario

12:55 – 13:30

Conferencia: Cuba: Los medios de comunicación frente al reto de la imparcialidad.

Sr SalinLamrani. Periodista. Profesor Universidad París Descartes,Universidad Paris-Est Marne-la-Vallée. Alemania.

Salón Plenario

HORA

ACTIVIDAD

SALA C

 

Taller: Historia e identidad, patrimonio cultural en el audiovisual.

Moderador: Bárbara Betancourt, Directora de Información TV Cubana

 

11:35 – 12:05

 

 

 

 

 

12:10 – 12:40

La preservación del patrimonio histórico-cultural de Rusia en la experiencia de la Agencia Sputnik.

Sr. OlegVyazmitinov, Director Oficina de Representación de la

Agencia de Información y Radio de Rusia “Sputnik Mundo” en  Montevideo

Modelo de análisis para generar un periodismo radial con perspectiva de género. Estudios de caso.            

DrC. Lisandra Gómez Guerra, DrC. Yanetsy Pino Reina.

Radio Santi Spíritus.

 

12:45 – 13:15

El que oye consejo, compromiso de la televisión estatal en la ayuda familiar del teleauditorio.

Óscar Gallardo Maya Productor y Director, Programa

El Que Oye Consejo, México.

 

13:20 – 13:30

La utilización del tiempo, el espacio y la relatividad en el lenguaje audiovisual. La partitura de la puesta en pantalla

Lic. Jorge Alonso Padilla

 

13:35 – 14:00

Debate

 

HORA

 ACTIVIDAD         

SALA D

11:35 – 12:35

Conferencia: “El terrorismo destruyó la memoria y la civilización historia en Iraq y Siria. Al Mayadeen: Actitud y testimonio”.           

Sr. Ghassan Ben Jeddou, Presidente de Al Mayadeen. Líbano.

 

 12:40 – 14:00

 Panel: Oportunidad y desafíos del audiovisual latinoamericano.

Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano.

Moderador: Waldo Ramírez de la Ribera

Ponentes: Sra. Alquimia Peña. Directora de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, Sr. IvanSanjines. Bolivia. Director CEFREC,Sr. MARIANO ESTRADA Coordinador General de la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los pueblos Indígenas (CLACPI) México, Sr Jaime Tenorio, Coombia.

 HORA

 

ACTIVIDAD

SALA E

 

Taller: Identidad y Patrimonio Cultural.

Moderador:  Msc. Obdulia Santovenia González

 

11:35 – 12:00

Memorias: un acercamiento a la historia local desde la perspectiva del audiovisual.

Autor: Lic. Omar Lincoln George Carpi.

Director de programas. Telecentro Centro Visión. Cienfuegos.

 

12:05 – 12:30

Cubavisión Internacional. Fundación e identidad

María Antonia Herrera Ayala, Cubavisión Internacional,

La Habana, Cuba

 

12:35 – 13:00

 

 

 

13:05 – 13:30

Un capital patrimonial para el futuro patrimonio audiovisual TV cubana

MSc. Mayra Cué Sierra, Asesora TV., Cuba

Las artes visuales cubanas como elemento de identidad de los canales nacionales de la televisión

Marta Mariela Triana Usich, Facultad de Artes y Letras,

Universidad de La Habana, Cuba.

 

13:35 – 14:00

Debate

 

 HORA

 ACTIVIDAD

 SALA F

 

Taller:  Memoria Histórica y Patrimonio Cultural

Moderador: MsC.  Otto Braña González

 

11:25 – 12:05

British Council: Una mirada al patrimonio sonoro desde la creación musical contemporánea.Sra Minerva Rodríguez Delagado, Directora de British Council en Cuba,  Msc. Lázaro A. Cordoví Benítez. Radio Taíno. Cuba

 

12:10 – 12:40

La memoria histórica de la radio cubana: incidencia en la creación artística. 

MscLázaro A. Cordoví Benítez, Radio Taíno, La Habana, Cuba

 

12:45 – 13:10

Experiencia de Vietnam en el uso de la radio y la TV para la preservación del patrimonio cultural.

Sr Nguyen The Ky. Director General Nguyen The KY. Viet Nam

 

13:15 – 13:35

Parques nacionales en la federación rusa, el medio ambiente como puente, el parque nacional Pasvik en el ártico ruso, la cooperación entre Rusia, Noruega, Suecia y Finlandia.

Sr. SergeyRybakov, Director del Portal digital Rusia New.com

 

13:40 – 14:00

 

 

HORA              

Dilemas y estrategias de la radio pública

para la preservación digital del patrimonio sonoro

Dra. Perla Olivia Rodríguez, UNESCO, México

ACTIVIDAD

 

 

 

SALA G

 

Taller: Medios de Comunicación en la Sociedad Contemporánea.

Moderador: Dr. David Batista, Subdirector General TV Cubana

 

11:35 – 12:35

Panel: “Control mediático y modelación de la sociedad contemporánea”

Ponentes:Dc. Rosa Miriam Elizalde y Omar González.

 

12:40 – 13:20

“La Guerra mediática contra Venezuela y laizquierdalatinoamericana”. 

Sr. Carlos Fazio, Catedrático de Ciencias Políticas y Ciencias

Sociales de la UNAM

 

13:25 – 14:00

Necesidad de la solidaridad para cambiar el orden global   de la radio y la televisión”.

Sr. SuhasBorker, Editor y Director Ejecutivo de CFTV News. India

 

 HORA

 ACTIVIDADSALA

A y B

13:00

PRESENTACIÓN FERIA COMERCIAL- RTV

StandICRT- RTV

 

Miercoles 6 de junio

Jueves 7 de junio

Viernes 8 de junio

Sábado 9 de junio

 

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Tomadas de Internet
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES