El Festival Internacional Boleros de Oro, coordinado por la Uneac, rinde homenaje en esta su edición 37 a los 95 años de Omara Portuondo y a los 75 de la TV cubana.
Además del aniversario, hay otro motivo por el que el popular evento hace justicia al reverenciar este año al masivo medio: la complicidad del mismo con el festival desde sus inicios, al grabar y trasmitir sus principales espectáculos.
En la noche inaugural, además, se rindió cálido tributo a grandes cultores del género que cumplen aniversarios: Roberto Sánchez, Moraima Secada, Vicentico Valdés, Barbarito Diez, Los Zafiros...
Para recordarlos de la mejor manera (interpretando números emblemáticos de sus repertorios) allí estuvieron entre otros la franco-cubana París, Raquel Hernández, Sergio Gattorno, Emilia Morales -quien además recibió de manos de Indira Fajardo, del Instituto de la Música el premio Cubadisco-, Los Nuevos Zafiros , Alexander Hernández y Millán Zuasnábar, en otro guiño a la TV al recordar el programa de donde surgió: Todo el mundo canta, aquella inolvidable cantera de nuevos talentos, continuum de la célebre Corte del arte.
Tampoco podían faltar el Ballet y la Orquesta del Icrt.
El primero tuvo una breve intervención; quizá ante las tantas figuras homenajeadas y lo relativamente corto del programa pudo incursionarse más en los repertorios y voces de aquellas con varias coreografías.
La orquesta se lució en la mayoría de las piezas, bajo la siempre sólida batuta del maestro Miguel Patterson, en arreglos que en muchos casos modernizaron las armonías originales demostrando que el bolero puede y debe tener renovaciones sin traicionar su esencia , tal como ocurrió.
La animación de Pedro Martínez Arcos resultó fluida y profesional como siempre, a pesar de que el guion insistía en repetir demasiado ciertas frases como “noche de recuerdos y encuentros” y otras que terminaron recargando las presentaciones.
La escenografía (virtual) y luces aportaron el ambiente festivo del evento aunque quizá podría pensarse atenuar un tanto los efectos y figuras que llegan a saturar el escenario.
Pese a estos detalles resultó una noche llena de excelente música y valiosos intérpretes que esperemos continúen las restantes y pronto puedan ser amplificadas a todo el país gracias precisamente a la homenajeada TV.