Premio Lente Artístico: “Imponente”
La etapa estival siempre resulta propicia para estrenar espacios o secciones en las diferentes parrillas de la televisión cubana. Canal Habana, atendiendo a las preferencias de su teleaudiencia, suele diversificar sus entregas, incluso dentro de sus propuestas habituales. Precisamente eso sucedió con el concurso de fotografía Hoy mi Habana, una alianza efectiva, creativa e integradora entre el canal capitalino —con extensión nacional— y el proyecto Lente Artístico.
Sobre la concepción y resultados de esta iniciativa conversamos con Gerardo de la Llera, gestor del proyecto, que desde su creación en 2011 ha fomentado el interés por la conservación del patrimonio construido y, a la par, una mayor educación patrimonial sobre arquitectura y monumentos. Aunque su enfoque principal es La Habana, Lente Artístico también se ha acercado a otras urbes cubanas como Santiago, Cienfuegos y Camagüey.
Premio de la Popularidad: “Fly”
—¿Cómo nace la idea de este concurso?
—El concurso Hoy mi Habana surge a partir de una propuesta de la revista Hola Habana, dentro de su programación veraniega, para establecer una interacción entre el público y el programa mediante el reconocimiento de los valores de nuestra ciudad y de los sentimientos que a ella los atan.
—¿Desde cuándo Lente Artístico y Canal Habana colaboran?
—Lente Artístico está vinculado a Canal Habana desde hace 14 años, a partir de la primera edición del concurso fotográfico, en la cual el canal participó como parte de las instituciones que otorgan premios especiales.
Paisaje. Peter Hubler
—¿Qué sabor les ha dejado esta iniciativa?
—La participación en el concurso Hoy mi Habana fue un boom, algo que superó todas las expectativas, tanto por la cantidad de participantes de todo el país —e incluso desde más allá de nuestras fronteras— como por la calidad artística de las obras presentadas.
A la par de las excelentes muestras recibidas, este certamen ha permitido crear una comunidad de fotógrafos aficionados, principiantes y profesionales, ávidos por continuar desarrollando actividades en torno a la idea del concurso, con la intención de que se repita en próximas ediciones.
—¿Qué proyectos asoman en el horizonte de Lente Artístico?
—Lente Artístico, como proyecto que trabaja de conjunto con la Dirección de Patrimonio Habana, está inmerso en el Programa de Digitalización de documentos y otras piezas patrimoniales. En ese sentido, realiza un trabajo que se extiende a todos los municipios de la capital.
Asimismo, fomenta la promoción de sus miembros mediante el desarrollo de temáticas que no se limitan únicamente a la arquitectura. Para ello organiza muestras colectivas y personales que abarcan siempre tópicos vinculados al patrimonio construido e inmaterial.
En estos momentos también se prepara para emprender proyectos técnicos vinculados a propuestas de restauración de fachadas y monumentos.
Retrato. Nayeli Rosa Díaz
Con la mirada puesta en fortalecer los lazos de trabajo con Canal Habana, que ha abierto sus puertas a la creatividad y la realización fotográfica, ya se perfila una nueva edición del concurso. Una vez más, este buscará destacar la mirada detrás del lente —tanto de entendidos como de noveles— que ofrecen una interpretación propia de la realidad y de sus protagonistas.