Caption

El último fin de semana del mes de noviembre trajo consigo la entrega de los Premios Lucas correspondientes al ciclo 2024. De vuelta al Teatro Karl Marx, después de cuatro años y en un contexto marcado por importantes dificultades sociales que, de una u otra forma, inciden en el hecho artístico —del cual Lucas no puede sustraerse—, el proyecto se impone y propone, tal como indica su campaña, “lanzarse” para asumir este espectáculo esperado desde hace más de dos décadas.

Durante dos jornadas consecutivas, los asistentes disfrutaron de momentos llenos de suspense y, lo más importante, de la posibilidad de que creadores, músicos, periodistas y comunicadores confraternizaran en un espacio común. Allí, la música sustentada en el videoclip permitió al público descubrir propuestas más allá de lo que comúnmente escuchan en su cotidianidad.

Se otorgaron más de treinta premios entre más de doscientos nominados, en un evento que destacó por su carácter inclusivo. Como bien expresó su creador, este es “un proyecto que respeta tantas estéticas y poéticas como realizadores existan”.

En esta edición, hubo aspectos relevantes a destacar. Aunque, a nivel discursivo, no todas las propuestas desbordaron creatividad (con honrosas excepciones), sí emergieron señales de cambio. Un punto de giro lo marcó la joven fotógrafa devenida realizadora Lena Hernández, la primera mujer en alzarse con un galardón en esta categoría. Con su ópera prima, el videoclip “Iyalodde”, Lena creó un universo simbólico donde la figura femenina cobra fuerza no solo desde lo erótico-sensual, sino también desde la inteligencia y la suspicacia. De este modo, Lena se convierte en un referente en un entorno predominantemente masculino, donde otras realizadoras, como Amy Prats con el videoclip “Orekelewua” de Joe Jaey, o anteriormente May Reguera, han insertado discursos alternativos que enriquecen la propuesta inclusiva de Lucas.

Otro momento destacado fue el premio otorgado a la agrupación Vocal Desandann como artista novel. Esta emblemática agrupación camagüeyana, defensora de las raíces haitianas en la cultura cubana, se mostró a través de la cámara de Oscar Alejandro, reafirmando la importancia de rostros anónimos que forman parte de la identidad nacional.

También es digno de mención el premio recibido por Christopher Simpson y Elevación, junto al realizador Yaas Valdés, por la propuesta “Solo quiero”, que ofrece una sugerente manera de incentivar el arte de la lectura en las generaciones más jóvenes. La música folclórica, por su parte, se presentó con renovadas formas de expresión, destacando la importancia de la fotografía en capturar tanto los movimientos danzarios como las expresiones emocionales que giran en torno a ellos.

En cuanto a la canción, uno de los géneros con mayor alcance estético, es imprescindible mencionar “Certeza”, de Liuba María Hevia, una auténtica joya entre lo animado y lo conceptual. En este mismo sentido, merece reconocimiento Alejandro Armada y su equipo por la propuesta “El swing”. Una vez más, el género animado destacó con mensajes visualmente impactantes que, aunque no siempre responden directamente al tema musical, logran un valor estético propio que los hace únicos.

En definitiva, el ciclo 2024 de los Premios Lucas ha llegado a su fin, dejando mucha tela por cortar. Este proyecto cultural, como hijo de la televisión, agradece la colaboración de los medios de comunicación, cuyo apoyo es esencial para visibilizar a los talentos detrás de cada plano, secuencia o color. Sin ese respaldo, muchos de los rostros que hoy celebramos solo formarían parte de los créditos.

¡Felicidades a todos los premiados! A continuación, la lista de los galardonados, porque Lucas 2024 dice adiós.

VIDEO DEL AÑO

Carne // Dir.: Alejandro Pérez  // Intérprete: Buena Fe

VIDEO MÁS POPULAR

  1. Marca mandarina // Dir.: Riccardo Piscopo// Intérprete: Bebeshito ft El Taiguer

MÚSICA POPULAR BAILABLE

Iván Melón Lewis &The Cubans Swing Express ft Alain Pérez // El swing

Dir.:Alejandro Armada

MÚSICA TRADICIONAL CUBANA

Fresto // Latidos // Dir. Fresto Producciones

MÚSICA FOLKLÓRICA

Brenda Navarrete // Iyalodde // Dir.: Lena Hernández

CANCIÓN Y TROVA

Liuba María Hevia // Certeza // Dir.: Camilo Suárez

CANCIÓN CONTEMPORÁNEA

Buena Fe // Carne // Dir.: Alejandro Pérez

BALADA

Gabi Herrera // Si me pudieras querer // Dir.: Alejandro Pérez

POP

Christopher  Simpson y Elevación // Solo quiero //Dtores.: Christopher  Simpson y Yaas Valdés

 ROCK

Athanai // Rock Repa // Dir.: Athanai

POP ROCK

Sweet Lizzy Project // High // Dir.: Kimberly  Nail Creative

HIP HOP

El Tipo este  ft  la Reyna // El corazón del ñame // Dir.: Amberly  Alene

FUSIÓN

Cimafunk // Te tengo en salsa // Dtores.: Carlos Gomes y Collin Laverty

POP URBANO

Wendy Guevara & Nicola Porcella // Sacude // Dir.: Jose

URBANA REPARTO

Alexander Abreu  ft Velito, el  bufón // Dir .: Lixuan Licea

URBANA REGUETÓN

Ja Rulay // El toke // Dir.: Nan

TROPICAL VARIADA

Juego de Lunas // 20 años // Dir.: José Rojas

MÚSICA ELECTRÓNICA

Joe Jaey // Orekelewa // Dir.: Amy Prats

MÚSICA INTRUMENTAL

Chucho Valdés ft Royal Quartet // Mozart  a la cubana // Dir.: Stefano Bertelli

VIDEO EN ESTUDIO

Iroyé // Vinos y aires // Dir.: Felo

MÚSICA PARA NIÑOS

Liuba María Hevia // Señor Arcoiris // Dir.:  José Rojas

ARTISTA NOVEL

Grupo Vocal Desandann// Kote  Moun Yo // Dir .: Oscar Alejandro

ÓPERA PRIMA

Athanai // Rock Repa // Intérprete: Athanai

ANIMACIÓN

Jessica María Hernández, Alejandro  Cumberbacht, Vladimir Serqueiro, Alejandro Armada y Rodrix //El swing // Intérpretes: Iván Melón Lewis &The Cubans Swing Express ft Alain Pérez

EFECTOS VISUALES

José  Rojas, Carlos Manuel  Oscar Ernesto // Sacude// Intérpretes: Wendy Guevara & Nicola Porcella

TRABAJO  COREOGRÁFICO

Rachel González // Sacude// Intérpretes:Wendy Guevara & Nicola Porcella

ACTUACIÓN

Israel Rojas //Carne // Intérprete: Buena Fe

MAKING OF

Víctor  López  y  Nicaanor  Martínez //Carne // Intérprete: Buena Fe

DIRECCIÓN DE ARTE

Camilo Suárez // Certeza // Intérprete: María Hevia 

DISEÑO DE VESTUARIO

Hanet Castillo  y Avaro Montano // Sacude // Intérpretes: Wendy Guevara & Nicola Porcella

EDICIÓN

Rafael García Lorenzo  y José Lemuel // Carne // Intérprete: Buena Fe

FOTOGRAFÍA

Lena  Hernández // Iyalodde // Intérprete: Brenda Navarrete

PRODUCCIÓN

Misdalia Rodríguez  y Kathy Tamayo // Sacude //  Intérpretes: Wendy Guevara & Nicola Porcella

DIRECCIÓN

Alejandro Pérez // Carne // Intérprete: Buena Fe

 

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Entre tu y yo

Maya Quiroga* / Fotos: Tomadas del perfil de Facebook Visti Cárdenas y eso
Temas

Soledad Cruz/Facebook
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Lety Mary Alvarez Aguila / Fotos: Tomadas de Internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES