Erigirse como una alternativa audiovisual atractiva, sin renunciar a la profundidad de contenido y la calidad de la puesta en pantalla, es tal vez el mayor desafío para el canal Cubavisión Internacional (CVI) al llegar a 10 años de 24 horas diarias de transmisión. Bajo los estándares internacionales que rigen la era de las comunicaciones, la necesaria actualización del único canal televisivo cubano vía satélite viene acompañada de nuevos retos...

 

La Directora Generalde Cubavisión Internacional, Ivón Deulofeu,  afirma que "hoy el canal está en una plataforma que obliga a ser competitivos. La señal está distribuida, no totalmente, como quisiéramos, pero hay presencia de CVI en todo el mundo. El momento es de un giro, de lograr contenidos para que ese posicionamiento continúe y sea mayor".

Por su parte, el Jefe del Grupo de Programación,Alberto Piñeiro, explica que "CVI tiene la misión fundamental de llevar la verdad de Cuba al mundo, a manera de alternativa de los grandes medios de comunicación masiva. Sin didactismo puro, nosotros tratamos de llevar contenidos, de llevar la enseñanza al público, a los televidentes, sobre todo, priorizando el contenido, la investigación, y haciendo lo posible en lo que se refiere a la puesta en pantalla".

"Yo creo que el canal está en condiciones, aún con la limitación de recursos que tiene, de hacer un periodismo más fresco, más actual, que esté a tono con el periodismo que se hace hoy en el mundo", refiere José Luis Basulto, locutor y narrador deportivo.

"Como se conoce, los cánones del periodismo han cambiado extraordinariamente. Por tanto, el reto es muy difícil, hay que ser actual, innovador, pero hay que ser profundo", agrega.

Atender a lo que quieren saber sobre Cuba 60 millones de abonados de todo el mundo, se impone como premisa para quienes trabajan en Cubavisión Internacional...

Uno de los fundadores de CVI, el editor Raúl Blanco explica que Cuba es un punto de mira para el mundo: "Todos quieren saber qué está pasando en Cuba, qué pasa en Cuba, y por eso creo que esto hace que la teleaudiencia aumente cada día".

Sobre las nuevas dinámicas que se le imprimen a la imagen audiovisual de CVI, la Jefa del Grupo Creativo Dagmar Amoroso, comenta que hace alrededor de tres años que se implementa una nueva imagen del canal para hacerlo más fresco, novedoso. "De esta forma tratamos de que los televidentes conozcan la identidad del cubano, con música, colores, alegría. Todo lo que es cultura y tradiciones", añade.

Y es que Cubavisión Internacional en la actualidad, a pesar de las condiciones económicas que vive la Isla, asume cada día los retos que imponen el desarrollo de las nuevas tecnologías y la cada vez más poderosa competencia audiovisual en el mercado.

 

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES