Conocí a Niuver Rodríguez Ceballo en un pasillo del Palacio de las convenciones de La Habana. Mejor dicho supe que era una muchacha, porque hasta entonces pensé  que quien hacía Dibu dibujando, cantar cantando, era un hombre.

Cuando se lo comenté me dijo que sucedía con frecuencia porque su nombre no era común. Ya la quería entrevistar, le había mandado un correo pero no pudo o prefirió responderlo luego del festival de la televisión.

Niuver es una  tunera triunfadora. Su documental Paro, ganó  premios Caracol, en el 2013; también el Felix B Caignet de Santiago de Cuba, y del Telecentro Tunas Visión: doce  lauros en total. Ese es uno solo de sus trabajos premiados. Sus obras han logrado galardones en los Centros de Cultura, Deporte y Seguridad de Portugal, The Caribbean Broadcasting Union, Festival Clermont ferrand de Francia, Fundación Latinoamericana de cine y Evento internacional de Género y Comunicación. Algunas piezas se han expuesto en la Muestra de jóvenes realizadores. Dibu dibujando… ganó en el recién celebrado  festival de televisión  y en el de su telecentro, además  Niuver obtuvo otro lauro compartido con Dalgis Román Aguilera por el testimonio Una mujer.

 

Especialista en Inglés desde 1998,  se  inicio como locutora de un programa juvenil al crearse la televisión en Las Tunas. Luego se reorientó profesionalmente hacia el periodismo, oficio en el que ha sido laureada en múltiples eventos y concursos. A la par, creció como ducumentalista: 15 ya cuentan en su haber. En la actualidad se  desempeña como locutora del programa histórico Postales tuneras y de CINEPUNTONET,  espacio de cine de Tunasvisión. Es guionista y directora de programas, además de realizar géneros periodísticos con profundo ejercicio de la crítica.

¿Por qué te acercas a los medios?

Llego a la televisión a través de un casting, el mismo pretendía buscar talento joven para refrescar la pantalla de TunasVisión. Quedé seleccionada entre más de treinta aspirantes. Este paso me facilitó ser conductora, primero de una sección juvenil, luego de un proyecto más ambicioso nombrado Búscame adentro.
 Estoy enamorada del oficio, mi vida palpita gracias a la existencia de las imágenes y el sonido; todo lo disfruto al ritmo de las exigencias de un medio tan complejo y dinámico como lo es la televisión.  Desde pequeña mi familia y la escuela desarrollaron en mí aptitudes hacia la expresión oral. En el ejercicio de esta labor desarrollo todos los géneros con preferencia hacia los reportajes de investigación, las crónicas, el testimonio y los documentales, este último con más de diez obras en mi haber, algunas con premios nacionales y otras con logros internacionales reconocidos.

¿Te  seduce la ficción?
Todavía no he escrito un corto de ficción; pero no deja de ser un sueño realizable.

Como nació y creció Dibu dibujando…?
El programa infantil Dibu dibujando, contar contando nace a la par de la musa que algunas veces me despierta en las madrugadas. Me encantó la idea de narrar fábulas y cuentos clásicos a través de dibujos realizados por la caricaturista tunera Yanelis Escamuchero quien además es la conductora del espacio. El proyecto fue aprobado para la programación de verano de TunasVisión y en él está explícito el deseo de rescatar la tradición de contar cuentos a las niñas y los niños.

¿Crees que en Las Tunas existe un peculiar caldo creativo?
Si existe  un peculiar caldo creativo fundamentado en las acciones de superación que se desarrollaron en nuestro canal desde sus primeros años. A muchos especialistas y figuras reconocidas del audiovisual cubano debemos el balance creador de nuestro colectivo. Los resultados alcanzan a las múltiples especialidades; de ahí que los premios de TunasVisión en casi 15 años estén sustentados en el trabajo en equipo.

Supón que tienes una varilla mágica ¿Cómo haría tú sino una televisión, un canal? ¿Por qué?
Me gustaría que la televisión se pareciera más a su pueblo y a su gente, a sus problemas, a su música, a sus tradiciones y cultura...a sus realidades con todos sus matices. Algo se ha logrado en este sentido; pero aún tenemos una televisión encartonada, a mi juicio demasiado formal, rígida, estereotipada y con patrones que excluyen a nuestra multiplicidad de razas. ¡Cuánto agradecería Fernado Ortiz una representación cubana y criolla en la pantalla cubana! . La sociedad se ha movido, junto a ella deben dialogar nuestras cámaras, micrófonos y discursos.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

"Batallas decisivas", resistencia y valor de los habitantes de Leningrado

Uno de los episodios más conmovedores de la #SegundaGuerraMundial fue el cerco nazi a la ciudad de #Leningrado, hoy San Petersburgo. El tercer capítulo de la serie "Batallas decisivas" profundiza en la resistencia y valor de sus habitantes.

Otorgan Premio Nacional de Radio a la artista de Cuba, Argelia Pera Trapero

La Dirección General de la #RadioCubana informa que el Instituto de Información y Comunicación Social otorgó el #PremioNacional de Radio dos mil Veinticinco a la artista Argelia Pera Trapero. Se trata de una profesional de la locución con más de Cincuenta años de trayectoria en el medio radial y televisivo.

Cuba: Romerías de Mayo, un espacio para enaltecer a José Martí

La sección de Literatura de la Asociación Hermanos Saíz desarrolla el evento Palabras Compartidas, como parte de la edición 32 de Romerías de Mayo, en el oriente de #Cuba. El espacio fue propicio para dialogar sobre la obra poética de #JoséMartí. Con los detalles, el siguiente reporte de la colega Lisbet Penín Matos.

Falleció en Santiago de Cuba la intelectual Marta Mosquera

La intelectual #MartaMosquera, ganadora del Premio Nacional de Diseño del Libro 2012, falleció en Santiago de #Cuba a la edad de 76 años, en horas de la mañana de este domingo. La Ciudad Héroe despide a una activa hacedora de la cultura cubana.

Tribunales Populares en Cuba acogen la fuerza joven para una justicia efectiva

Los #TribunalesPopulares en #Cuba cuentan con una fuerza joven que mucho aporta al logro de una justicia efectiva y transparente. Esta noche, el periodista Abdiel Bermúdez nos propone conocer el testimonio de un juez que impulsa a otros jóvenes, con liderazgo y motivación, desde el Tribunal Provincial Popular de La Habana.

Presidente de Cuba inicia visita a la Federación de Rusia

El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de #Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó este domingo a la ciudad de San Petersburgo, para iniciar su quinta visita a la Federación de #Rusia. Integran la delegación cubana el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla; el jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido, Emilio Lozada; el titular de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga, junto otros funcionarios del Gobierno cubano y la Cancillería.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES