Conocí a Niuver Rodríguez Ceballo en un pasillo del Palacio de las convenciones de La Habana. Mejor dicho supe que era una muchacha, porque hasta entonces pensé  que quien hacía Dibu dibujando, cantar cantando, era un hombre.

Cuando se lo comenté me dijo que sucedía con frecuencia porque su nombre no era común. Ya la quería entrevistar, le había mandado un correo pero no pudo o prefirió responderlo luego del festival de la televisión.

Niuver es una  tunera triunfadora. Su documental Paro, ganó  premios Caracol, en el 2013; también el Felix B Caignet de Santiago de Cuba, y del Telecentro Tunas Visión: doce  lauros en total. Ese es uno solo de sus trabajos premiados. Sus obras han logrado galardones en los Centros de Cultura, Deporte y Seguridad de Portugal, The Caribbean Broadcasting Union, Festival Clermont ferrand de Francia, Fundación Latinoamericana de cine y Evento internacional de Género y Comunicación. Algunas piezas se han expuesto en la Muestra de jóvenes realizadores. Dibu dibujando… ganó en el recién celebrado  festival de televisión  y en el de su telecentro, además  Niuver obtuvo otro lauro compartido con Dalgis Román Aguilera por el testimonio Una mujer.

 

Especialista en Inglés desde 1998,  se  inicio como locutora de un programa juvenil al crearse la televisión en Las Tunas. Luego se reorientó profesionalmente hacia el periodismo, oficio en el que ha sido laureada en múltiples eventos y concursos. A la par, creció como ducumentalista: 15 ya cuentan en su haber. En la actualidad se  desempeña como locutora del programa histórico Postales tuneras y de CINEPUNTONET,  espacio de cine de Tunasvisión. Es guionista y directora de programas, además de realizar géneros periodísticos con profundo ejercicio de la crítica.

¿Por qué te acercas a los medios?

Llego a la televisión a través de un casting, el mismo pretendía buscar talento joven para refrescar la pantalla de TunasVisión. Quedé seleccionada entre más de treinta aspirantes. Este paso me facilitó ser conductora, primero de una sección juvenil, luego de un proyecto más ambicioso nombrado Búscame adentro.
 Estoy enamorada del oficio, mi vida palpita gracias a la existencia de las imágenes y el sonido; todo lo disfruto al ritmo de las exigencias de un medio tan complejo y dinámico como lo es la televisión.  Desde pequeña mi familia y la escuela desarrollaron en mí aptitudes hacia la expresión oral. En el ejercicio de esta labor desarrollo todos los géneros con preferencia hacia los reportajes de investigación, las crónicas, el testimonio y los documentales, este último con más de diez obras en mi haber, algunas con premios nacionales y otras con logros internacionales reconocidos.

¿Te  seduce la ficción?
Todavía no he escrito un corto de ficción; pero no deja de ser un sueño realizable.

Como nació y creció Dibu dibujando…?
El programa infantil Dibu dibujando, contar contando nace a la par de la musa que algunas veces me despierta en las madrugadas. Me encantó la idea de narrar fábulas y cuentos clásicos a través de dibujos realizados por la caricaturista tunera Yanelis Escamuchero quien además es la conductora del espacio. El proyecto fue aprobado para la programación de verano de TunasVisión y en él está explícito el deseo de rescatar la tradición de contar cuentos a las niñas y los niños.

¿Crees que en Las Tunas existe un peculiar caldo creativo?
Si existe  un peculiar caldo creativo fundamentado en las acciones de superación que se desarrollaron en nuestro canal desde sus primeros años. A muchos especialistas y figuras reconocidas del audiovisual cubano debemos el balance creador de nuestro colectivo. Los resultados alcanzan a las múltiples especialidades; de ahí que los premios de TunasVisión en casi 15 años estén sustentados en el trabajo en equipo.

Supón que tienes una varilla mágica ¿Cómo haría tú sino una televisión, un canal? ¿Por qué?
Me gustaría que la televisión se pareciera más a su pueblo y a su gente, a sus problemas, a su música, a sus tradiciones y cultura...a sus realidades con todos sus matices. Algo se ha logrado en este sentido; pero aún tenemos una televisión encartonada, a mi juicio demasiado formal, rígida, estereotipada y con patrones que excluyen a nuestra multiplicidad de razas. ¡Cuánto agradecería Fernado Ortiz una representación cubana y criolla en la pantalla cubana! . La sociedad se ha movido, junto a ella deben dialogar nuestras cámaras, micrófonos y discursos.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Cuba: Un proyecto que apuesta por la comprensión y el aprendizaje del autismo

La pasada semana, el presidente estadounidense Donald Trump negó que en #Cuba existieran personas con trastornos del espectro de #Autismo, alegando que las embarazadas cubanas no consumen tylenol.El tema amerita más de un análisis, pero también evidencia la ignorancia del mandatario estadounidense respecto a la realidad cubana y a la atención que reciben quienes tienen esta condición. Por ese motivo el periodista Abdiel Bermúdez nos propone hoy revisitar un proyecto que ha acompañado a cientos de familias en nuestro país, desde nuestra Historia de Domingo.

Ejecutan pruebas demostrativas de proyecto de transición energética en la capital de Cuba

Especialistas del Ministerio de la Industria Alimentaria y de #Cuba #Energía, de conjunto con la Agencia de Cooperación española, la Universidad de Zaragoza en España y empresas de la nación europea, ejecutan en La Habana, pruebas demostrativas, de un Proyecto de transición energética, con el uso de biomasa y sus residuos, para reemplazar Diésel, Gas y #Electricidad, en el proceso de elaboración del Pan. Expertos e Investigadores cubanos, destacan lo válido de la propuesta, ante la contingencia energética que enfrenta el país. Además valoran su importancia en situaciones excepcionales, como las provocadas por fenómenos meteorológicos.

Realizan acciones de higienización en la capital de Cuba

Trabajadores de varios organismos, instituciones y estructuras del Partido y el #Gobierno apoyaron este domingo las labores de #Higienización, convocadas en la capital de #Cuba. Las acciones se concentraron en los municipios con problemáticas sociales complejas, y en los que se actúo con el apoyo de recursos y medios. La colega Gisela Garcìa Rivero tiene los detalles.

Desarrollan en los municipios de la capital de Cuba jornada de limpieza e higienización

Ante el llamado, este fin de semana, del Primer Secretario del Comité Central del #Partido y Presidente de la República de #Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a los trabajadores y al pueblo habanero para realizar labores de limpieza e #Higienización en la capital del país, este domingo se movilizaron miles de personas en todos sus municipios.En la jornada, junto a los trabajadores de la sede del Comité Central del Partido, de la Presidencia de la República y del Consejo de Ministros estuvo el Jefe de Estado cubano, quien consideró que esta experiencia debe sostenerse en el tiempo y ser extendida a todo el país.

Cuba apuesta por diversificar el turismo hacia modalidades vinculadas al desrrollo comunitario

El #Turismo en #Cuba sigue siendo una prioridad como impulsor de programas sociales, por eso apostamos a diversificarlo hacia modalidades que lo vinculan al desarrollo comunitario afirmó el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, en un mensaje virtual enviado a los participantes en la Clausura del Décimo Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural y #Agroturismo, que sesionó en el Occidente del país durante 5 días. En la jornada de cierre participaron además, el vice primer ministro de la República, Jorge Luis Tapia Fonseca, y los titulares de los ministerios de Turismo, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Agricultura y Educación Superior.

Dedican encuentro de talleres literarios infantiles a la obra de Ada Elba Pérez

El movimiento de #TalleresLiterariosInfantiles en el país está integrado por niñas, niños y adolescentes de la enseñanza primaria y secundaria básica. Este fin de semana La Habana acogió el encuentro debate dedicado a la obra de la poetisa de #Cuba, compositora musical y artista de la plástica, Ada Elba Pérez.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Foto: de la autora
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: tomadas de Internet
Temas

Soledad Cruz/Facebook
Historia

Luis Casariego / Collage: Del autor
Entre tu y yo

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES