Algunos pormenores de este evento cultural fueron ofrecidos por Ángel García, Antolín el Pichón, en el espacio Mediodía en TV. En tal sentido, aseguró que la elección de los más populares la realiza el público, y catalogó este hecho como “una experiencia muy bonita, que la gente vote por sus artistas preferidos de la música campesina. Este es un programa muy visto en Cuba y en La Habana”, apuntó.
García declaró que su personaje de Antolín debe muchísimo al programa. “Ahí me alimento de las vivencias campesinas, porque a veces uno se urbaniza y pierde un poco las raíces”, valoró.
Luego refirió que habrá muchas sorpresas en el espectáculo, que Cubavisión transmitirá el domingo a las 6:30pm.
En una entrevista ofrecida a la revista En Vivo en 2012, José Miguel Mena, director del único programa de música campesina que transmite la televisión nacional, explicó que el concurso “Los más populares de Palmas y Cañas” comenzó en 2011.
Según expuso, el certamen “deviene una retroalimentación con el público. Nos envían cartas donde proponen a los más populares, no precisamente los mejores; y luego a esos artistas los premiamos en el teatro Lázaro Peña. Creemos que es una iniciativa dirigida a sumar”.
Asimismo, Mena consideró que además de Palmas y Cañas, que arribará este año a su aniversario 52, “este tipo de espacios se debería potenciar más. Ojalá existiera otro que pudiera competir con nosotros, si bien tendría el inconveniente de reiterar el talento artístico”, planteó.