Fueron los frutos de la inteligencia humana los que paulatinamente transformaron el planeta Tierra en el mundo que habitamos y en el cual el hombre ha escrito paso a paso su historia. El mismo mundo hoy sometido a un creciente deterioro medioambiental que ha sido provocado por la inconsciencia  humana.

No habría que regresar a los orígenes de nuestra especie para volver a disfrutar de una atmósfera descontaminada y de una naturaleza en plenitud, si la humanidad acometiera su incesante desarrollo con responsabilidad y sensatez para no atentar contra su entorno, que es atentar contra sí misma.

A las radioemisoras y teletransmisoras públicas de todas las naciones corresponde instruir y sensibilizar a sus receptores sobre la apremiante necesidad de proteger el medio ambiente, y evitar a toda costa la expansión de epidemias.

De la misma manera, no se concibe el respeto a la identidad de nuestros pueblos sin un conocimiento objetivo de la historia. A través del audiovisual, nuestras audiencias deben recibir por nuestra propia voz de dónde venimos.

A la difusión de la historia y la protección del medio ambiente en el audiovisual  la Convención de Radio y Televisión  Cuba 2015, que habrá de celebrarse en el mes de  octubre del venidero año.

Conscientes de la responsabilidad de los medios de comunicación en esta lucha tenaz por nuestra propia supervivencia, y con la esperanza de que el mundo sea al fin un mejor lugar donde vivir, los convocamos a reencontrarnos en nuestra próxima cita.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de algunos entrevistados
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Protagonistas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
Temas

Maya Quiroga / Fotos: De la autora

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES