Seguir la ruta de la producción de un programa es algo más que pararse delante de un montón de papeles y cumplir con lo establecido. No puede perderse de vista la necesidad de crear constantemente y más en estos tiempos donde se diversifican y se transforman por día los mecanismos económicos.
La dinámica social del país no puede estar ajena a nuestros métodos de producción. Tal reflexión me dispuso a traer esta vez comentarios que enriquecen y contribuyen al mejoramiento del estado de ánimo de los creadores que en complejas situaciones sacan el extra para entregarnos lo mejor.
Ya me acostumbro a buscar los comentarios de Omar Olazábal, Vicepresidente del ICRT que nos entrega con frecuencia sus comentarios por medio de las redes sociales. Hay noticias y si no los invito a que sigan sus palabras:
"Ayer pasé por el Estudio donde se graba “Vivir del Cuento”. Según los estudios de opinión, el programa está a punto de romper los récord históricos de audiencia. Le comuniqué a Nachi (el Director) y a Silva (Pánfilo) que son miembros de la delegación cubana a nuestro Festival Internacional de Radio y Televisión. De esa conversación surgieron ideas para enriquecer el evento. Es muy agradable cuando se habla de futuro. Me encontré allí con Irela Bravo, el rostro de “Entre Tú y yo”, también delegada. Compartí con Argentina Fabré, la productora del programa, cuyo esfuerzo es indispensable para el éxito.
En esos momentos se ratifica la idea de cuánto puede lograr un equipo, donde el esfuerzo individual se pone en función del éxito. En fin, que me llené de aire fresco para la reunión del Comité Organizador, donde revisamos las cifras de participantes y los detalles que nos faltan antes que arranque el Festival. En resumen, fue un día feliz."
Si los de "arriba" se meten "abajo" también es cierto que es hora de que muchos nos metamos en los complicados mecanismos que hay que manejar para poder llevar adelante la obra de los creadores. Todos juntos...podemos.