En pantalla
- Detalles
- Escrito por: Maya Quiroga Fotos: Tomadas de la TV Cubana
- Categoría: En pantalla
- Visto: 1501
Esa es la máxima prioridad del colectivo de la revista De tarde en casa, transmitida desde el 1ro de julio por la señal del canal Educativo
Producida por el canal Educativo 2, desde el 11 de julio de 2005 los televidentes disfrutan con las disímiles propuestas que ofrece cada emisión de la revista utilitaria y de orientación social De tarde en casa, cuyo destinatario es la familia cubana, con consejos oportunos, en especial para la tercera edad.
Actualmente el espacio cuenta con la conducción de Rakel Mayedo, mientras que Frank Abel es el encargado de leer las noticias artísticas y literarias, presentar a los artistas invitados a las emisiones, entrevistarlos y dar a conocer las interrogantes que los televidentes hacen vía telefónica sobre los temas referidos cada tarde.
Aunque en los últimos meses la revista se ha convertido en vocero de la lucha del pueblo contra la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, en tiempos de normalidad tiene una estructura bien definida. En una hora de emisión, cinco veces por semana, intervienen en pantalla varios especialistas que disertan sobre temas de interés general: lunes, cocina; martes, psicología; miércoles, utilitarios, formativos y didácticos; jueves, medicina; y viernes, promoción cultural.
La joven Arlen Calderón asumió la dirección de la revista hace menos de dos años, luego de graduarse de un curso organizado por el Canal Educativo 2: “De Tarde en Casa es una de las mayores oportunidades que un profesional de los medios podría tener. Se trata de una revista compleja, con tres sets. Es un programa que cualquier director de televisión querría dirigir porque da una sapiencia indescriptible. Te obliga a transitar por varios géneros porque hay improvisación, entrevistas, música en ocasiones y eso te obliga a superarte.
“Aunque yo sea la directora general tengo un codirector, Yeidel Hernández, con el que trabajo a cuatro manos en todo. La experiencia también supera el plano profesional y va al personal, pues el colectivo nos ha acogido bien a pesar de que llevamos al mando apenas un año y medio”.
Para Calderón constituye un reto estar en al aire todos los días. No obstante, en estos momentos, la revista sale en vivo tres veces por semana debido a la situación epidemiológica que atraviesa el país.
“El aniversario 15 no lo pudimos celebrar a plenitud porque estábamos enfrascados en todo lo relacionado con la lucha contra la COVID-19. Hicimos una emisión donde nos acercamos a los inicios de lo que fue la creación de la revista. Pensamos para finales de año o el próximo hacer una celebración como Dios manda”.