Conversación con Ivonne Díaz Chales, directora del Centro de Capacitación de la Radio y la Televisión (CERT), acerca de las nuevas opciones de superación que comenzarán a partir de septiembre de 2025.
Los trabajadores del CERT iniciaron este primero de septiembre el segundo semestre del actual período lectivo, luego de unas merecidas vacaciones, con varios cursos muy esperados por quienes están vinculados a los medios de comunicación social.
Entre ellos destacan los cursos de Narrador Comentarista Deportivo y Técnicas de Locución para Colaboradores, ambos a iniciarse este mes. A su vez, la institución mantiene en marcha otros cursos abiertos desde inicios y mediados de año, como Director de Televisión y Productor, los cuales concluirán en 2025 con sus correspondientes exámenes finales.
Ivonne Díaz Chales, directora del CERT, informó:
“Acabamos de lanzar la convocatoria para el curso de Director de Radio, que abarcará el período 2025-2026. Igualmente tenemos en plan, y publicado en nuestras páginas en línea, el curso de Narrativas Transmedia del producto audiovisual, impartido por el profesor Luis Abel Oliveros”.
La directiva enfatizó:
“Para nosotros esta culminación de 2025 ha estado marcada por un proceso de readaptación a partir de las dificultades reales por las que transita el país, lo que ha traído consigo que algunos cursos previstos inicialmente a distancia se hayan reajustado a la modalidad presencial hasta que se logren mejoras en la conectividad”.
Díaz Chales también se refirió a un evento esperado por locutores y estudiantes del ramo, que tuvo gran éxito en 2024 y que celebrará su segunda edición este noviembre en el CERT:
“Hablo del Coloquio de Locución, con un enfoque principalmente docente, pues está concebido para socializar sobre el quehacer educativo y la formación de los nuevos locutores.
Su novedad estriba en que una de sus sesiones estará liderada por los estudiantes, quienes expondrán sus experiencias en la formación de locutores y narradores-comentaristas. Las demás estarán a cargo de profesores y especialistas vinculados al proceso docente”.
En lo referente al claustro de profesores, considerado piedra angular en los resultados del Centro, la también máster indicó:
“Este año se incorporó la máster en Ciencias Eunice Sardiñas, como nueva profesora en funciones de metodóloga. Es psicóloga de profesión y comunicadora con una amplia trayectoria, sobre todo en los cursos de formación de asesores, lo que sin dudas enriquece a nuestro colectivo docente.
El claustro atraviesa un momento de inclusión de nuevos profesores: unos jóvenes, otros con experiencia, artistas de renombre que se han acercado al CERT con el objetivo de compartir sus conocimientos. Además, en el grupo asesor contamos con la experimentada Magda González Grau, así como con productores y comunicadores de extensa experiencia”.
A pesar de las dificultades que enfrenta el Centro —sobre todo como consecuencia de la situación energética del país— Ivonne Díaz Chales, junto al colectivo del CERT, expresa satisfacción por los resultados alcanzados, evidenciados en los criterios de los estudiantes, quienes en redes sociales comparten mensajes de apoyo y agradecimiento. Estos testimonios demuestran la capacidad de resiliencia de un claustro que asume con responsabilidad la formación de los futuros profesionales de la comunicación audiovisual en Cuba.