El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana fue inaugurado este jueves en el teatro Karl Marx
La fiesta que para cinéfilos y realizadores del séptimo arte representa el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano comenzó ayer con la proyección del filme El Clan, del director argentino Pablo Trapero, en la gala apertura que tuvo lugar en el teatro Karl Marx.
Este año el evento recibió una representación de aproximadamente 1500 filmes, cifra sin precedentes, que demuestra la vitalidad del cine en la región y la entrega de realizadores y cineastas para contar las historias de la región.
Sin embargo, solo 444 cintas cumplen con los estándares de selección y calidad requeridas para participar en el festival. De ellas 341 pertenecen a producciones latinoamericanas y 198 se ubican dentro de la sección Latinoamérica en perspectiva y 103 corresponden a producciones del resto del mundo, destacan en tal sentido países como Canadá, Alemania y España.
Asimismo, en competencia se encuentra un total de 135 filmes, distribuidos en 23 largometrajes de ficción, 22 medios y cortos metrajes, 36 documentales, 21 óperas primas, 33 animados, 24 guiones inéditos y 24 carteles.
Además, el Concurso de Postproducción incluye 5 audiovisuales (3 largos de ficción y 2 documentales): Camaleón, Memorias de lo ausente, Río seco, Sharing Stella y La asfixia.
En la cita del nuevo cine latinoamericano, Cuba está representada por 9 títulos, entre los que sobresalen: Cuba Libre, del director Jorge Luis Sánchez, Vuelos Prohibidos, de Rigoberto López y que cuenta con la destacada actuación del popular cantante Paulo FG, y Café Amargo, del realizador Rigoberto Jiménez.
Otros filmes del patio son: Espejuelos Oscuros, Bailando con Margot y Caballos, ubicados en la categoría Ópera Prima y La obra del siglo, El acompañante y La cosa humana, en Largometrajes.
El circuito cinematográfico comprende los cines Yara, 23 y 12, La rampa, Riviera y Chaplin, todos ubicados en la arteria 23 del Vedado y asegurados con proyecciones digitales, a estas salas se suman el Pabellón Cuba, el Multicine Infanta, el Acapulco y los teatros América y Miramar.