Usted puede orientarse sobre los detalles del programa del Festival. Aquí encontrará lo que necesita saber
PROGRAMA GENERAL
SÁBADO 7
MONTAJE DE LA FERIA
OPCIONALES DEL PROGRAMA TURÍSTICO
ACREDITACIÓN Y MONTAJE DE LA FERIA
OPCIONALES DEL PROGRAMA TURÍSTICO
19:00 – 21:00 INAUGURACIÓN
Expo-Feria Internacional de Radio y Televisión
Entrada principal Palacio de Convenciones
Coctel de bienvenida (por invitación)
LUNES 9
10:00 – 18:00 PROGRAMA DE LA EXPO–FERIA
(Para expositores, delegados e invitados)
SALA 4
EVENTO CIENTÍFICO: IMPACTO SOCIAL DE LA RADIO Y LA
TELEVISIÓN PÚBLICAS
10:00 Palabras Inaugurales
PANEL: INTEGRACIÓN, CULTURA E IDENTIDAD EN LA RADIO Y LA
TELEVISIÓN PÚBLICAS
Bernard Casséns, periodista, Presidente Asociación por la Tasación de las
Transacciones y por la Ayuda a los Ciudadanos (ATAC), FRANCIA
Ghassan Ben Jeddou, Presidente “Al Majadeen TV”, Líbano
Salim Lamrani, periodista, profesor, Universidad París- Descartes y la Universidad
París-Est Marne-la-Vallée, FRANCIA
Moderadora Dra. Maribel Acosta, Facultad de Comunicación, Universidad de La
Habana
SALA 5
12:00 – 13:00 PRESENTACIÓN
Los Jóvenes Opinan, Facultad de los Medios de Comunicación Audiovisual
(FAMCA) Instituto Superior de Arte, Cuba
14:00 – 18:00 PROGRAMA DE LA EXPOFERIA
CONFERENCIAS DE PATROCINIO Y PRESENTACIONES COMERCIALES
14:00 - 16:00 ROSS VIDEO, CANADÁ
SENNHEISER, CANADÁ
STUDER, CANADÁ
RIEDEL, CANADÁ
15:00 – 18:00 TALLERES:
SALA 8
ESTUDIOS SOCIALES: LOS PÚBLICOS.
Moderador: Centro de Estudios Sociales de la Radio y la Televisión (CIS), Cuba
Influencia del liderazgo de opinión en el consumo audiovisual de
familias cubanas.
Lic. Mónica Guillén
Los públicos ante la programación de Verano.
Lic. Yairis Hernández
La novela: patrimonio cultural latinoamericano.
Lic. Vanessa Márquez
La programación televisiva actual, una mirada desde la
Investigación Social
Msc. Yasmín Arce, Msc. Alina Boo y Lic. Yamila Peñalver
La presumible muerte de los públicos tradicionales
D. Tamayo González CNC Granma, Cuba
SALA 9
REALIZACIÓN RADIAL
Una aproximación al discurso radiofónico
DraC. A.T. Badia Valdés, DraC. Z. Costales Pérez
Facultad de Comunicación Social, Universidad de La Habana
PRESENTACIÓN
Habilidades en comunicaciones de las personas con discapacidad
reflejadas en un proyecto destinados a ellos en el área audio visual digital
Luis García, Facultad de Comunicación social, Universidad Bolivariana de Venezuela
PRESENTACIÓN
Programa unesco "la voz de los sin voz”
Sebastián Federico Arias, Argentina / Aracelys Avilés, Cuba
PRESENTACIÓN
La Televisión en Filipinas
Dra Anna Cristina Pertierra, investigadora en el Centro de Estudios Críticos y
Culturales, Universidad de Queensland, Australia
SALA 11
COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO / UNESCO con la
participación de UNICEF y FAO
La TV y la radio desde la perspectiva de Naciones Unidas
Moderador: Herman van Hooff, Director de la Oficina Regional de cultura para
América Latina y el Caribe de la UNESCO
Comunicación para el desarrollo en Agencias de Cooperación: Una
herramienta para maximizar los resultados de desarrollo
Pablo Basz, Asesor Regional de Comunicaciones del PNUD
Programa de Comunicación e Información de la UNESCO y la promoción de
políticas y buenas prácticas que favorezcan la gestión de la TV y la radio
de servicio público.
Isabel Viera, Oficial de Programa de Comunicación e Información, UNESCO La
Habana.
Perspectiva histórica del surgimiento y evolución de la comunicación para
el desarrollo y sus principales tendencias en América Latina y el Caribe.
Dra. Rayza Portal, Jefa de la Disciplina de Comunicación para el Desarrollo de la
Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.
Miguelina Crespo, coordinadora del proyecto Identidad cultural en los medios de
comunicación en República Dominicana
PROGRAMACIÓN INFANTIL-JUVENIL
Ponentes: RADIO Y TV CUBANA
Coordinadora: Lic. Regla Bonora
Proyecto Infantil Radio Baracoa,
Yendri Muguercia Azares, Director de Programas Infantiles, Guantánamo, Cuba
Proyecto “Sombrero Azul”,
Maité Hernández Páez Directora de Programas Infantiles, Radio Cienfuegos, Cuba
19:00 – 23:00 MUESTRAS
Cine “Riviera”,
Calle 23 esquina a O, Vedado
Multicine “Infanta”,
Calle Infanta esquina a San Miguel, Centro Habana
20:30 CONCIERTO DE INAUGURACIÓN
Teatro “Lázaro Peña”, calle San Carlos y Peñalver, Centro Habana
10:00 – 18:00 PROGRAMA DE LA EXPO–FERIA
(Para expositores, delegados e invitados)
SALA 5
10:00 – 12:30 CONFERENCIAS DE PATROCINIO Y PRESENTACIONES COMERCIALES
D WELLE, ALEMANIA
OVERON, ESPAÑA
BGL, ESPAÑA
SES, ESPAÑA
MMV, ESPAÑA
GCP, ESPAÑA
SALA 4
10:00 – 11:30 CONFERENCIA MAGISTRAL:
PERSPECTIVAS DE GÉNERO Y MEDIOS
Isabel Moya Directora Editorial de la Mujer, Cuba
PANEL: GÉNERO Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LAS
NIÑAS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN,
UNFPA (Fondo de Población de las Naciones Unidas) y la Oficina de la Coordinadora
Residente, a través de la Campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las
mujeres y las niñas
Modera: Isabel Moya, directora de la Editorial de la Mujer y Presidenta de la Cátedra
de Género y Comunicación del Instituto Internacional de Periodismo “José Martí”.
Violencia Simbólica y medios
Isabel Moya, directora de la Editorial de la Mujer y Presidenta de la Cátedra de
Género y Comunicación del Instituto Internacional de Periodismo “José Martí”.
Experiencias acerca de la produ ión de audiovisuales sobre
violencia de género en la TV cubana. Avances y desafíos
Magda González Grau, directora de TV
Acercamiento a un estudio de género en los programas de la
Televisión Cubana.
Danae C. Diéguez, profesora asistente de la Facultad de Arte de los medios de
Comunicación audiovisual FAMCA, coordinadora del Grupo Género y cultura de la
UNEAC.
11: 30 – 12:00 PRESENTACIÓN
Programa televisivo EN LÍNEA DIRECTA y sus efectos de orientación
psicológica
M.E, Ortiz Quesada, Licenciada en Psicología Universidad de La Habana
Ignacio Oliva Hernández, Hospital Psiquiátrico de La Habana
Caridad Bermúdez Colao, Periodista, Sistema Informativo Televisión Cubana
12:00 – 13:00 Presentación del Programa Radial, La Luz en lo Oscuro dedicado a
los Cinco Héroes Cubanos
Modera: Arleen Rodríguez Derivet, Coordinadora General Programa Mesa redonda,
Cuba
SALA 5
13:00 – 14:00 PRESENTACIÓN
Lanzamiento del libro: “Al Santiago de Siempre”. Autor Gerardo
Calderín Gainza. Prologo: Dra. Josefa Bracero
EDITORIAL EN VIVO del Instituto Cubano de Radio y Televisión
Presentador Guillermo Pavón
14:00 – 18:00 PROGRAMA DE LA EXPOFERIA
CONFERENCIAS DE PATROCINIO Y PRESENTACIONES COMERCIALES
14:00 – 16:00 RTV – COMERCIAL / CUBA
14:00 – 18:00 TALLERES:
SALA 8
RADIO, TELEVISIÓN Y COMUNIDAD
La participación en la radio pública desde una mirada conceptual/
DraC. Z. Costales Pérez, DraC. A.T. Badía Valdés, Facultad de Comunicación Social,
Universidad de La Habana
Aporte de los medios de comunicación locales integrados al
desarrollo comunitario. La experiencia de sagua viva. /
MSc. Yoel Rivero Marín.
Cauce a la identidad. La televisión comunitaria en cuba/ A. Quintero
Marrero ISA Camagüey
SALA 10
PRODUCCIÓN DE UN CORTO DE UN MINUTO
Magda González Facultad de los Medios de Comunicación Audiovisual (FAMCA)
Instituto Superior de Arte, Cuba
SALA 11
IMAGEN DE CRISTAL: EL SPOT DE BIEN PÚBLICO
Ponentes: RADIO Y TV CUBANAS
INSTITUTO SUPERIOR DE DISEÑO, CUBA
Coordinador: Lic. René Roca
19:00 – 23:00 MUESTRAS
Cine “Riviera”,
Calle 23 esquina a O, Vedado
Multicine “Infanta”,
Calle Infanta esquina a San Miguel, Centro Habana
Emisora Radio Progreso / Calle Infanta esq. Humboldt, Vedado/
Programa en vivo:
Alegrías de Sobremesa.
MIÉRCOLES 11
10:00 – 18:00 PROGRAMA DE LA EXPO–FERIA
(Para expositores, delegados e invitados)
SALA 4
10:00 – 12:00 CONFERENCIAS MAGISTRALES:
RADIO Y TV PUBLICA EN AMÉRICA LATINA/ Ponente: Omar Rincón,
Investigador y profesor de Comunicación y Periodismo de la Universidad de los
Andes/ Colombia
REALISMO MÁGICO Y REMAKES – UN TEMA DE INTERÉS MUNDIAL”
Ponente: Mauro Alencar, Investigador, Asesor TV O GLOBO, Brasil
SALA 5
12:00 – 13:00 PRESENTACIÓN
Lanzamiento del libro: Televisión… de eso sí se habla. Autora
Paquita Armas Fonseca. Prologo: Dra. Norma Medero Hernández.
EDITORIAL EN VIVO del Instituto Cubano de Radio y Televisión
Presentador: Omar Olazábal, Vicepresidente ICRT
14:00 – 18:00 PROGRAMA DE LA EXPOFERIA
CONFERENCIAS DE PATROCINIO Y PRESENTACIONES COMERCIALES
14:00 – 16:00 ERICSSON, ESPAÑA
GESTITEL, ITALIA
POWERTRONIX, ITALIA
ELECTROECOLOGY, ITALIA
14:00 – 18:00 TALLERES:
SALA 8
FORMATOS TELEVISIVOS.
Omar Rincón, Investigador y profesor de Comunicación y Periodismo
de la Universidad de los Andes/ Colombia
SALA 10
PRODUCCIÓN DE UN CORTO DE UN MINUTO
Magda González Facultad de los Medios de Comunicación Audiovisual
(FAMCA)
Instituto Superior de Arte, Cuba
SALA 11
RUTAS DE LAS TECNOLOGÍAS: UNA MIRADA DESDE LAS
CIENCIAS INFORMÁTICAS
Produ ión e integración de nuevas tecnologías para Radio y TV/
Josué Rodríguez, Vicepresidente AUDEMAT, Grupo Worldcast Systems/ Francia
Algoritmo para el reconocimiento de rostro en sistemas de
catalogación de audiovisuales. / Ing. Nilo Tomas Días Alés , Ing. Zorilin
Alonso Guerrero, Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) / Cuba
Aplicación para Set-Top Box / Ing. G. Luzua Farías y colectivo de la
Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) / Cuba
Plataforma de televisión informativa, PRIMICIA. / C. Andrés González, y
colectivo de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) / Cuba
Sistema de gestión y transmisión de contenidos audiovisuales
(SIAV) / Ing. Y. S. Pacheco Jerez y colectivo de la Universidad de Ciencias
Informáticas (UCI) / Cuba
Sistema gestor de procesos de medias/
J. M. Suárez Pérez y A. Fuentes
Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) / Cuba
Plataforma videoweb, televisión en la web
F. Torres Rodríguez y colectivo de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) /
Cuba
SALA TEATRO RAQUEL REVUELTA
(Línea y B, Vedado)
Seminario de Expresión para Cámara
(Un espacio para descubrir las capacidades para actuar)
Gastón Pauls, Argentina
19:00 – 23:00 MUESTRAS
Cine “Riviera”,
Calle 23 esquina a O, Vedado
Multicine “Infanta”,
Calle Infanta esquina a San Miguel, Centro Habana
JUEVES 12
SALA 4
10:00 – 12:00 CONFERENCIAS MAGISTRALES:
LA TELEVISIÓN DE INTERÉS PÚBLICO, FRENTE A LOS DESAFÍOS DE
LA HOMOGENIZACIÓN
Maestra Sonia González Rivero, periodista, documentalista y Directora
General de YANSA Comunicación, México
PANORAMA DE LA TELEVISIÓN DIGITAL EN CUBA
Ponentes: Alfonso Noya, Mileydis Fundora, Televisión Cubana
EL RETO DE LA TELEVISIÓN ABIERTA FRENTE A LOS AVANCES DE
INTERNET Y LA LLEGADA DE LA TELEVISIÓN TERRESTRE DIGITAL.
Ponente: Alfredo Adum, Director de ITV/ Ecuador
SALA 5
12:00 – 13:00 PRESENTACIÓN
Lanzamiento del Tabloide “Lucas envivo” dedicado al Festival.
EDITORIAL EN VIVO del Instituto Cubano de Radio y Televisión
Presentadores:
Charles Medina, Director de TV; Juanito Camacho, Director de Radio; Víctor
Torres, Director de TV; Yuisleidi Rojas y Orlando Cruzata, Directores
editoriales; Danayris Caballero, Editora
14:00 – 18:00 PROGRAMA DE LA EXPOFERIA
CONFERENCIAS DE PATROCINIO Y PRESENTACIONES COMERCIALES
14:00 – 16:00 AL MAYADEEN, LÍBANO
RADIO CUBA
WORLD CAST SYSTEM, FRANCIA
14:00 – 18:00 TALLERES:
SALA 8
RUTAS DE LAS TECNOLOGÍAS: RADIO Y TV DIGITAL EN LA
INFORMACIÓN DE RADIO Y TELEVISIÓN/
Ponentes: Instituto Internacional de Periodismo José Martí y Facultad
de Comunicación Social, Universidad de La Habana
Presentación Comité de Defensa de la Humanidad, capítulo Rio de
Janeiro
Marilia Guimaraes, Brasil
La radio de la web al móvil, pasando por las redes en un mundo
audiovisual.
DraC. A.T.Badía Valdés, DraC.M. Acosta Damas
SALA 10
PRODUCCIÓN DE UN CORTO DE UN MINUTO
Magda González Facultad de los Medios de Comunicación Audiovisual
(FAMCA)
Instituto Superior de Arte, Cuba
SALA 11
PRÁCTICAS Y NUEVAS TENDENCIAS DE CONSERVACIÓN DE
PATRIMONIO DE ARCHIVOS AUDIOVISUALES
Dra. Lidia Camacho, Directora de la Fonoteca Nacional de México
"CANAL CONCIENCIATV: UNA NUEVA PROPUESTA DE TELEVISIÓN
DIGITAL ABIERTA PARA UN NUEVO CONCEPTO DE CIENCIA".
Gustavo Castillo M., Presidente del Canal ConCienciaTV, Ministerio del Poder Popular
para la Ciencia, Tecnología e Innovación de la República Bolivariana de Venezuela
SALA TEATRO RAQUEL REVUELTA
(Línea y B, Vedado)
Seminario de Expresión para Cámara
(Un espacio para descubrir las capacidades para actuar)
Gastón Pauls, Argentina
19:00 – 23:00 MUESTRAS
Cine “Riviera”,
Calle 23 esquina a O, Vedado
Multicine “Infanta”,
Calle Infanta esquina a San Miguel, Centro Habana
VIERNES 13
10:00 – 12:00 PROGRAMA DE LA EXPO–FERIA
(Para expositores, delegados e invitados)
SALA 4
10:00 CLAUSURA
CEREMONIA DE PREMIACIONES
CONCURSO PREMIOS DE RADIO SONIDO PARA VER Y DE TELEVISIÓN
CUBAVISIÓN 2013
14:00 OPCIONALES DEL PROGRAMA TURÍSTICO
19:00 – 23:00 MUESTRAS
Cine “Riviera”,
Calle 23 esquina a O, Vedado
Multicine “Infanta”,
Calle Infanta esquina a San Miguel, Centro Habana
21:00 DESPEDIDA
“LA CECILIA”,
Calle 100 Y 5ta AVE, Miramar, Playa