“El juego en los programas televisivos: un derecho para el desarrollo de la sociedad”, tema central del evento.

En aras de contribuir a la ampliación de los conocimientos acerca de la importancia del juego en los programas televisivos para todas las edades, y de estimular la producción de contenidos de calidad con enfoque lúdico, dirigidos a fomentar el desarrollo integral de la sociedad cubana, se desarrollará el Primer Encuentro Juegos y Televisión, los días 15 y 16 de mayo de 2014.

 

Este espacio de intercambio reunirá a investigadores, asesores de televisión, productores de audiovisuales, directores, escritores, guionistas, diseñadores gráficos, editores, realizadores independientes, programadores, educadores, funcionarios, representantes de organizaciones no gubernamentales y otros profesionales afines.

Lo organizan el Grupo de Trabajo para la Niñez y la Adolescencia de la Televisión Cubana, perteneciente al Instituto Cubano de Radio y Televisión, en coordinación con la Sección Juegos y Sociedad de la Asociación de Pedagogos de Cuba, con la intención de facilitar el debate sobre las exigencias que marcan las actuales tendencias de consumo de televisión y las limitadas disponibilidades de medios y recursos para desarrollar la producción nacional.

La inscripción (libre de costo) para participar deberá formalizarse mediante la dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., hasta el venidero 15 de abril, con el Asunto: Primer Encuentro Juegos y Televisión. El interesado notificará en el cuerpo del mensaje la categoría en la cual desea participar (ponente u oyente), e indicará los siguientes datos: nombre y apellidos, centro de procedencia, función  que realiza, número de identidad, correo electrónico y teléfonos.

Tanto ponentes como oyentes tienen el derecho a recibir el certificado emitido por la Asociación de Pedagogos de Cuba y el Centro de Estudios de la Radio y la Televisión. Todos los trabajos del encuentro serán susceptibles de ser publicados, previo acuerdo con los autores.

Las sesiones se organizarán de acuerdo con los trabajos seleccionados en las modalidades de conferencia, panel, poster, video y presentación libre; estos deben relacionarse preferentemente con las temáticas: Los programas televisivos de participación o competitivos: Realidades, retos y perspectivas; El enfoque lúdico: estrategia dramatúrgica para la eficacia comunicativa con los públicos.

Los trabajos podrán entregarse impresos o en soporte magnético, directamente en la oficina de Programas Infantiles y Juveniles, en el 6to piso del ICRT, o por el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 Antes del 15 de abril debe enviarse un resumen que contendrá un máximo de 250 palabras con las ideas esenciales. Asimismo se indicará el título completo, la temática elegida, nombre y apellidos del autor (o los autores, señalando el ponente), el centro de procedencia, la función que realiza, el número de identidad, el correo electrónico y los teléfonos.

Luego de recibir la notificación de aceptación de la propuesta, el autor enviará, antes del 25 de abril, un informe con una estructura de Introducción,  Desarrollo (destacando resultados obtenidos) y Conclusiones (escrito a 1.5 espacios en fuente Arial 12 puntos, con una extensión de 15 a 20 cuartillas).

Para obtener más información al respecto, los interesados pueden contactar a Regla Bonora Soto, coordinadora del Grupo de Trabajo para la Niñez y la Adolescencia de la Televisión Cubana, en los teléfonos (53 7) 839 2310 y 839 2313,

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES