Estos espacios sobrepasan los diez años en la pequeña pantalla distinguiéndose por su enfoque informativo cultural
Los programas de la televisión Hurón Azul, Mundo Mágico, Buenos Días y Entre Libros fueron reconocidos el pasado 15 de enero, a nombre de Omar Olazábal Rodríguez, vicepresidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), por haber cumplido aniversarios cerrados en el 2014 y por sus aportes desde los enfoques informativo y cultural.
Durante un sencillo homenaje en el Hotel Vedado, en La Habana, asesores y directores de los programas recibieron diplomas de manos de especialistas de Relaciones Públicas de la Televisión Cubana, que avalaron los años de esfuerzo de los realizadores para hacer llegar al pueblo cubano productos comunicativos de calidad.
En declaraciones a este Portal, Juan Gutiérrez Borroto, director de la revista Amanecer Feliz, comentó que el programa Buenos Días lleva 15 años en el aire, con emisiones que tratan de adaptarse a los cambios del país, y “se esfuerza por la búsqueda de talentos jóvenes que ayuden a mejorar los servicios informativos”.
Por su parte, Dulce María Hernández, asesora de Hurón Azul, manifestó que tal agasajo “significa un reconocimiento de las instituciones a las que dedicamos muchas horas a cambio de recibir el aplauso del pueblo. Este homenaje demuestra que con voluntad y ternura se pueden hacer mucho con pocos recursos”, resaltó.
La asesora subrayó que Hurón Azul siempre trata de estar a tono con el espíritu de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), con polémicas, reflexiones y debates.
“Desde hace 20 años, pretendemos que nuestro programa contribuya a la búsqueda de soluciones a algunos problemas del país, porque nos enfocamos en lo que más está preocupando a la sociedad o a los artistas. Los temas de los congresos de la UNEAC sirven para establecer nuestra plataforma informativa”, precisó Hernández.
Asimismo, Marilú Macías, directora de Entre Libros, señaló que el reconocimiento es una forma de estimular a artistas y creadores, y “nos hace sentir en como nuestra propia casa, porque el ICRT representa nuestro hogar. Los 15 años del programa significan un aporte al desarrollo de la cultura nacional”.
El encuentro fue propicio para felicitar los 65 años de vida de Cristina Palomino, versátil actriz de teatro, radio y televisión en Cuba; así como para disfrutar de las presentaciones de una pareja del Ballet de la Televisión Cubana, y de los cantantes Adria Granda y Leo Ver