El Grupo de Programas para Niños y Jóvenes de la Televisión Cubana trabaja con varias instituciones estatales en el desarrollo de dos proyectos televisivos.

Expedición.cu y La nota ambiental son los nombres de los proyectos televisivos que desde comienzos de 2015 atiende el Grupo de Programas para Niños y Jóvenes de la Televisión Cubana, con el fin de promover una programación infantil sobre medioambiente.

Al respecto comenta la especialista Regla Bonora Soto: “nos hemos encontrado con disímiles personas e instituciones relacionadas con el tema, así se ha abierto un camino muy promisorio que, más allá de lograr espacios televisivos, va apostando por todo un sistema de comunicación para la infancia”.

Según apunta la asesora, realizadora y coordinadora de proyectos, el primer proyecto “tiende a ser una revista, donde -por demanda de los infantes encuestados hasta ahora- además de mostrar el quehacer de los niños y las niñas de cualquier parte del país a favor del medio ambiente, se aspira a ofrecer información, música, dar a conocer concursos y sus ganadores, explicar conceptos, hacer entrevistas, etcétera”.

Asimismo, informa en entrevista exclusiva con este portal que el segundo proyecto, “también por demanda de las pequeñas y los pequeños, ira sobre todo detrás de la noticia ambiental”.

De acuerdo con Regla Bonora, la Dirección de Educación Ambiental del CITMA ha pautado las prioridades de tratamiento de los contenidos, mientras muestran intenciones de integrarse a la emisión de estos: el proyecto Mapa Verde, del Centro Félix Varela; el proyecto “Agua Amiga de las niñas y los niños”, del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos y UNICEF.

Además, han mostrado interés Cuba Energía del MINEM, la Sociedad Cubana de Botánica, el Centro Nacional de Áreas Protegidas, Cubasolar, Anima, CIERIC, CNCC, la Industria Informática del Ministerio de las Comunicaciones, Cubarte, entre otras entidades y grupos, entre los que destacan proyectos comunitarios medioambientales y culturales.

Por una cultura medioambiental en la infancia

Con diversas iniciativas, el Grupo de Programas para Niños y Jóvenes de la Televisión Cubana ha promovido su interés por la formación y arraigo de una amplia cultura medioambiental en la infancia.

Según Regla Bonora, entre estos emprendimientos sobresale el primer maratón de programadores de juegos de video Pachamama Game Jam, acción motivada por las solicitudes de los niños y las niñas de tener juegos sobre medio ambiente.

Esta iniciativa fue desarrollada en la Universidad de Ciencias Informáticas entre el viernes 20 y el domingo 23 de marzo, bajo la conducción del proyecto de Entornos interactivos 3D “Vertex”, de la Facultad 5 de esa institución docente.

Al mismo tiempo, el proyecto “Agua amiga de las niñas y los niños” comenzó a ser parte de Expedición.cu y La nota ambiental, a través del desarrollo de acciones propias.

Por otra parte, el Grupo de Programas para Niños y Jóvenes de la Televisión Cubana participó en la reciente premiación de los ganadores del 17 Concurso Trazaguas y realizó el primer taller “Comunicando con Trazaguas”.

Durante esa actividad, los premiados, jurados y otros participantes delinearon ideas para intercambiar con la población sobre la importancia del uso racional del agua, a partir de los
propios trabajos del concurso, cuyos autores son protagonistas de acciones medioambientales en sus lugares de residencia y se encuentran vinculados a los proyectos televisivos referidos.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES