El viernes 18 de abril, a las 4:30 de la tarde, Canal Clave estrenó su noticiero Agenda Musical, un espacio informativo de 12 minutos de duración que tiene como objetivo esencial divulgar todo lo relacionado con el panorama musical cubano.
En conversación con la periodista Ania Ortega, supimos que la duración inicial responde al carácter novedoso de la propuesta, concebida por la creatividad de Erika Puebla, jefa de programación del canal. Fue ella, junto a otros miembros del equipo directivo, quien propuso a Ortega diseñar un proyecto para un noticiero musical.
“Después de varias sesiones de análisis, llegamos por unanimidad a la conclusión de que el título debía ser Agenda Musical, pues será el espacio al que acudirán los músicos y las agencias musicales de la capital”, explicó Ortega.
Tampoco descartan extender la iniciativa a otras regiones del país:
“No descartamos la posibilidad de ampliar el proyecto a otras provincias, aunque para lograrlo debemos adquirir experiencia y explorar todas las posibilidades técnicas, productivas y logísticas. Para ello contamos con la confianza depositada en el equipo técnico”, agregó.
¿Quiénes conforman el equipo técnico de esta novedosa propuesta?
“Es un equipo serio y responsable. El productor general es Jorge Roselló; Brannia Busto, asistente de dirección; y Vladimir Barbado, quien se encarga de la locución en off. Completan la nómina cuatro excelentes estudiantes de tercer año de Periodismo, quienes realizan sus prácticas preprofesionales en el noticiero”, detalló Ortega.
Además, destacó que Agenda Musical establece un vínculo con los estudiantes que le permite aplicar su experiencia como docente durante cinco años en la Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual (FAMCA), de la Universidad de las Artes (ISA):
“Ese conocimiento se traslada a la práctica con estos cuatro estudiantes, de manera que el noticiero no solo es una propuesta audiovisual informativa, sino también una escuela”.
Háblame de la estructura del programa.
“Tiene varias secciones, algunas fijas y otras rotativas. Entre las secciones fijas se encuentran los titulares, las efemérides del día —relacionadas con el mundo de la música— y la cartelera de programación de eventos de las agencias musicales, así como de agrupaciones de pequeño, mediano y gran formato, además de solistas.
También incluye información presentada a través de todos los géneros periodísticos —estos son espacios fijos— y, de manera rotativa, entrevistas a personalidades del ámbito musical. Contamos con un segmento dedicado a eventos de relevancia, a los cuales el noticiero les prestará especial atención. Se incluyen además dos carteleras diferenciadas: una para niños y otra para adultos, en dependencia del contenido aportado por las agencias.”
¿Hacia qué tipo de público está dirigido Agenda Musical?
“A un público heterogéneo, con énfasis en las personas mayores de treinta años. Esperamos que, una vez legitimado como el Noticiero Cultural del canal, el público lo consulte para saber adónde ir el fin de semana.”
¿Cuánto le aporta a Ania Ortega este noticiero, en lo profesional?
“Cuando se tienen treinta años de vida laboral, veinticinco dedicados al periodismo, cinco como locutora de radio, experiencia como presentadora y conductora de noticieros, dominio de todos los géneros periodísticos, vivencias en Cuba y en el extranjero, y tanto acumulado por dentro, no hay nada mejor que poder compartir todo eso con los jóvenes que inician su tránsito profesional.
Para mí es muy significativo que, después de tantos años, hoy tenga un espacio nacido de un proyecto personal, donde el guion, la conducción y la dirección están bajo mi responsabilidad. Es un sueño hecho realidad.”
Agenda Musical, del Canal Clave, es una nueva opción para que los televidentes se mantengan informados sobre todo lo relacionado con el panorama musical cubano… ¡Enhorabuena!