Dayana Marrero quiso ser periodista desde niña. Ejercer la locución, estudiar Comunicación Social y diplomarse en Periodismo convencieron a todos de su determinación.

La habilitación como locutora a los 17 años fue el impulso para asesorar y dirigir programas radiales, e iniciarse en la colaboración periodística. Integró el equipo que inauguró Radio Fomento en 2008 y, más tarde, regresó a Radio Sancti Spíritus, donde en la actualidad dirige y presenta el espacio Serenata, dedicado a los tríos musicales —manifestación de fuerte arraigo en la región—, además de ser guionista del programa En familia.

En 2018, después de diplomarse en Periodismo, se integró al telecentro Centro Visión en el rol de locutora, hasta avanzar en su especialidad favorita: el periodismo audiovisual.

«Sancti Spíritus es mi adoración, mi vida. Creo que hacer periodismo en el lugar que amas y conoces, que despierta tantas motivaciones en ti, no es complejo… y al mismo tiempo lo es.»

A pesar de la diversidad de temáticas que abarca, Dayana considera que aún no ha logrado todas sus metas profesionales. Como integrante del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba desde hace tres años, la comunicadora asume un doble compromiso.

«Cada vez que asumimos una cobertura quedan recuerdos imborrables: ya sea por la cercanía física del Presidente o por entrevistar a Petronila, una trabajadora de limpieza de la planta del Lácteo, quien no puede disimular las lágrimas al referirse a un centro que considera su casa.»

¿Cómo construye relaciones de credibilidad y confianza con los públicos y las fuentes?

«No dependo de la aprobación de los públicos para hacer mi trabajo. En ese sentido, he tenido satisfacciones y, otras veces, no tanto, porque no siempre se logra el consenso. He apostado por una relación positiva con las fuentes, de construcción colectiva, aun cuando pueda reflejar situaciones controversiales.»

¿Cuál es el género periodístico de su preferencia?

«Soy una persona apasionada; la espiritualidad me gana a la hora de imponer un criterio, pero me siento orgullosa de eso. En cualquier tipo de producción periodística siempre hay algo que me lleva a la crónica. Es el género con el que más me identifico. Busco la belleza del discurso, tanto en un reportaje sobre la campaña arrocera como en cualquier otro tema.»

¿Ser mujer en el periodismo local implica desafíos adicionales?

«Tiene desafíos, pero en mi caso, el hecho de ser mujer no me ha limitado. Hay asuntos familiares impostergables: soy hija única. Aunque tengo la retaguardia asegurada por mi familia, siempre he priorizado las necesidades urgentes de mi niña, pero no me gusta que me limiten para realizar una cobertura nocturna o de fin de semana por ser mamá. No me gusta “que me pongan la yagua antes de que caiga la gotera”.»

¿Qué apoyo necesita su telecentro para fortalecer la calidad de sus producciones?

«El telecentro Centro Visión Yayabo está marcado por las mismas limitaciones de sus homólogos en otras provincias. La carencia de un parque vehicular afecta nuestros resultados, pues el que la fuente resuelva ese obstáculo supone un comprometimiento que permea el concepto reporteril.

«Por otra parte, pienso que debemos crecer en la multimedialidad, actualizarnos de manera constante y hacer alianzas entre la teoría y la práctica. Debemos dar rienda suelta a la creatividad, más allá de las limitaciones. Soy una defensora total del lugar donde trabajo. Creo que somos una gran familia. De nuestro colectivo han nacido ideas maravillosas, algunas pendientes de ser concretadas.»

¿De qué manera puede mejorar el ecosistema mediático en Sancti Spíritus?

«Pienso que debemos alcanzar el balance entre la agenda pública y la agenda política, para reelaborar una agenda mediática que responda a las necesidades de nuestros públicos. Se deben respetar los procesos de los medios de comunicación pensados para la concreción de esa agenda mediática, en la que no deben primar criterios y modos de hacer arbitrarios o personales.»

 

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES