Según un estudio presentado en el Centro de Investigaciones Sociales del ICRT, esta telenovela, a pesar de sus desaciertos, entretiene a los televidentes

La opinión del público sobre Tierras de fuego se conoció el pasado 25 de octubre en el Centro de Investigaciones Sociales (CIS) del Instituto Cubano de Radio y Televisión, durante un encuentro con parte del elenco artístico de la telenovela.

Junto a los protagonistas Kristel Almazán y Carlos Luis González, acudieron al CIS los actores Félix Beatón, Yenetsi Gómez, Carlos García, Saúl Roa, Carlos Alberto Méndez, Amada Morado y Luis Rielo.

 

Especialistas de dicho centro aseguraron que, según encuestas realizadas, la opinión positiva de la teleaudiencia converge en los siguientes puntos de vista: la telenovela se desarrolla en una época actual y aborda conflictos amorosos, familiares y generacionales de manera atractiva y entretenida.

Además, algunos reconocen que esos conflictos son tratados invariablemente en las novelas tradicionales (rivalidad familiar, amores truncos y traiciones); sin embargo, alegan que sirven para distraerse.

Por otro lado, los encuestados se refirieron al acercamiento a la temática rural, contrario a la realidad citadina, predominante en las producciones seriadas nacionales.

En tal sentido, destacaron la importancia de mostrar la vida en el campo, especialmente en el contexto actual del país, sobre ello resaltaron el atractivo audiovisual de la fotografía y la musicalización.

Respecto al elenco, se concluyó que existe un balance entre artistas de experiencia y jóvenes; calificaron de favorable la selección de los actores porque incluyó rostros noveles en la pantalla.

Como aspectos negativos, los televidentes mencionaron que la escenografía y la ambientación no se ajustan a la realidad, pues reflejan demasiado confort en las casas del campo, mientras el vestuario de los campesinos luce siempre limpio y con exceso de accesorios.

También indicaron la existencia de una representación heterogénea de las condiciones de la vida rural, sin embargo, lamentaron insuficiencias en el tratamiento de la diversidad racial.

De manera general, las encuestas revelaron que el enfoque tradicional de los conflictos, la inclusión de la vida en el campo como elemento social, el guion bien elaborado, el buen desarrollo de las escenas, la distinción de los personajes de Isabel y Baldomero, y la existencia de conflictos amorosos, hacen de esta novela una opción de distracción para los televidentes.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Recibió Esteban Lazo a una delegación vietnamita de alto nivel

El miembro del Buró Político y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, recibió este lunes a Nguyen Xuan Thang, integrante del Buró Político del Partido Comunista de #Vietnam, presidente del Consejo Teórico Central y director de la Academia Nacional de Política "Ho Chi Minh". El distinguido visitante preside la delegación de la hermana nación asiática al VI Seminario Teórico inter-partidista, que se celebrará en #Cuba, a partir de este martes.

Recibe Morales Ojeda a Nguyen Xuan Thang, dirigente político de Vietnam

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de #Vietnam, Nguyen Xuan Thang, también fue recibido en esta jornada por el integrante del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda.

Consejo de Ministros de Cuba aprobó varias normas jurídicas

El Consejo de Ministros, en sesión extraordinaria, aprobó las propuestas de ante-proyectos de la ley del Sistema Deportivo Cubano; el del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes; el de la ley del Régimen General de Contravenciones y Sanciones; así como el de la Ley del Registro Civil. En la reunión, dirigida por el integrante del Buró Político y primer ministro de #Cuba, Manuel Manuel Marrero Cruz, se abordaron otros temas de importancia para el desarrollo socio-económico del país.

Reciben los CDR donativo solidario desde Canadá

Miembros de la Dirección de los Comités de Defensa de la Revolución (#CDR) entregaron un donativo proveniente de amigos de la solidaridad de #Canadá, a directivos de Salud Pública. Es, sin dudas, una muestra más del apoyo internacional al pueblo de #Cuba.

¿Qué pasó en el norte de África en la Segunda Guerra Mundial?

La #SegundaGuerraMundial también se libró en el norte africano, durante aproximadamente año y medio. El fascismo y el nazismo se empeñaron en adueñarse de los ricos territorios nor-africanos, en su mayoría, en manos de #GranBretaña. El capítulo de la serie "Batallas Decisivas" que transmitmos seguidamente, nos ofrece una visión del final de la contienda bélica en esa región.

Horizonte Cultural al Mediodía en Cuba: 12/05/2025

La XXXIII edición de la fiesta Provincial de la Música concluyó en Camagüey. El encuentro, organizado por el Centro Provincial de Casas de Cultura, ocupó teatros y espacios públicos de la ciudad. Detalles de esta y otras noticias del ámbito de las #ArtesYLasLetras en Horizonte Cultural al Mediodía este lunes 12 de mayo de 2025.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de algunos entrevistados
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Protagonistas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
Temas

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES