Según un estudio presentado en el Centro de Investigaciones Sociales del ICRT, esta telenovela, a pesar de sus desaciertos, entretiene a los televidentes

La opinión del público sobre Tierras de fuego se conoció el pasado 25 de octubre en el Centro de Investigaciones Sociales (CIS) del Instituto Cubano de Radio y Televisión, durante un encuentro con parte del elenco artístico de la telenovela.

Junto a los protagonistas Kristel Almazán y Carlos Luis González, acudieron al CIS los actores Félix Beatón, Yenetsi Gómez, Carlos García, Saúl Roa, Carlos Alberto Méndez, Amada Morado y Luis Rielo.

 

Especialistas de dicho centro aseguraron que, según encuestas realizadas, la opinión positiva de la teleaudiencia converge en los siguientes puntos de vista: la telenovela se desarrolla en una época actual y aborda conflictos amorosos, familiares y generacionales de manera atractiva y entretenida.

Además, algunos reconocen que esos conflictos son tratados invariablemente en las novelas tradicionales (rivalidad familiar, amores truncos y traiciones); sin embargo, alegan que sirven para distraerse.

Por otro lado, los encuestados se refirieron al acercamiento a la temática rural, contrario a la realidad citadina, predominante en las producciones seriadas nacionales.

En tal sentido, destacaron la importancia de mostrar la vida en el campo, especialmente en el contexto actual del país, sobre ello resaltaron el atractivo audiovisual de la fotografía y la musicalización.

Respecto al elenco, se concluyó que existe un balance entre artistas de experiencia y jóvenes; calificaron de favorable la selección de los actores porque incluyó rostros noveles en la pantalla.

Como aspectos negativos, los televidentes mencionaron que la escenografía y la ambientación no se ajustan a la realidad, pues reflejan demasiado confort en las casas del campo, mientras el vestuario de los campesinos luce siempre limpio y con exceso de accesorios.

También indicaron la existencia de una representación heterogénea de las condiciones de la vida rural, sin embargo, lamentaron insuficiencias en el tratamiento de la diversidad racial.

De manera general, las encuestas revelaron que el enfoque tradicional de los conflictos, la inclusión de la vida en el campo como elemento social, el guion bien elaborado, el buen desarrollo de las escenas, la distinción de los personajes de Isabel y Baldomero, y la existencia de conflictos amorosos, hacen de esta novela una opción de distracción para los televidentes.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Cuba: Sufrimiento de la población palestina en Gaza

El sufrimiento de la #PoblaciónPalestina como consecuencia de los bombardeos de Israel, hace de este ONCE de julio, Día de la Población Mundial, una de las fechas más tristes del calendario de Naciones Unidas, que este año pone su atención en los jóvenes. Gladys Rubio aborda el tema en al Mediodía en #Cuba.

Panorama Deportivo al Mediodía en Cuba: 11/07/2025

Este viernes los pinareños Raidel Martínez y Liván Moinelo trabajaron en la Liga de Béisbol Profesional de Japón. Detalles de esta y otras noticias del ámbito del #Deporte en Panorama Deportivo al Mediodía este viernes 11 de julio de 2025.

Horizonte Cultural al Mediodía en Cuba: 11/07/2025

Fidel Reina Palacios es reconocido en las artes visuales por su utilización del alambre dulce como estructura para armar volúmenes. Detalles de esta y otras noticias de las #Artes en Horizonte Cultural al Mediodía este viernes 11 de julio de 2025.

Ciego en 26: Grupo Empresarial de Comercio

El Grupo Empresarial de Comercio en #CiegoEn26 es uno de los sectores que por estos días promueve diversas acciones, en todas sus unidades, para conmemorar el Día de la Rebeldía Nacional en #Cuba. En ese accionar destaca el municipio de Venezuela, donde se remozan instalaciones del comercio y la gastronomía.

Pronóstico del Tiempo al Mediodía en Cuba: 11/07/2025

En la tarde las temperaturas máximas alcanzarán valores entre 32 y 35 grados Celsius, superiores en el interior. En la noche las temperaturas estarán entre 24 y 27 grados Celsius, superiores en zonas costeras, informa el Instituto de #Meteorología.

Cuba: Reconstrucción de Base de Supertanqueros

A tres años del incendio de grandes proporciones ocurrido en la #BaseDeSupertanqueros de Matanzas, avanza la construcción de cuatro nuevos tanques para almacenar combustibles. En el área, recordemos, el incendio devoró estos almacenamientos con capacidad cada uno de 50 MIL metros cúbicos de petróleo. Detalles del proceso de recuperación en el Amanecer de #Cuba.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Leyber Gómez
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES