Mucho tiene este Portal  del trabajo y creación de este hombre. Aquí dejó su impronta que sabremos continuar los que tanto soñamos y trabajamos junto a él.

Este sábado murió un hombre honrado y valiente. Su nombre apenas aparecía  en los programas televisivos y radiales. No era actor, ni director, ni músico, ni productor en el ICRT, era un periodista que asumió  trabajar en la televisión como si fuera otra misión heroica. Este extraordinario ser humano, Pedro Amézaga, no hablaba  de su alto grado como oficial jubilado del MININT y pocas veces, sólo cuando la memoria lo llevaba a esos hechos, recordaba batallas y misiones  en las que se vio involucrado.

Al ICRT llegó tal vez hace sólo diez años, nunca se lo pregunté, pero parecía  por su sentido de pertenencia que allí había arribado con Gaspar Pumarejo.  Realizó varios trabajos, pero desde un tiempo atrás llevaba las bridas de la Editorial En Vivo. Ese sello es un sueño que acarició junto a Waldo Ramírez, Víctor Fowler y Magda González, que se remontaron a crear una revista teórica, conceptual para los hacedores de la televisión y la radio.

Amézaga junto a integrantes de su equipo Por el caminó nació el Tabloide En vivo y luego Lucas en vivo, pero en enero saldrá  una propuesta nueva, muy interesante sobre la radio y la televisión.

Amézaga arrastró con él a un equipo que lo sigue a partir de un ejemplo personal que no permitía quedarse rezagado. Sábado tras sábado iba a su oficina y con él estaba “su guerrilla”, como le llamaba. Unió a jóvenes con profesionales experimentados y cada vez que tenía una duda llamaba a la persona que lo podía asesorar.

Ese afán de trabajo estaba revestido por su condición esencial de revolucionario: decir la verdad de frente, combatir lo mal hecho  y transformar la revista, o un libro siempre que fuera útil.

Todo esto de trabajar, trabajar y trabajar lo hacía un hombre siklémico. Y esta enfermedad no perdona: necesita un régimen de alimentación adecuado (él volaba el almuerzo casi a diario), es preciso descansar y chequearse el estado de la sangre sistemáticamente.  Es más , no creo  que muchas personas de los que le rodeaban conocían de que Amézaga padecía  ese mal.

No sé las veces que su mujer, Dady, se quejó conmigo de esa cantidad de trabajo con mucho estrés que tenía su compañero. Sin decirle quien era mi fuente le descargaba a él pero me tiraba a bonche. Hoy la televisión está de luto sin saberlo. Ya no está el hombre que pujaba por pensar ese medio y también la radio.  Aunque mientras exista la Editorial En Vivo, habrá que hablar de su fundador y primer director, un hombre honrado y decente de los que desgraciadamente no sobran en este mundo.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Regresa a las comunidades de Cuba el cine móvil

El Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos ofrece opciones dentro y fuera de las salas de proyección. El #CineMóvil vuelve a las #Comunidades de #Cuba. Detalles en el siguiente reporte.

Regresa a la comunidades de Cuba el cine movil

El Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos ofrece opciones dentro y fuera de las salas de proyección. El #CineMóvil vuelve a las comunidades de #Cuba. Detalles en el siguiente reporte. Cuba, Cine Móvil, ICAIC

Cuba: Restablecen paulatinamente producción de levadura en planta de Ciego de Ávila

En respuesta a indicaciones del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la Repúblicade #Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al visitar Empresa Agroindustrial Azucarera "Ciro Redondo García", de la provincia sede del 26 de julio, se restablece paulatinamente la producción de #Levadura en una planta de la entidad. El Primer Secretario del Partido en #CiegoDeÁvila, Julio Heriberto Gómez Casanova, revisó la marcha del proceso. Cuba, Levadura, Planta, Ciego de Ávila

Cuba: Trasplante renal de hijo a madre, una historia de amor

La #Historia de un #TrasplanteRenal que tuvo como protagonista a un hijo y a una madre de la provincia de Matanzas, le dio la vuelta al mundo. Y es que no es habitual que un hijo le done un órgano a una madre. Sin embargo, puede ser suceder, y lo ocurrido en el Instituto de Nefrología de #Cuba es la mejor evidencia. Los periodistas Abdiel Bermúdez y Daniela Pujol fueron tras la historia, y nos la cuentan en esta noche de domingo. Cuba, Historias, Salud, Madre, Hijo, Matanzas, Nefrología

Cuba interviene en Exposición Universal Osaka, Japón 2025

Cuba participa en la #ExposiciónUniversalOsaka, Japón, 2025 desde que abrió sus puertas en el mes de abril con el lema "Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas". El stand de #Cuba ofrece una representación integral de nuestra #Cultura, tradiciones, ciencia e innovación, y de los logros de la Mayor de las Antillas en materias como educación, deporte, salud, biotecnología y medio ambiente. Cuba, Arte, Cultura, Exposición Universal Osaka, Japón

Debatirán ante diputados de Cuba nuevo Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes

Garantizar y proteger los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes es un principio clave del #NuevoCódigoDeLaNiñez, Adolescencias y Juventudes que se llevará ante los #Diputados a la Asamblea Nacional para su análisis y aprobación. La propuesta de ley vela por que tengan un vida libre de violencia, que se respete su dignidad y se preserve su integridad física y moral. Cuba, ANPP, Nuevo Código de la Niñez, Diputados

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Leyber Gómez
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES