Cuando tratamos de identificar qué son los actos violentos, tenemos que partir de una clasificación general, pero una derivación de esto. En los medios de comunicación la violencia que se muestra no es la real, la que nos identifica, debido a la necesidad de proyectar una forma, es decir, algo ficticio, producto de la imaginación.

Al establecer una definición de violencia audiovisual hay que basarse en el análisis del contenido de los programas infanto-juveniles más vistos.

Para algunas personas la función de la televisión no es más que entretener. Casualmente pensaba así, de pequeña creía que todo era verídico, real, pero me equivoqué. Resulta que este medio tiene funciones que toda productora, dígase independiente o estatal, debe cumplir: educar, informar y entretener.

 La televisión puede cambiar cualquier perspectiva de desarrollo social. Desde determinado punto de vista tiene la obligación de mostrar la realidad, sobre todo en lo relacionado con su misión informativa, pues la pequeña pantalla es la que mejor promete a la hora de difundir el mensaje.

Análisis en contexto

El 35 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano nos trajo, como ya sucede en esta fecha, el 27 Encuentro “El universo audiovisual de la niñez Latinoamericana y Caribeña”.

La Red UNIAL es un punto que no se puede perder de vista, los encuentros de realizadores agrupados en este gran foro regional, contribuyen a una nueva integración de los pueblos latinoamericanos y caribeños, donde el intercambio de experiencias e ideas es propicio para proyectos cuyo destinatario principal es el público infanto-juvenil.

La violencia de género fue uno de los principales tópicos debatidos en el último día de sesiones del Encuentro, pues se trató el papel de la mujer en la cotidianidad, la influencia de su imagen en el audiovisual y su representación. Este análisis alcanza gran relevancia a la hora de plantearse la creación de productos audiovisuales para infantes y adolescentes, considerando la importancia de formar desde edades tempranas a las generaciones en la equidad de género.

Según expusieron realizadores cubanos, su premisa consiste en fomentar los proyectos audiovisuales con el protagonismo de nuestros niños y niñas, algo esencial a fin de fomentar de esta manera los valores.

En tal sentido, expusieron sus experiencias los coordinadores de proyectos comunitarios donde se incentiva la creación por parte de niños, siendo ellos quienes toman una cámara en mano y salen a recorrer las calles en busca de historias. Ejemplo de esto es el proyecto comunitario de la localidad de San Pedrito, en Santiago de Cuba, y de la comunidad de El Fanguito, a orillas del río Almendares, en la Habana.

Asimismo, en el Centro Hispanoamericanos de Cultura estuvieron presentes niños y adolescentes de los municipios de Centro Habana y Habana Vieja, quienes presentaron varias de sus obras audiovisuales.

Uno de los objetivos  del espacio fue cumplido: estos niños jugaron, se divirtieron, hicieron algo no muy común, que realmente los incentiva a seguir adelante.

En todas las sesiones de trabajo estuvieron presentes delegados de diferentes países de Latinoamérica y el Caribe, estudiosos del universo audiovisual de la niñez y la adolescencia y reconocidos investigadores y pedagogos cubanos.

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Anuncia primer ministro de Cuba incremento de pensiones

En la mañana de este miércoles, el primer ministro de #Cuba, Manuel Marrero Cruz, presentó ante los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular una evaluación del cumplimiento e impacto de las medidas del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en el primer semestre del año. En su intervención el jefe de Gobierno anunció un incremento de las #Pensiones para quienes reciben hasta cuatro mil pesos, medida que abarcará a más de un millón 300 mil personas.

Transformación del mercado cambiario en Cuba

El primer ministro de #Cuba, Manuel Marrero Cruz, señaló que ante el complejo escenario nacional e internacional, durante el primer semestre de 2025 se avanzó en la creación de condiciones para atender temas estratégicos como la transformación del #MercadoCambiario, la implementación del nuevo mecanismo de gestión, control y asignación de las divisas; la definición de incentivos a la exportación y la inversión extranjera.

Cuba: Homenaje de la juventud a Calixto García Íñiguez

Un grupo de destacados jóvenes holguineros bajo el principio martiano: Subir montañas hermana Hombres, escalaron a la Sierra Pico Cristal, perteneciente al municipio de Frank País, con el fin de rendirle homenaje al Mayor General #CalixtoGarcíaÍñiguez. Detalles al Mediodía en #Cuba.

Horizonte Cultural al Mediodía en Cuba: 16/07/2025

Recordamos a Nicolás Guillén en el aniversario 36 de su partida física. Detalles de esta y otras noticias del ámbito de las #Artes en Horizonte Cultural al Mediodía este miércoles 16 de julio de 2025.

Cuba: Actividades para adultos mayores en Isla de la Juventud

Como parte de la jornada veraniega, en cada territorio se organiza un programa de actividades. En la #IslaDeLaJuventud las opciones se extienden hasta los adultos mayores, el grupo poblacional que más crece en #Cuba.

Panorama Deportivo al Mediodía en Cuba: 16/07/2025

Granma se convirtió en el nuevo campeón de la serie sub- 23 de Béisbol de #Cuba. Detalles de esta y otras noticias del #Deporte en Panorama Deportivo al Mediodía este miércoles 16 de julio de 2025.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Leyber Gómez
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES