Con esta reseña iniciamos una serie que propone el acercamiento a varias obras reveladoras de nuestros medios audiovisuales y sus hacedores

Después de todo que el fin del mundo te pille leyendo

En lo particular, experimento desde hace algún tiempo un amor contrariado por los libros de entrevistas, no sé si por ese apuro cotidiano de los periodistas o el mío propio, no sé si porque se me hacen refrescantes.

Con libros de entrevistas uno vive experiencias, afloran los sentidos. Sé que si me conocieran dirían que eso le sucede a todos, pero me quedo con lo real con la experiencia de lo vivido, con las voces, a cambio de los libros que relatan historias de ciencia ficción o las novelas rosas.

Durante esta 23 edición de la Feria Internacional del Libro encontré muchos de estos textos que refería antes, pero solo pude elegir uno: el de la escritora cubana Paquita Armas Fonseca, que se titula Protagonistas de amores contrariados, el poder de la seducción, bajo el sello de la editorial En Vivo.

Ella es una consagrada periodista con amplia trayectoria en lo que se conoce como periodismo cultural, fundamentalmente trabaja las temáticas de cine, radio y televisión. En estos momentos pertenece al ejecutivo de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, y destaca como fiel colaboradora de la editorial, así como del Portal de la Televisión Cubana.

Su obra compila 19 entrevistas a personalidades de los medios, dígase periodistas, cineastas, guionistas, realizadores, directores de programas y actores. Va más allá de las pláticas usuales para brindarnos testimonios que aluden a los profesionales y sus vidas. El prólogo representa una verdadera carta de presentación en la pluma de la destacada realizadora Magda González Grau.

Qué decir bajo el sentido literario que impera en Protagonistas… sus revelaciones están hechas de pasión, controversia y polémica. Las entrevistas más significativas son, a mi juicio, la realizada al prominente documentalista Daniel Diez, quien casi al finalizar el diálogo le comenta a la escritora respecto a su material audiovisual Saber de sí: “ahora estoy investigando para seguir mostrando los valores humanos que tristemente se están perdiendo, pero que aún existen personas que los mantienen vivos, quiero encontrarlos y enseñarlos, para demostrar que esa es una manera muy hermosa de ser feliz”.

Esta frase denota cuán marcada es la intención del fundador de TV Serrana de rescatar lo positivo de una sociedad que cada día se vuelve más adversa.

Otra entrevista que me marcó fue la de la profesora Maribel Acosta, no por conocerla de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, sino por recordar sus magistrales clases y ratificar entre poderosas políticas de información el amor que trasmiten los profesionales de la Comunicación y el Periodismo.

También vive dentro de estas páginas el testimonio de uno de los grandes realzadores y fotógrafos de nuestro país, Roberto Chile. Ante la interrogante: “¿cuándo te hiciste editor y director?”, respondió: “más que editor y director soy un soñador. Cada proyecto mío ha sido un sueño, y más que dirigirlos y editarlos, lo que he hecho ha sido convertir en realidad cada uno de esos sueños. No se trata de una labor intelectual, sino colectiva (…)”

Chile en sus palabras ofrece verdaderas lecciones sobre qué representa un buen profesional. También cuenta cómo pasó de jugar a descubrir figuras en las nubes, a seguir por casi 25 años al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, sin reparos y sin miedos, para devenir luego en una de las principales figuras del mundo audiovisual. Ahora, entre sus múltiples inquietudes creativas acerca al público a la obra de los artistas plásticos más sobresalientes en el contexto cubano.

Probablemente, alguien busque el ejemplar y concuerde conmigo en que los libros de entrevistas son asombrosos, que las palabras de los profesionales de los medios, en este caso, se tornan en historias que encierran significados que, por la diversidad de criterios, te ponen a prueba de balas.

 

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

¿Cómo lograr alternativas eficientes para recuperar el turismo?

Las comisiones permanentes de trabajo agroalimentaria y de atención a los servicios de la Asamblea Nacional del Poder Popular (#ANPP), analizaron de forma conjunta el informe tras la comprobación realizada por el #ParlamentoCubano al sistema de abastecimiento de productos agropecuarios y de la #IndustriaAlimentaria con destino al #Turismo. A los debates asistieron los miembros del Buró Político del Partido, Manuel Marrero Cruz, primer ministro de #Cuba, y Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República.

EE.UU. niega participación de las niñas sofbolistas cubanas

Una vez más, el gobierno de los #EstadosUnidos ha negado visas a un equipo deportivo cubano.Ahora fueron siete miembros del colectivo técnico del conjunto categoría 9-10 años, que debía participar en el torneo clasificatorio a la Serie Mundial de las Pequeñas Ligas de #SoftbolFemenino, con sede en Puerto Rico.

Analizan diputados indicadores económicos en Cuba

La economía cubana se desempeña en un complejo contexto marcado por factores externos e internos. Así lo evaluaron los diputados de la comisión de asuntos económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular (#ANPP). El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de #Cuba, Miguel Diaz Canel Bermúdez asistió a los debates junto a Esteban Lazo, presidente del órgano legislativo.

Diputados debaten sobre sistema de abastecimiento al turismo

Las comisiones permanentes de trabajo agroalimentaria y de atención a los servicios de la Asamblea Nacional del Poder Popular (#ANPP), analizaron de forma conjunta el informe tras la comprobación realizada por el #ParlamentoCubano al sistema de abastecimiento de productos agropecuarios y de la #IndustriaAlimentaria con destino al #Turismo. A los debates asistieron los miembros del Buró Político del Partido, Manuel Marrero Cruz, primer ministro de #Cuba, y Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República.

Chambas, camino a una soberanía alimentaria

Al calor del #26DeJulio, los trabajadores y productores asociados a la Empresa Municipal Agroindustrial Chambas se aproximan al cumplimiento del plan de siembra de #Arroz. La entidad y su homóloga del municipio de Bolivia son las productoras del grueso del cereal cosechado en #CiegoDeÁvila.

Cuba establece estrategias para recuperar capacidades de generación eléctrica

#Cuba superó los 500MW de generación fotovoltaica, en segmentos del pico del mediodía. Esas entregas se reportan desde el pasado sábado, hasta este lunes. La información la ofreció el ministro de Energía y Minas Vicente de la O Levy, a diputados de la Comisión de Industria, Construcciones y Energía, de la Asamblea Nacional del Poder Popular (#ANPP). También actualizó sobre la implementación del Programa de Gobierno, aprobado para recuperar el Sistema Eléctrico Nacional (#SEN). Estuvieron presentes en la sesión, el vice primer ministro de la República, comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y otros dirigentes del país.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Leyber Gómez
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES