Que doce años después de su salida al aire la cuerda sigue “vivita y rockeando”, lo demostró el homenaje hecho en el Maxim Rock al grupo Pantera el 7 de marzo, con la participación de reconocidas bandas y como uno de los más gratificantes “beneficios colaterales” de un evento que ya está en la calle: el FESTIVAL CUERDA VIVA 2014, que al igual que el programa que lo alienta, sigue apostando por la diversidad de la joven música cubana y la creación juvenil en todas sus manifestaciones.

 

Para saberlo, basta echar una mirada sobre el amplio espectro de solistas y agrupaciones nominadas en las categorías en competencia, dos de las cuales se insertan por primera vez en esta esperada confrontación anual -el Pop y la Poesía Hablada- para dar fe del espíritu de búsqueda y afán renovador que animan y justifican con creces la existencia de este espacio televisivo.

Rock y Metal Melódico, Música Electrónica, Jazz, Rock Metal, Reggae, Música Instrumental, Rap-Hip Hop, Trova, Música Cubana Alternativa, Canción y Agrupación Novel, son otras clasificaciones que ha tomado en cuenta en este FESTIVAL un experimentado y riguroso jurado, encargado de valorar y premiar, por encima de la trayectoria artística de los nominados, la calidad de su desempeño profesional en CUERDA VIVA. Queda a la teleaudiencia reconocer mediante su voto, la más popular banda e intérprete de los diecisiete nominados en esta ocasión.

Sólo hay que esperar ahora por la Gala de Premiaciones y la Gala con los Ganadores del FESTIVAL CUERDA VIVA 2014, a celebrarse el 22 y el 23 de marzo, respectivamente, a las 8:30 de la noche en el teatro Karl Marx. Dos válidos momentos para seguirnos convenciendo de que esta cuerda está más “vivita” que nunca.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Fernando Ortiz Fernández, el tercer descubridor de Cuba

Ciento cuarenta y cuatro años atrás, el 16 de julio de 1881, nació en La Habana el destacado antropólogo, jurista, arqueólogo y periodista, #FernandoOrtizFernández, conocido como el tercer descubridor de #Cuba. La periodista Gladys Rubio nos propone un acercamiento a su vida y obra.

José Antonio Echeverría: Figura de la Historia de Cuba

El 16 de julio de 1932, nació en Cárdenas, Matanzas el líder estudiantil #JoséAntonioEcheverría. A propósito de conmemorarse el aniversario 93 de su natalicio, en el siguiente reportaje, amigos y compañeros de lucha de José Antonio, entrevistados hace 13 años, nos aproximan a varias facetas de la vida de quien ha trascendido, como una de las grandes figuras de la historia de #Cuba.

Analizan perfeccionamiento de la gestión de gobierno en Cuba

El primer ministro de #Cuba, Manuel Marrero Cruz, se refirió al perfeccionamiento de la #GestiónDeGobierno en correspondencia con las complejidades actuales y destacó que se requiere de un análisis más riguroso de las problemáticas que inciden en el desempeño y el logro de mayores resultados en la labor de los cuadros.

Medidas implementadas por ETECSA comienzan a dar resultados

El primer ministro de #Cuba, Manuel Marrero Cruz, explicó que como parte de las acciones desarrolladas para incrementar y diversificar los ingresos en divisas, las medidas implementadas por #ETECSA comienza a dar resultados.

Anuncia primer ministro de Cuba incremento de pensiones

En la mañana de este miércoles, el primer ministro de #Cuba, Manuel Marrero Cruz, presentó ante los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular una evaluación del cumplimiento e impacto de las medidas del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en el primer semestre del año. En su intervención el jefe de Gobierno anunció un incremento de las #Pensiones para quienes reciben hasta cuatro mil pesos, medida que abarcará a más de un millón 300 mil personas.

Transformación del mercado cambiario en Cuba

El primer ministro de #Cuba, Manuel Marrero Cruz, señaló que ante el complejo escenario nacional e internacional, durante el primer semestre de 2025 se avanzó en la creación de condiciones para atender temas estratégicos como la transformación del #MercadoCambiario, la implementación del nuevo mecanismo de gestión, control y asignación de las divisas; la definición de incentivos a la exportación y la inversión extranjera.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Leyber Gómez
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES