La nueva revista cultural se propone tratar temas con un enfoque educativo, a partir de un acercamiento ameno y entretenido

Una nueva revista cultural transmite el Canal Educativo 2 desde el pasado 21 de diciembre. Con Más que dos, su director, Nelson Santana González, ha querido regalar a los televidentes 27 minutos de arte cada domingo a las 6:00 p.m.

La conducen el conocido periodista del Sistema Informativo de la Televisión Cubana, Diuber Farías Aúcar, y la locutora Yadira Otero, reconocida por su participación en el programa radial A buena hora.

 

En entrevista exclusiva con el director del programa conocimos detalles del novedoso espacio televisivo.

¿Cuáles son las secciones del programa y sobre qué versan las emisiones?

Las secciones son varias y saldrán poco a poco. Por el momento son: La crónica de hoy, que es habitual. La realizan estudiantes de periodismo de 5to año que preparan en el canal su Portafolio profesional (ejercicio de culminación de estudios universitarios).

La otra sección se titula La propuesta. Conducido por la periodista y realizadora Belkis Curbelo, este segmento va encaminado a descubrir diferentes lugares, trabajos comunitarios, personajes populares, etcétera. De forma peculiar pretende acercarse sobre todo a personas o temas poco conocidos.

La tercera, En la calle, propone entrevistas a personas que opinan del tema tratado en el programa. La conduce Sumaily Pérez, estudiante de 5to año que igualmente prepara su portafolio para graduarse.

La última sección, Pincelada curiosa, nos acerca a lugares, hechos, acontecimientos, personajes o mitos que se relacionan con el tema del programa. Le pongo la voz en off y grafico para ilustrar el tópico curioso.

Más adelante esta previsto incluir el segmento Un invitado. Aparecerá un especialista para abordar el tema desde otras aristas como apoyo al invitado o invitada del estudio.

Posiblemente para el próximo año se incluya la sección La canción del tema, con el propósito de referirnos un número musical relacionado con el asunto del programa.

¿Qué tópicos tratarán en el programa?

Cine, música, deporte, teatro, humor, artes plásticas, casas de cultura, museos, el trabajo con niños, las salas cinematográficas como centro cultural, la danza, entre otros.

¿Cuál será la rutina de cada emisión?

Andamos buscando una forma cada vez diferente de conducir el espacio, con presentaciones con parlamentos nuevos. Las secciones no siempre tendrán el mismo orden. Procuraremos que el televidente se quede con la idea de ver algo diferente. Tratamos, en síntesis, de ofrecer aspectos educativos

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Hacemos Cuba: Corrupción administrativa desde la investigación penal

Esta noche #HacemosCuba regresa con el análisis de casos de #Corrupción administrativa desde la perspectiva de la investigación penal y el rol de la administración de cada institución. El colega Humberto López tendrá como invitados a Luis Pérez Morales fiscal jefe de la Dirección de Verificaciones Fiscales de la Fiscalía General de la República (#FGR) y a Javier Francisco Aguiar Rodríguez viceministro primero de la Industria Alimentaria.

Evalúan implementación del Programa de Gobierno para corregir distorsiones

Encabezado por su presidente, Esteban Lazo Hernández, y con la participación del primer ministro de #Cuba, Manuel Marrero Cruz, sesionó este 24 de septiembre el Consejo de Estado. Sus integrantes evaluaron el cumplimiento e impacto de las medidas del #ProgramaDeGobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía; aprobaron un decreto ley y analizaron otros temas de la agenda nacional.

¿Por qué sigue ocurriendo el genocidio en Gaza?

Desde el podio de la Asamblea General de la #ONU, en las últimas 48 horas, se ha cuestionado por qué sigue ocurriendo el #Genocidio en #Gaza. Varios presidentes denunciaron lo que ya se sabe: está pasando hace casi dos años en el enclave palestino, pero una de las intervenciones cuestionó qué hace la Organización de las Naciones Unidas al respecto. La colega Diana Valido hace el análisis.

Firmas solidarias desde Cuba para Venezuela

Jóvenes de la mayor de las Antillas reafirmaron este miércoles que la unión y #Hermandad entre #Cuba y #Venezuela constituyen la mejor respuesta al gobierno de Estados Unidos.

Continúa Díaz-Canel recorrido de trabajo en Artemisa

La producción de alimentos, una de las prioridades del país, estuvo en el centro de la visita del primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de #Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a los municipios de Alquízar y Guira de Melena, en la provincia de #Artemisa. Lo acompañaron, el secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda, y la primera secretaria del Comité Provincial del Partido en Artemisa, Gladys Martínez Verdecia, ambos integrantes el Buró Político.

Resaltan en Centro Fidel Castro Ruz esencia humanitaria del sistema judicial cubano

En el contexto del IV Ejercicio Nacional de enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales; el Centro #FidelCastroRuz acogió hoy un encuentro entre autoridades políticas y judiciales, con personas que cumplen sanción penal en libertad. Durante el emotivo momento, fue resaltada la esencia humanitaria del #SistemaJudicialCubano.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Entre tu y yo

Félix A. Correa Álvarez / Fotos: Naturaleza Secreta y Facebook
Temas

Jose Carlos Saragoza/FB
Articulos favoritos

Sany de la Caridad Basulto Pedroso/Instituto de Información y Comunicación Social
Temas

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES