Este 29 de marzo la televisión cubana estrenó un documental del reconocido realizador Roberto Chile sobre el artista Gaspare Di Caro, quien proyectó imágenes en la Catedral de La Habana durante la visita a Cuba del Papa Benedicto XVI

Tras el lente no tiene descanso en busca de la historia que pocos llegan a vivir, de la gente común que engrandece la emoción de sentirse hijo de esta tierra preñada de “lo real maravilloso”, del más exiguo detalle que bien podría quedar en el olvido. Sus ojos de soñador empedernido han delineado en su utopía, hecha luz, una pasión.

El documental Iluminar La Habana, de Roberto Chile, se adentra en la piel del artista Gaspare Di Caro, quien en ocasión de la visita a Cuba del Papa Benedicto XVI, a finales de marzo de 2012, inundó de imágenes la catedral habanera.

Esta construcción, símbolo de los siglos de religión católica en la Isla, guarda pregones, las más puras revelaciones y hasta la alegría cómplice de visitantes que atesoran para sí un poco de nuestra esencia. Así nos llega, entonces, el susurro de un creador que desde su iconoclasta manera de pensar el arte enamora entre colores. El italo-francés Gaspare Di Caro regresa al país que antes lo abrigó. Después de dos décadas, persiste en sentirse cubano de corazón y aún exhibe en el pecho una moneda de tres pesos con la imagen del Che, “un santo revolucionario”.

Su talento no pasaría inadvertido. Chile, cual “cronista de su época”, reconstruye el apego de Gaspare por esta ciudad desde un sentimiento de identidad habanera, capta en ambientes y colores su dedicación por la luminografía.

Junto a su equipo, el documentalista cubano indagó sobre las profundidades del proceso creativo de Di Caro, sus motivaciones y los secretos de su arte . Los fotogramas confiesan los modos de hacer, los proyectores, lo especial de la luz que inunda todo, su voraz necesidad de entregar colores, formas, sentidos, emociones. De esto trata el material audiovisual que será presentado el próximo 29 de marzo en la televisión cubana.

Para Di Caro, el proceso de Iluminar La Habana “fue como una guerra contra el tiempo, contra la incertidumbre de los resultados de mi luminografía. Con Chile, su hijo y Salvador (Combarro) estaba seguro de vencer. Desde el primer momento, entendí la forma de trabajar de Chile, sabía lo que quería, la manera de hacer los cortes, mucha improvisación. Por un momento pensé que éramos cuatro músicos de jazz que estábamos improvisando”.

Chile lo deja contar en ese estilo muy suyo, mezcla de español, italiano y portugués, pero, al mismo tiempo, coloca el ambiente de la ciudad amada, hace que se vea la música que brota de sus entrañas, acompaña cada movimiento con la exquisitez de la primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba, Sadiase Arencibia. Queda así, el instante eterno de la luz sobre las paredes de la catedral, se habla de “amor a la ciudad que enamora”.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Cuba: Sufrimiento de la población palestina en Gaza

El sufrimiento de la #PoblaciónPalestina como consecuencia de los bombardeos de Israel, hace de este ONCE de julio, Día de la Población Mundial, una de las fechas más tristes del calendario de Naciones Unidas, que este año pone su atención en los jóvenes. Gladys Rubio aborda el tema en al Mediodía en #Cuba.

Panorama Deportivo al Mediodía en Cuba: 11/07/2025

Este viernes los pinareños Raidel Martínez y Liván Moinelo trabajaron en la Liga de Béisbol Profesional de Japón. Detalles de esta y otras noticias del ámbito del #Deporte en Panorama Deportivo al Mediodía este viernes 11 de julio de 2025.

Horizonte Cultural al Mediodía en Cuba: 11/07/2025

Fidel Reina Palacios es reconocido en las artes visuales por su utilización del alambre dulce como estructura para armar volúmenes. Detalles de esta y otras noticias de las #Artes en Horizonte Cultural al Mediodía este viernes 11 de julio de 2025.

Ciego en 26: Grupo Empresarial de Comercio

El Grupo Empresarial de Comercio en #CiegoEn26 es uno de los sectores que por estos días promueve diversas acciones, en todas sus unidades, para conmemorar el Día de la Rebeldía Nacional en #Cuba. En ese accionar destaca el municipio de Venezuela, donde se remozan instalaciones del comercio y la gastronomía.

Pronóstico del Tiempo al Mediodía en Cuba: 11/07/2025

En la tarde las temperaturas máximas alcanzarán valores entre 32 y 35 grados Celsius, superiores en el interior. En la noche las temperaturas estarán entre 24 y 27 grados Celsius, superiores en zonas costeras, informa el Instituto de #Meteorología.

Cuba: Reconstrucción de Base de Supertanqueros

A tres años del incendio de grandes proporciones ocurrido en la #BaseDeSupertanqueros de Matanzas, avanza la construcción de cuatro nuevos tanques para almacenar combustibles. En el área, recordemos, el incendio devoró estos almacenamientos con capacidad cada uno de 50 MIL metros cúbicos de petróleo. Detalles del proceso de recuperación en el Amanecer de #Cuba.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Leyber Gómez
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES