Si bien los entrevistados han sido relevantes, lo acertado de los cuestionarios, el apego a la esencia del programa, las secciones de opinión, donde personas que conocen al invitado, tanto de su territorio de origen, como de la actividad que realizan dan sus criterios sobre el protagonista, sin lugar a dudas, le han valido la aceptación del público.
El horario, sábado a las seis de la tarde por el canal Cubavisión, ha sido acertado para esta entrega, aunque es de resaltar también que el espacio, a su vez se ha ajustado a lo que el televidente medio aceptaría con gusto a esa hora de la tarde. A ello se suma la atmósfera de complicidad que ha logrado su conductora a la hora de llevar a buen puerto su entrevista. Maydolis Garcés procedente del telecentro municipal Golfovisión de su natal Manzanillo, en Granma, se desempeñó desde allí como conductora, guionista y directora de programas. Ser graduada de la licenciatura de Filología, en la Universidad de Oriente le permitió un acercamiento al periodismo. Durante cinco años condujo un programa en vivo de debate cultural llamado La Contraseña.
Su traslado a La Habana, para trabajar al frente de la programación de Cubavisión, le hizo pensar en este espacio, pues ella misma ya experimentó su propia deuda con el terruño en el que comenzó a dar sus primeros pasos en la televisión. Según la propia Maydolis: “Deudas significa la oportunidad de conocer a personas valiosas, de llegar a su grandeza y, al mismo tiempo, mostrar su humanidad. Esa, así como la complacencia expresa de muchos televidentes, han sido las mayores satisfacciones.”
Sin embargo Deudas, puede enriquecerse y mostrar más el mundo paralelo del entrevistado, sin prescindir de los logros que avalan su presencia en el programa. La entrevista puede ir más a lo íntimo y cotidiano del personaje, porque las deudas culturales, también pesan en la vida y la obra que cada cual puede realizar. De ahí que se pueda inquirir al entrevistado sobre sus gustos, tanto musicales, culinarios, como sus hobbies, para verlos más desde una perspectiva de hombre o mujer común.
Deudas, sin muchas complejidades tecnológicas, pero si basado en una investigación exhaustiva de su invitado, es un programa necesario en nuestra televisión, pues más que el reconocimiento de premios y condecoraciones, dar a conocer la obra y el origen de estas personas al público en general, ya es rendir un valioso homenaje. Felicidades entonces a su colectivo, en este primer aniversario, y animarlos a saldar nuevas deudas con grandes hombres y mujeres que son muestra de un país.
TOMADO DE CUBARTE