Los programas cinematográficos de la Televisión Cubana nos proponen para este fin de semana atractivas opciones en sus emisiones
Dentro del esquema de programas cinematográficos de la Televisión Cubana durante el fin de semana se agrupan varios espacios que siempre resultan atractivos en el diseño de la programación. El primero de estos es La 7ma puerta, que cada viernes nos propone películas representativas del llamado cine de autor y que demuestran, a través de su variedad temática y estilística, la diversidad de formas en el cine contemporáneo a escala internacional.
Para este viernes 12 de junio el programa nos reserva el drama Soni (Ivan Ayr, 2017), filme que formó parte de la sección Horizontes en el Festival de Venecia. Este es otro ejemplo de la vitalidad de las producciones independientes y cuenta la historia de una joven policía en Delhi y su superintendente, los que enfrentan una creciente ola de crímenes contra mujeres. Sobre Soni cae las culpas y es trasladada por supuesta mala conducta de servicio.
Como continuidad de otras propuestas que a lo largo de los últimos meses ha presentado el espacio La película del sábado, para mañana nos propone Los 28 hombres de Panfilov (Andrey Shalopa, 2016). El filme ruso es demostrativo de una intención expresada en los últimos años por contar las historias de la II Guerra Mundial y el quehacer de los soldados ante la avanzada fascista. Plantea su sinopsis: “En 1941 las tropas alemanas se acercan a Moscú. Un grupo de 28 soldados del Ejército Rojo trata de detener el avance de la 11 División Panzer, compuesta por 54 tanques y numerosas tropas”.
Por su parte, el programa Cine de medianoche presenta El guardián nocturno (Michael Cristofer). Es notable el interés por mostrar en los espacios cinematográficos las recientes producciones y El guardián nocturno es un ejemplo de ello, pues fue realizada este año. Otro detalle a tener en cuenta es la participación de la actriz de origen cubano Ana de Armas, quien está desplegando una ascendente carrera en el cine estadounidense. Y en este reciente drama la volvemos a ver en un drama acerca de un tema recurrente en el cine norteamericano: los asesinatos en espacios cotidianos.
La revista cinematográfica Arte 7, espacio que ha modificado su extensión debido a los cambios en la programación, presenta dos filmes en cada emisión. La primera de ellas es Rescate en la Antártida (Frank Marshall, 2006), un filme de aventuras que vuelve sobre el tema de las expediciones a esta zona de difícil acceso por sus condiciones climáticas. En este caso utiliza como motivo el abandono en una expedición científica de los perros guías, a causa de un accidente. Los miembros de la expedición organizan el rescate de los perros guías.
La segunda opción de este programa en la tarde del domingo es otra película de reciente aparición: Socias en guerra (Miguel Arteta, 2020) y cuenta con la actuación de Salma Hayek. La comedia aborda temas como la amistad, el trabajo en conjunto y el asedio de una economía inestable que las lleva al fracaso en su pequeña empresa de cosméticos, hasta que aparece una empresaria que les propone un trato que pondrá en peligro la amistad entre ellas.
Estas opciones de los programas La 7ma puerta, La película del sábado, Cine de medianoche y Arte 7 nos permite a los espectadores cubanos disfrutar de películas como propuestas atractivas para estar en casa. Historias, enredos y situaciones nos permiten pasar un buen rato frente a la pantalla.