Como parte de la programación de verano el canal Cubavisión HD incluye el espacio Cine cubano cada miércoles
La programación veraniega de la televisión cubana ha incluido la participación de instituciones con las cuales se sostienen acuerdos de trabajo. Con el propósito de contribuir a enriquecer la diversidad de propuestas en la programación cinematográfica, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) ha cedido diez largometrajes producidos entre los años 2008 y 2018 para su transmisión televisiva.
Los mismos ocupan el horario de las 9.45 p.m. por el canal Cubavisión HD y desde el pasado miércoles pudimos disfrutar de Boccaccerías habaneras (Arturo Sotto, 2014) y para la noche de hoy se ha reservado La película de Ana, dirigida por Daniel Díaz Torres en el año 2012.
La película de Ana, donde la actuación de Laura de la Uz alcanza un grado superior de protagonismo, se refiere a la vida de una actriz que busca las maneras de insertarse en proyectos que logren movilizar su casi detenida carrera.
Este filme fue el último realizado por Díaz Torres y con el cual Laura de la Uz obtuvo el Coral de actuación femenina en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.
Se suman a este listado Últimos días en La Habana (Fernando Pérez, 2016); Ya no es antes (Lester Hamlet, 2016); Los dioses rotos (Ernesto Daranas, 2008); Esther en alguna parte (Gerardo Chijona, 2015); Cuba libre (Jorge Luis Sánchez, 2015); Bailando con Margot (Arturo Santana, 2015); ¿Por qué lloran mis amigas? (Magda González Grau, 2017) e Inocencia (Alejandro Gil, 2018).