Telesur sigue creciendo. Este canal de televisión latinoamericanose verá en señal abierta y en tiempo real en Cuba a partir del próximo domingo 20 de enero, durante varias horas del día.

Este es un logro más de la planta que se ha expandido de forma agigantada, desde el arranque de sus transmisiones en 2005.

 

Son siete años en los que este medio de comunicación ha alcanzado los 376 millones de televidentes en señal abierta y unos 40 millones en televisión por suscripción.

En sus inicios, Telesur apenas contaba con 50 trabajadores y cinco corresponsalías distribuidas en La Habana, Bogotá, Buenos Aires, México D.F. y La Paz. En la actualidad, esa cifra se ha multiplicado, pues son unas 700 personas las que integran la nómina de la sede principal, ubicada en Caracas, y cuenta con más de cien colaboradores a lo largo de todo el mundo. Otro de los proyectos que tiene el canal es pasar de la resolución estándar a la de alta definición, conocida como HD, este año.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Rubén Ricardo Infante
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del entrevistado

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES