Aproximación a algunas propuestas que serán exhibidas en la etapa estival de los canales Clave y Educativo.

Los meses de julio y agosto imprimen el reto a los realizadores de radio y televisión de ofrecer nuevas propuestas que satisfagan las exigencias de la mayoría de los públicos. En tal sentido, las realizaciones de tipo cultural suelen ser especialmente recibidas, aunque a ellas se sumará esta vez por el Canal Educativo un espacio vinculado a la sexualidad.

En esta oportunidad desde los céntricos estudios de 23 y P destacan Clave del éxito, De domingo a domingo, De vuelta a los noventa, Folclor y Del pí al pá.

Clave del éxito, espacio escrito y dirigido por Arnaldo Díaz, por su excelente acogida en el público arriba a su sexta temporada. Llega los domingos a las 6:00 p.m. al canal más musical de la televisión cubana y se ha convertido en espacio necesario para recorrer la trayectoria musical de importantes exponentes del pentagrama nacional, desde variados géneros creativos.

A partir de un cuidadoso trabajo de selección de videos, de modo cronológico, se ofrece una visión integral del intérprete, enfatizando en aquellos momentos cruciales de su desempeño. En esta nueva edición, el programa propone disfrutar de intérpretes de la talla de Pedro Romero, Gretel Cazón, Pepe Ordaz, María de Jesús, Narciso Suárez, Verónica Velázquez, Heydy Chapman, Ricardo Amaray, Enid Rosales y Mauricio Figueiral.

El domingo sigue siendo el día preferido para este director quien junto a Yeidel Hernández asumen una nueva propuesta para el Canal Educativo, bajo el nombre de  Domingo a domingo. A las 6:00 p.m. se estrena esta revista de valor promocional, que pondera los eventos y presentaciones artísticas más relevantes que se desarrollarán durante la jornada estival en todo el país.

A partir del 2 de julio, el televidente tendrá los detalles de festivales como el Aquelarre;  a propósito del 13 aniversario del Consejo Nacional de las Artes Escénicas les llegará pormenores del evento “Una añeja ciudad”;  el 45 aniversario del Consejo Nacional de Casas de Cultura, con las múltiples actividades que se efectuarán por la fecha encontrarán espacio en esta cartelera cultural que ha dejado reservado un tiempo informativo a los  festejos por el aniversario del Museo Nacional de Artes Decorativas y  a la primera edición de “Cuba lírico”, evento  que auspicia  el Teatro Lírico de Pinar del Río. Cómo festejará su 103 aniversario una de las instituciones musicales más relevantes de la cultura cubana, el Septeto habanero lo conocerá también este programa que tendrá una emisión especial para significar el 13 de agosto.

Enid Rosales, con un concierto importante en el Museo Nacional de Bellas Artes en ocasión del Día de los niños; el festival internacional de payasos; la celebración de los 15 años del teatro Bertolt Bretch, centro cultural donde convergen todas las artes; informaciones sobre la esperada feria Arte en la Rampa, así como todas las actividades desplegadas en ocasión  aniversario 35 y la celebración del cuarto congreso de la  AHS, son otros de los temas que serán abordados en esta cartelera  cultural  que cuenta con  grandes posibilidades de convertirse en cita habitual del período estival televisivo.

Más estrenos desde 23 y P

De vuelta a los noventa es un estreno que mucho ilusiona al director Yeidel Hernández. Consta de ocho programas dedicados a esta música, tan recordada por expresiones como el pop, lo romántico, disco.  Tal como asegura, es un espacio de remembranzas, donde diferentes generaciones podrán constatar, además del placer que significó, cuanto influyó en el repertorio y la multiplicidad de sonoridades que hoy se aplauden.

Y de alguna manera también para rememorar y conocer, a la vez, se sustenta la propuesta del mismo director, a través del programa Folclor. Un tránsito por la música folclórica de diferentes partes del mundo, nacida y desarrollada en diferentes contextos, donde la tradición oral la multiplica y difunde. Ese repertorio que representa la memorización y valores estéticos que generaciones enteras la han trasmitido a las sucesoras.

Y para completar, el propio Yeidel Hernández adelanta que está previsto para finales de julio la salida al aire de su programa Del pí al pḠespecializado en sexología, en el que la intervención de un panel de especialistas, integrado por sicólogos, sociólogos, sexólogos, ofrecerá claves para el análisis de los más variados temas vinculados la educación sexual.

Desde los estudios de 23 y P se ofrecen múltiples miradas de verano. La invitación de los canales Clave y Educativo, en manos, esta vez, de los directores Arnaldo Díaz y Yeidel Hernández.

 

 

 

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES