La actual programación especial de verano se ha esforzado grandemente en traer a la pequeña pantalla proyectos frescos, con estéticas variadas y capaces de atraer la mayor audiencia posible. Cubavisión, como canal preferencial que es, se dio a la tarea de atender las necesidades de públicos muy específicos que consumen la televisión de manera diferente en los meses de verano: los niños, adolescentes y jóvenes.
No han faltado para estas edades programas vivaces, atrayentes visualmente, que funcionen como la voz de sus destinatarios. Uno en específico ha sabido hablar en el lenguaje y los códigos visuales de la adolescencia; se ha permitido ser honesto y confrontar cara a cara las problemáticas e inquietudes de esta etapa definitoria en la vida de cualquier ser humano.
El nombre de tal prodigio televisivo de verano es Como tú, una suerte de revista juvenil heredera de otras al estilo de Conexión o Quédate conmigo, pero que es consecuente con el público al que quiere llegar: uno cercado por las influencias de las redes sociales, los programas de streaming y los íconos culturales foráneos.
Dirigido por Dalgis Román, Como tú utiliza una estructura seccionada en el que la construcción de ideas entre los conductores y los entrevistados sobre un tema en específico les dan sentido a los 27 minutos de programa. El guion de la propia Román, hace alarde de concreción dramatúrgica, investigación sobre estas edades y de un poder comunicacional increíble.
El proyecto filmado y concebido bajo el amparo de A+ Espacios Adolescentes, hace buen uso de los recursos con que cuenta este centro perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad. El mínimo estudio disponible cobra otro sentido visual a través de la mirada de Román y sus colaboradores.
De igual forma, destinar la conducción de Como tú a un grupo de adolescentes con probada experiencia, gracias al programa radial Contigo somos más, de Habana Radio, le imprime naturalidad a la revista y un contacto más directo con el público juvenil. Estos muchachos que conducen desde la espontaneidad y la inteligencia son demasiado cercanos a los adolescentes que tenemos en casa; son el espejo de una juventud distinta a la de ayer pero igual de compleja e irreverente. También, la acertada asistencia de Marino Luzardo, un experimentado comunicador, ayuda a calibrar la competencia de los chicos en el rol de entrevistadores.
Las diferentes secciones que acompañan al tema central elegido amplían el diapasón comunicacional del espacio: sobre ciudades patrimoniales, museología y ecología, también se ha hablado en Como tú; temas que pueden parecer lejanos a estas edades pero que para nada lo son.
Música, edición, diseño gráfico y escenografía logran trasladarnos a ese mundo juvenil que se quiere retratar. Todos estos rubros funcionan orgánicamente en el discurso general del espacio, entendiendo la importancia de una factura atractiva para sumar adeptos.
Es Como tú un programa que debería traspasar las fronteras de la programación veraniega, y permanecer de manera habitual en la parrilla de Cubavisión. Tal vez sea este proyecto el que mejor capture actualmente las inquietudes y preocupaciones de nuestros adolescentes y jóvenes. Su marcada intención formativa y la positiva confrontación de múltiples ideas alcanza a toda la familia, preocupada siempre por el bienestar de los más jóvenes de casa.
A Dalgis Román y su equipo le habremos de agradecer siempre el aproximarnos, desde esta revista, a las nuevas dinámicas de un universo adolescente en constante trasformación y generación de contenido. Como tú es tan cercana a su tiempo y a su público potencial que da gusto verla. Ha sido, sin dudas, una ganancia para Cubavisión en su programación especial de verano.