La Convención de Radio y Televisión Cuba 2014 y la Expoferia Internacional contribuirán al intercambio, la cooperación y la comercialización en aras de mejorar las radios y televisoras públicas de varias naciones y regiones

Con el fin de promover el intercambio de ideas, la cooperación y la comercialización de tecnología, productos y servicios, tendrá lugar del al 24 de octubre la Convención de Radio y Televisión Cuba 2014 y Expoferia Internacional.
Según anunciaron miembros del comité organizador, en el evento, único en el mundo donde confluyen las televisoras y emisoras públicas, estará dedicado a los jóvenes creadores.
En sus jornadas se prevé participen importantes cadenas de radio y televisión de aproximadamente 27 países y alrededor de 350 especialistas cubanos, de ellos 140 vinculados a la radio y 190 a la televisión, en representación de los canales territoriales, emisoras y telecentros de la Isla.

Entre los invitados extranjeros destacan figuras de talla mundial en el ámbito de las comunicaciones y el audiovisual, como Nelson Breve, Director de la Empresa de Comunicaciones de Brasil, Tristan Bahuer, reconocido cineasta argentino y el periodista y crítico de televisión colombiano Omar Rincón, entre otros.
Asimismo, importantes personalidades encabezarán las delegaciones de Angola, Namibia, Martinica, Barbados, Eslovaquia, México, Guinea Ecuatorial, Panamá, y de los canales de televisión Russia Today en español y Al Mayadeen TV.
A las sesiones teóricas asistirán más de 100 profesionales y especialistas de 27 países.
El programa científico focaliza la atención en el tema de la influencia de los productos radiales y televisivos de alta demanda en la formación de valores y la  defensa de la paz.
Tan importante tópico será abordado en talleres, conferencias, debates, clases magistrales y prácticas, que, entre otras cuestiones incluirán los análisis sobre las transmisiones deportivas como expresión del noble ideal olímpico, además de la actualizar a los participantes en aspectos de la radio y la TV digitales.
La cita, cuya sede será el Palacio de Convenciones de La Habana, acogerá los festivales de la televisión y la radio cubanas, el Taller Internacional sobre Programación para la Niñez y la Adolescencia, y el de Jóvenes Creadores de Radio y Televisión, informó  Omar Olazábal, presidente del Comité Organizador de la Convención en conferencia de prensa celebrada el 29 de septiembre.
El también vicepresidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión, mencionó asimismo que tendrá lugar la primera reunión de la Red Internacional de Medios en Defensa de la Humanidad, oficialmente lanzada en marzo en la ciudad de Beirut, acotó el directivo.
Tercera Expoferia Internacional
Al intervenir en la conferencia de prensa referida, Joel Ortega, director de la Empresa Comercializadora de la Radio y la Televisión (RTV Comercial), significó que este año se produce un incremento de la participación en la Expoferia Internacional de grupos de creadores de tecnología de punta en la digitalización.
Ello podrá comprobarse en más de una veintena de stands, que exhibirán productos de diversos países de Medio Oriente, Canadá, Latinoamérica y Europa, entre los cuales destaca España como la delegación más numerosa.
Aseguró Ortega que con los proveedores de tecnologías se establecerán acuerdos, en especial para asumir el cambio hacia la televisión digital que se desarrolla en Cuba.
La inauguración de la Expoferia está prevista para el domingo 19, a las 7:00 p.m., en el Palacio de Convenciones.
El lunes 20, a partir de las 9:00 a.m., comenzarán las sesiones teóricas en la sede antes mencionada; en la jornada nocturna de ese día acontecerá la gala cultural en el teatro Lázaro Peña, en homenaje a los participantes y a la Cultura Nacional.
 

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Dirección de Comunicación TVC
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de algunos entrevistados
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Protagonistas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES