Aunque no siempre los premios dicen toda la verdad sobre un filme,  que Conducta  de Ernesto Daranas, se haya alzado con el Coral de largometraje es un reconocimiento a una trayectoria  que incluye una total comunicación  con el público cubano y  la acumulación de un buen número de premios en diversos festivales.

A este importante premio –el más alto del festival- se une el coral de actuación masculina para Armando Valdés Freire, el inolvidable Chala,  y  colaterales: el Círculo de Periodistas de Cultura de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC); el  Roque Dalton, otorgado por Radio Habana Cuba; Vigía,  de la sub-sede de Matanzas; UNICEF;  Mención Especial del Glauber Rocha, de la Agencia de Noticias Prensa Latina   y de la UNEAC.

La película del director de Los dioses rotos, guionista  de radio y televisión, documentalista y un ser humano  extraordinario, demuestra que se puede ser profeta en su tierra.

Producida por RTV COMERCIAL, el Ministerio de Cultura, el ICAIC y la Facultad de las Artes de los Medios de Comunicación Audiovisual,  la cinta estrenada en febrero del  2014, desató una oleada de colas en los cines como no sucedía desde hace un buen tiempo, al no ser en los festivales de cine de diciembre.

Inmerso ya en otro proyecto, también con RTV Comercial, Daranas  apenas ha hecho un alto en esta cita fílmica para ruborizarse ante las felicitaciones  o enviar a la actriz Alina Rodríguez,  la inolvidable Carmela, a recibir alguno de los premios.

Sobre Conducta y su director este portal ha publicado diversos textos:

http://www.tvcubana.icrt.cu/seccion-temas/1070-un-filme-de-ernesto-dar

 http://www.tvcubana.icrt.cu/seccion-entre-tu-y-yo/1096-entrevista-con-ernesto-daranas-realizador-de-tv-y-cine

http://www.tvcubana.icrt.cu/index.php/destacados/1125-el-punetazo-estetico-de-conducta

 Conducta. Premios y reconocimientos.

 Premio de la Asociación de Cine, Radio y Televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC): Conducta, de Ernesto Daranas (Cuba)

Premio de la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica: La pared de las palabras, de Fernando Pérez Valdés (Cuba)

Premio Caminos, otorgado por el Centro Memorial Martin Luther King:
Mención a: El regreso, de Patricia Eleanne Ortega (Venezuela)

Premio a: Vestido de novia, de Marilyn Solaya (Cuba, España)

Premio Nuestro norte es el Sur, otorgado por la cadena televisiva Telesur:
Mención a: Chess, Private Lessons (Ajedréz, clases particulares), de Javier Hayrabedian e Inés Grah (Uruguay)

Mención a: El tigre y el venado, de Sergio Alberto Sibrián (El Salvador)

Premio a: Viaje al país que ya no existe, de Isabel Santos (Cuba, Vietnam)

Premio Sara Gómez, otorgado por la Red de Realizadoras Cubanas: Vestido de novia, de Marilyn Solaya (Cuba, España)

Premio El Mégano, otorgado por la Federación Nacional de Cine Clubes de Cuba: La pared de las palabras, de Fernando Pérez Valdés (Cuba)

Premio documental Memoria, otorgado por el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau:
Mención a: El futuro es nuestro, de Ernesto Ardito y Virna Molina (Argentina)

Mención a: Manos unidas, de Roly Santos (Argentina, Bolivia, Chile)

Premio a: La muerte de Jaime Roldós, de Manolo Sarmiento y Lisandra I. Rivera (Ecuador, Argentina)

Premio Roque Dalton, otorgado por Radio Habana Cuba: Conducta, de Ernesto Daranas (Cuba)

Premio CINED, otorgado por Cinematografía EDUCATIVA: La isla y los signos, de Raydel Araoz Valdés (Cuba)

Premio Vigía, otorgado por la sub-sede de Matanzas: Conducta, de Ernesto Daranas (Cuba)

Premio de la UNICEF: Conducta, de Ernesto Daranas (Cuba)

Premio Únete: Refugiado, de Diego Lerman (Argentina, Polonia, Colombia, Francia, Alemania)

Premio otorgado por Casa de Las Américas: Güeros, de Alonso Ruizpalacios (México)

Premio Glauber Rocha, de la Agencia de Noticias Prensa Latina:
Mención Especial a: Conducta, de Ernesto Daranas (Cuba)

Premio a: Relatos salvajes, de Damián Szifrón (Argentina, España)

Premio FEISAL: Democracia em preto e branco (Democracia en blanco y negro), de Pedro Asbeg (Brasil)

Premio Cibervoto del Portal del Cine y el Audiovisual Latinoamericano y Caribeño, de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano:

Largometraje de Ficción: La pared de las palabras, de Fernando Pérez Valdés (Cuba)

Ópera Prima: Vestido de novia, de Marilyn Solaya (Cuba, España)

Documental: Tú y yo, de Oriol Estrada Martos y Rosa Natalia Cabral Sosa (República Dominicana)

Mediometraje o corto de ficción: Buey, de Carlos E. Machado Quintela (Cuba)

Animado: Meñique, de Ernesto Padrón (Cuba, España)

Premio otorgado por el Círculo de Periodistas de Cultura de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC): Conducta, de Ernesto Daranas (Cuba)

 

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
En pantalla

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del proyecto
Eventos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del entrevistado
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de algunos entrevistados

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES