Tv-Historias
- Detalles
- Escrito por: Mayra Cue Sierra
- Categoría: Historia
- Visto: 2924
Para la mayoría de los cubanos, Gaspar Pumarejo fue solo el fundador y director general de nuestra primera televisora Unión Radio TV (Canal 4); planta que operó entre octubre de 1950 y mediados de 1951, cuando fue vendida al cineasta Manuel Alonso.
Entre los importantes aportes que hizo este español –nacido en Santander– a la televisión fundacional cubana estuvo su gestión promocional de proyectos televisivos sustentados en las Artes Escénicas españolas –especializados o generales– y la contratación en ellos de numerosos artistas ibéricos.
Por razones históricas conocidas, la cultura cubana le debe mucho a España. En el ámbito artístico-mediático, hombres y mujeres de la madre tierra nutrieron primero nuestro teatro y a la radio desde su origen y en ella desempeñaron roles de conductores, músicos, dramaturgos, actores, actrices, escritores, comunicadores, periodistas y directores de múltiples producciones regulares o especiales.
La televisión cubana –integrante de la trilogía fundadora en América Latina– sumó al atractivo de la imagen en movimiento al novedoso mercado audiovisual un sistema televisivo creciente e inédito, donde las plantas competían entre sí por traer a Cuba los diversos talentos de la hispanidad.
De manera acelerada –entre octubre de 1950 y febrero de 1953– en La Habana operaron cuatro televisoras, hasta alcanzar el liderazgo regional en cifra de televisoras en su capital. Por su parte, el sistema televisivo español tuvo un desarrollo más lento en sus horas diarias de emisión y en la estabilidad de su programación audiovisual. En consecuencia, muchos artistas españoles debutaron en el video en Cuba.
Tras la venta del Canal 4 –a mediados de 1951– Pumarejo y su hermano Enrique fundan una agencia de publicidad. No obstante, en el resto de la década, Gaspar mantuvo sus roles creativos y comunicativos en otras televisoras.
Lee más: Pumarejo: Promotor de la cultura española en nuestra televisión (I)